El cambio climático no es un juego y debemos empezar a difundir este mensaje antes de que sea demasiado tarde.
Todavía son pocas las personas que realmente quieren sembrar su granito de arena a esta causa que pone de cabeza nuestro propio mundo.
Cada 22 de abril se celebra el Día de la Tierra y por qué no aprovechar la fecha para abrazar al planeta y al mismo tiempo, ayudar a que más gente abra los ojos ante esta problemática.
América Latina se une contra la crisis climática
En América Latina, uno de los principales problemas para hacer frente al cambio climático son las limitaciones financieras.
Lo anterior dificulta las políticas de mitigación y adaptación a las diferentes problemáticas ambientales.
En busca de marcar un verdadero cambio, ‘Climate Reality América Latina’ resalta la importancia de unirnos como región e impulsar el financiamiento por un futuro sostenible y próspero.
Billetes por la vida porque la Tierra lo merece
La organización ideó una forma mediante la que los latinos podremos reflexionar sobre la importancia de invertir en el planeta.
Se trata de ‘Invierte en el planeta, un movimiento masivo para hacer circular billetes con mensajes reflexivos sobre la crisis climática
“Queremos ver billetes de toda la región intervenidos con el fin de elevar al debate público la necesidad de invertir para lograr acceso a tecnologías limpias, aumentar la eficiencia energética, impulsar mejores sistemas de transporte, fortalecer la adaptación al cambio climático, reducir la deforestación y mejorar la gestión de los recursos naturales en nuestro territorio”.
¿Cómo puedo ser parte de la campaña?
- Lo primero que debes hacer es marcar con el hashtag #BilletesPorLaVida un billete de bajo valor porque ese es el que tú le darás.
- Añade el mensaje pro ambiental que quieras difundir, tómale una foto y compártelo en redes sociales y etiqueta a Climate Reality América Latina.
- El principal objetivo es aprender sobre financiamiento climático y descubrir otras acciones para impulsar la acción climática.
Si todos nos unimos será más fácil hacer frente a la crisis climática porque es momento de abrazar a nuestro planeta.