¡Podrás disfrutar de un capítulo de The Last Dance cada semana en Netflix y hasta hoy ya puedes ver dos de 10!
The Last Dance se trata de la nueva serie acerca de los Chicago Bulls centrada en la temporada de 1997-1998. Hasta hoy, la serie cuenta con la participación de Michael Jordan, Scottie Pippen, Dennis Rodman, Scott Burrell, el entrenador Phil Jackson y algunos miembros de la familia Jordan
La serie se estrenó el 19 de abril del 2020 en Estados Unidos y el 20 en la plataforma de Netflix. El programa está creado por Michael Tollin y dirigido por Jason Hehir.
The Last Dance está centrada en la temporada de 1997-1998 del equipo de la NBA, Chicago Bulls, la cual sería la última temporada de Michael Jordan y como ya todos saben, el año en que los Bulls consiguieron su sexto anillo.
Estas son las 5 revelaciones más fuertes de las dos primeras temporadas de The Last Dance:
Scottie Pippen era el Robin de Michael Jordan
A Scottie Pippen se le consideraba el compañero ideal de Michael Jordan, pues ambos formaban el dúo perfecto en los juegos de baloncesto. Pippen, originario de Arkansas, se le consideraba como el segundo mejor jugador de la NBA.
Scottie jugaba en la posición de alero generalmente aunque también hacía otras a veces.
Al entrar al mundo profesional, Pippen comenzó jugando con el equipo de los Seattle Supersonic. Luego jugó con los Bulls en su primer ciclo de 1987 hasta 1998 y el segundo ciclo del 2003 al 2004. También jugó en los Houston Rockets y con Portland Trail Blazers.
A pesar de ser la pareja ideal de Michael Jordan, Scottie Pippen no siempre actuó de la forma más amigable con el equipo, debido a que tuvo algunos descontentos con quien dirigía el equipo de los Bulls en ese momento, Jerry Krause.
Scottie Pippen fue un jugador subvalorado:
Al iniciar su carrera profesional como jugador de basquetbol, Scottie no tenía idea de lo que él mismo valía como jugador. Después de haber firmado un largo contrato de muchas hojas con nada de asesoría, Pippen aceptó una cantidad mínima de dinero que después no podía cambiar.
Se sabe que el jugador habría ganado de 9 a 10 veces más de lo que firmó al principio. Al jugador le ofrecieron 18 millones de dólares y esa cantidad se quedaba bastante corta.
Después de que Pippen se dio cuenta de lo que valía, tuvo muchas discusiones con la conducción del equipo.
Larry Jordan, mejor jugador que Michael
«Creo que no estaría aquí de no ser por la rivalidad con mi hermano. Cuando terminas a los golpes con alguien que adoras, eso despierta todas tus pasiones» dijo Michael Jordan sobre su hermano mayor, Larry.
El padre de Michael declaró que cuando los hermanos Jordan eran pequeños, parecía que Larry sería un mejor jugador que su hermano y a Michael le encantaba competir con él para obtener la atención de su padre.
En el documental, los padres de Michael Jordan mencionan que enviaban a sus 5 hijos a hacer deportes de pequeños porque querían que estos aprendieran más sobre la vida en los deportes que se juegan en equipo.
Los 14 minutos de juego para Michael
Cuando Michael Jordan iba comenzando su carrera profesional como basquetbolista, este se rompió el pie y pierde gran parte de la temporada por esa lesión.
Jordan se propone regresar al juego lo antes posible y sin que sus directores se dieran cuenta, él comienza con una terapia intensa para salvar su legado. Los doctores le prometieron que tenía un 10% de probabilidad de que si se volvía a lastimar, ya no podría jugar más y se arriesgó.
Michael se propuso mejorar su extremidad y logró que el pie lastimado se pusiera más fuerte que su pie sano.
Los Jordan se enfrentaron al racismo
«Mi motivación era ser alguien fuera de Wilmington» declaró Michael Jordan al haber sufrido racismo en su infancia en North Carolina cuando eran pequeños.
Aunque más adelante en el libro de “Michael Jordan: The Life” escrito por Roland Lazenby, encontramos que el ex jugador profesional se declaró una persona racista con la gente blanca, también, ya que creció de una forma en la que se tenía que defender de palabras o actos ofensivos hacia su persona o la de su familia.
Esperamos seguir aprendiendo más sobre lo que llevó a estos jugadores de basquetbol a la cima de la fama, porque no fue por nada más que su valor y constancia que llegaron a donde están ahora.
Te puede gustar:
10 documentales sobre impactantes crímenes reales
Las series documentales más crudas y perturbadoras de Netflix
Las 5 revelaciones más intensas de Aaron Hernández en el documental de Netflix