La Nueva España estaba plagada de cultura, arte y tradiciones; sin embargo, en el siglo XVIII no existía un lugar que se encargara de guardar la historia de manera física, como un museo. De este modo, el 27 de abril de 1790 José Longinos Martínez abrió las puertas del Gabinete de Historia Natural en la calle de Plateros, la que hoy conocemos como Madero, dándole la bienvenida a todo aquel que quisiera aprender un poco más de la historia natural de la Nueva España.
Este recuento es sobre los museos gratis en la CDMX, recórrelos todos.
Este primer vestigio de museo fue el parteaguas para que se crearan grandes e increíbles espacios en los que se exhiben no sólo animales y plantas, sino objetos de todo tipo; desde caricaturas, piezas de grandes artistas, objetos de uso diario hasta cuerpos disecados, vestigios arqueológicos y figuras indescifrables. Todo aquello que necesite ser expuesto tiene un espacio en estos sitios. Los que mencionaremos a continuación son totalmente gratuitos todos los días.
Museo Soumaya
Con poco más de una década de existencia, este museo ya se proclama como uno de los más visitados de la Ciudad de México. Tiene dos sedes, una en Plaza Carso y la otra en Plaza Loreto, pero en ambas se pueden apreciar obras de Diego Rivera, Salvador Dalí, el Greco, Van Gogh, Rufino Tamayo, entre otros. Además cuenta con una biblioteca pública, lounge, cafetería, entre otras atracciones que harán de tu estadía una gran experiencia.
Está ubicado en Av. Revolución y Río Magdalena – Eje 10 Sur– Tizapán, col. San Ángel
Abierto de lunes a viernes de 10:30 a 18:30. Sábado de 10:30 a 20:00
Y en Blvd. Miguel de Cervantes Saavedra 303, col. Ampliación Granada.
Abierto de lunes a domingo de 10:30 a 18:30
Museo del Estanquillo
Como parte de la celebración de Carlos Monsiváis a la cultura mexicana, el Estanquillo ha colocado una exposición en la que se muestran algunas adquisiciones del escritor que reflejan la evolución y comportamiento de la sociedad mexicana en el siglo XX principalmente. Cuenta con cafetería y una terraza.
Está ubicado en Isabel la Católica No. 26 esquina con Madero, Centro Histórico.
Abierto de miércoles a lunes de 10 a 18:00
Museo Nacional de la Acuarela
El fundador del museo fue Alfredo Guatí Rojo, quien era un artista dedicado a la acuarela, como lo dice el nombre del museo. Este espacio se dedica, principalmente, a la exhibición de las obras producidas con la técnica de pintura de acuarela desde 1967. Imparten clases y hay visitas guiadas, además es el primer museo del mundo dedicado a exhibir únicamente obras pintadas con esa técnica.
Está ubicado en Salvador Novo 88, col. Barrio de Santa Catarina.
Abierto de lunes a domingo de 10:00 a 18:00
Museo Panteón de San Fernando
Este panteón es considerado museo por guardar los restos de grandes personalidades políticas como Vicente Guerrero, Ignacio Comonfort, Benito Juárez, Francisco González Bocanegra y Martín Carrera, entre otros. Es una muestra de arte funerario, lo que significa que los restos son más el atractivo que la arquitectura de las mismas o algún otro punto.
Está ubicado en Plaza de San Fernando 17, col. Guerrero.
Abierto de martes a domingo de 9:00 a 17:00
Museo de los Ferrocarrileros
Este espacio está ubicado cerca de La Villa, donde antes era la estación de ferrocarriles; de hecho aún conserva parte de su estructura general. La máquina que se exhibe es auténtica y te puedes subir a ella y tomarte fotos. Hay otras dos partes de un tren así como un espacio dedicado a los souvenirs y fotos.
Está ubicado en Alberto Herrera s/n entre Hidalgo y Aquiles Serdán, col. Aragón La Villa.
Abierto de martes a domingo de 10:00 a 17:00
Museo Archivo de la Fotografía
En este lugar se encuentra la historia de la Ciudad de México contada en imágenes. Hay un acervo que tiene fotografías de Guillermo Kahlo, por ejemplo, entre muchos otros, no sólo artistas nacionales, sino internacionales. Constantemente se muestran exposiciones de artistas de la cámara que muestran, principalmente, su perspectiva de la ciudad y de su gente.
Está ubicado en República de Guatemala 34, col. Centro.
Abierto de martes a domingo de 10:00 a 18:00
Palacio de la Escuela de Medicina
Aquí encontrarás la historia de la medicina en todo su esplendor, desde los remedios herbales que usaba la comunidad prehispánica hasta los últimos avances y descubrimientos de enfermedades. Además cuenta con modelos reales, como los embriones que muestran el desarrollo de un bebé en el vientre materno.
Está ubicado en Brasil 33, col. Centro.
Abierto de lunes a domingo de 9:00 a 18:00
Museo del tatuaje
Este espacio exhibe los recuerdos que fue capturando “El Chacal”, un tatuador que se inició hace más de 20 años, durante los cuales estuvo recolectando cientos de flyers, fotografías, revistas y testimonios que le impulsaron a abrir este espacio en el cual hay un estudio de perforaciones y tatuajes.
