Defender el valor del peso nos ha hecho herederos de la generación que comenzó a vivir la crisis económica, nos convertimos, sin saberlo, en hijos de la crisis, y desde siempre supimos que concluir una carrera profesional no bastaba para conseguir el mejor empleo, viajes, casa, un auto o cualquier experiencia que nos hiciera sentir en la cima del mundo. Con rechazos, despidos y deudas, la selva de asfalto nos enseñó que para alcanzar la estabilidad en nuestra vida es necesario aprender a optimizar el dinero y que “ahorrar lo que sobre” después de haber gastado casi toda la quincena en salidas nocturnas y caprichos, no es suficiente para llegar a una meta cuando de ahorro se trata.
Ahorrar se ha vuelto cada vez más difícil y es que hoy todo está al alcance de un click. Descubrir las oportunidades de ahorro es muy fácil. Ahora existen instituciones financieras que nos guían paso a paso para lograr cada una de nuestras metas y afrontar los gastos sin quedarnos a cero. Si eres de los que mantener un colchoncito se ha vuelto una completa odisea, aquí te dejamos los mejores tips para ahorrar y no quedarte en ceros:
1. Establece un presupuesto
Los gastos fijos son la mejor manera de empezar a ahorrar. Establece cuánto es el dinero con el que cuentas para cierto número de días y así podrás controlar las cantidades. Si logras hacer esto, seguro te quedará un colchoncito para salir el fin de semana.
2. Soluciones a la medida
Descubre tus oportunidades de ahorro con expertos en el tema. No importa qué tan grandes o pequeños sean tus ahorros, en Scotiabank puedes encontrar una solución a la medida. Si decidiste comenzar a ahorrar, hazlo con asesores que te ayuden de una manera fácil y conveniente. Siéntete seguro y descubre que Scotiabank no es sólo un banco; allí encontrarás una guía que te hará ver no sólo lo que tienes, sino el futuro que puedes alcanzar, administrando bien tu dinero.
3. Aprende a analizar las buenas ofertas
Oferta no significa ahorro. Que algo tenga descuento no significa que lo necesites. Así que la próxima vez que vayas al centro comercial, por más tentado que estés, analiza si de verdad necesitas el producto o accesorio.
4. Evita las compras pánico
Estas compras son el peor enemigo del ahorro y puede alterar tu presupuesto sin que te des cuenta. Si no te hace falta inmediatamente, espera a final de mes e invierte parte de tus ahorros.
5. Sistema de sobres
Asigna un sobre de ahorro para lograr una meta: vacaciones, tatuaje, aniversario… este tip funciona para planes a corto plazo. Si eres organizado y crees que podrás resistir tomar el dinero asignado esto es para ti.