Está ubicado en Insurgentes Sur 221, col. Roma.
Abierto de lunes a sábado de 10:00 a 20:00. Domingo de 10:00 a 18:00
Museo del calzado
No sólo se exhiben zapatos de moda o de uso diario, sino también de alguna actividad específica, como zapatillas de ballet o tacos de futbol. Hay algunos pares que pertenecieron a famosos atletas y artistas como Hugo Sánchez o Magic Johnson. Todo fan del calzado estará más que contento en este espacio que muestra su historia en seis secciones.
Se ubica en Bolívar 27, col. Centro.
Abierto de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00. Sábado de 10:00 a 18:00
Centro de la Imagen
Aunque no es un museo como tal, funge como un espacio abierto a todas las expresiones fotográficas emergentes y consolidadas. En este lugar se lleva a cabo la Bienal de Fotografía y el Festival Foto México que presentan las innovaciones fotográficas.
Se ubica en Plaza de la Ciudadela 2, col. Centro.
Abierto de miércoles a domingo de 10:00 a 19:00
Museo Nacional de las Culturas del Mundo
En este museo podrás encontrar la diversidad en las culturas de América y el mundo con, aproximadamente, 14 mil objetos provenientes de éstas. El espacio se dedica a exponer las formas de vida y sociales a través de objetos cotidianos y vestigios que se han hallado en los antiguos asentamientos.
Se ubica en Moneda 13, col. Centro.
Abierto de martes a domingo de 10:00 a 17:00
Museo Tecnológico de la Electricidad
En este sitio se llevan a cabo ferias, exposiciones, competencias de robots y observaciones astronómicas en las que pueden acceder niños y adultos. Hay proyecciones en el planetario y también hay cursos y talleres que se imparten a estudiantes y público en general.
Se ubica en Avenida Grande del Bosque s/n, Miguel Hidalgo, 2a. Sección del Bosque de Chapultepec.
Abierto de lunes a domingo de 9:00 a 16:15
Museo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
Aunque está destinado a la exposición de obras de jóvenes creadores, todo el público tiene acceso a sus instalaciones ya que en ocasiones hay exposiciones provenientes de artistas de todas partes del mundo exhibiendo, principalmente, el arte contemporáneo.
Se ubica en Moneda 4, col. Centro.
Abierto de lunes a domingo de 10:00 a 17:00
Centro Cultural España
En este lugar, paradójicamente, se exhiben los restos arqueológicos pertenecientes al centro ceremonial del Templo Mayor. Puedes verlos y comprar algún souvenir conmemorativo. En su terraza se ofrecen exposiciones y actividades culturales a lo largo del año, como conciertos o muestras fotográficas.
Se ubica en Guatemala 18, col. Centro.
Abierto de martes a viernes de 11:00 a 21:00. Sábado de 10:00 a 21:00. Domingo de 10:00 a 16:00
Palacio de Iturbide
En el primer piso se encuentran pinturas de todos los propietarios, entre ellos Agustín de Iturbide, quien lo habitó antes de ser Emperador de México. El palacio le presta su espacio a la exhibición de esculturas, pinturas y otras colecciones, como la colección particular del Banco Nacional de México.
Se ubica en Francisco I. Madero 17, col. Centro.
Abierto de lunes a domingo de 10:00 a 19:00
Salón de la Plástica Mexicana
Como su nombre lo indica, los artistas plásticos tienen un lugar dedicado a sus obras en este museo. Desde 1949 este lugar ha presentado obras de artistas mexicanos de diversas corrientes plásticas. Aunque es pequeño aguarda un gran número de pinturas.
Se ubica en Colima 196, col. Roma.
Abierto de lunes a sábado de 10:00 a 18:00. Domingos de 10:00 a 15:00
Casa del Lago
No es sólo un museo que exhiba piezas de gran valor histórico y artístico, sino que ofrece cursos y actividades al aire libre, además de la proyección de cine, conciertos y otras actividades audiovisuales. Es también un foro abierto para la poesía o la exhibición de obras teatrales.
Se ubica en Bosque de Chapultepec, Primera sección, San Miguel Chapultepec.
Abierto de miércoles a domingo 11:00 a 17:30
Al morir José Loginos Martínez el Gabinete se perdió casi por completo, por lo que las piezas tuvieron que ser reubicadas en el Colegio de San Ildefonso y posteriormente en el Conservatorio de Antigüedades, el cual fue creado por Agustín de Iturbide. Enseguida, ya con el presidente Guadalupe Victoria en el poder, se creó el Museo Nacional Ahora, muchas de esas piezas se encuentran ubicadas en el Museo Nacional de Antropología y en Museo Nacional de Historia. No dudes en ir a uno de estos museos a conocer las piezas que han hecho la historia del país.
Te podría interesar:
Los 10 museos indispensables de la CDMX que tienes que visitar este fin de semana
12 museos para recorrer sin salir de Chapultepec
Obras de arte que tienen dos o más versiones