Chinches por aquí, chinches por allá…
En los últimos días, se reportaron plagas de estos insectos en distintos puntos de la Ciudad de México, sobre todo, en la Línea A del Metro y sedes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
A través de redes sociales, difundieron un par de imágenes en las que se ven cientos de chinches debajo de una ventana de unos de los vagones de la línea que va de Pantitlán a La Paz.
Al poco tiempo, la Facultad de Química de la UNAM informó la suspensión de clases por la presencia de estos insectos en los salones. Al principio lo desmintieron, pero después indicaron que siempre sí fumigarían (por si acaso).
A esta lista también se sumaron las facultades de Veterinaria, Derecho, de Ingeniería y de Ciencias Políticas y Sociales. Reportaron la presunta presencia de chinches en sus edificios y no hubo clases porque fumigarían ante la posibilidad de que sí existiera una plaga.
Y a todo esto, ¿qué son las chinches?
Las chinches son pequeños insectos aplanados y de color café, que se alimentan de la sangre de los seres humanos y animales de sangre caliente.
Las adultas miden alrededor de medio centímetro, son ovales y de color marrón. Algunas veces se confunden con garrapatas o cucarachas.
Mientras que las “bebés” más conocidas como “ninfas”, se parecen a las adultas, pero son más pequeñas y un poco más claras.
Aunque estos insectos de mal no pueden volar, son sumamente rápidas, además de que las hembras pueden depositar hasta cinco huevos diarios, y 500 durante todo su ciclo de vida, complicando su eliminación.
Los huevos son muy difíciles de hallar debido a su color blanquecino y su diminuto tamaño. Cada uno mide alrededor de 1mm.
Su color puede variar desde marrón claro hasta rojo oscuro, dependiendo de cuándo se alimentó por última vez. Son atraídos por el calor y el dióxido de carbono que emitimos al respirar, lo que las lleva a morder a sus víctimas mientras duermen.
¿Las chinches estás relacionadas con la falta de limpieza?
Las chinches no están necesariamente relacionadas con la falta de limpieza o higiene, aunque sí es un factor para prevenirlas, ya que les dificultas el encontrar un lugar para esconderse y reproducirse.
Estos insectos se sienten atraídas por el calor y el dióxido de carbono que emiten los seres humanos y otros animales durante el sueño, lo que las lleva a buscar sangre.
Así que no importa si el lugar rechina y brilla de limpio, ellas lo único que buscan es alimentarse.
Picaduras de chinche y cómo identificarlas
A diferencia de otros insectos como el mosquito y la pulga, las picaduras de chinche aparecen en un patrón lineal o agrupado, ya que tienden a alimentarse varias veces en una misma área antes de moverse.
Puedes saber que se trata de estos insectos porque la picazón es intensa, persistente y muy molesta. Sin embargo, lo peligroso de este asunto, es que hay personas que no presentan ninguna reacción, lo que les permite pasar casi desapercibidas.
Además, de que son transmisoras de la enfermedad de Chagas, que se caracteriza por fiebres elevadas, malestar general, inflamación en la picadura, inflamación en los párpados de los ojos y hasta síntomas cardiacos severos.
¿Cómo saber si hay chinches?
Si un día despiertas y notas picaduras en forma lineal es importante revisar, primero que nada, la cama, que es uno de sus lugares favoritos para esconderse y reproducirse.
Busca manchas de sangre en sábanas o colchones, excrementos oscuros (que parecen pequeños puntos negros) entre los pliegues del colchón, las esquinas, etc, y presta atención al característico olor dulce y rancio que emiten.
¿Qué hacer en caso de tener chinches?
Una vez que hayas confirmado la presencia de las chinches, te recomendamos hacer lo siguiente:
No duermas en otro lugar: aunque es lo único que podrías desear en ese momento, es importante no hacerlo, ya que corres el riesgo de que se extiendan a otras áreas.
Lava y seca la ropa de cama: el lavar constantemente la ropa de cama y la tuya ayudará a disminuir la plaga e incluso, en algunos casos, eliminarla. Para mejores resultados, sécala a una temperatura alta para matar a las chinches y sus huevos.
Limpia y desinfecta: algo importante es mantener tu hogar limpio, así les darás menos opciones de lugares para ocultarse. Aspira principalmente en grietas, hendiduras, detrás de marcos de cuadros y colchones. Después desecha la bolsa de la aspiradora en una bolsa de basura sellada.
Sella grietas y hendiduras: quítales toda posibilidad de esconderse y seguir reproduciéndose hasta convertirse en plaga. Son muy hábiles para hacerlo gracias a la forma de su cuerpo.
Consulta a un profesional: la eliminación de una plaga de chinches suele requerir la ayuda de un exterminador profesional. Ellos tienen tratamientos especiales para despedirse de estos insectos por completo.
Prevención a largo plazo: una vez eliminada la plaga, toma medidas para prevenir futuras infestaciones, como mantener una limpieza, inspeccionar regularmente tu hogar y ser cuidadoso al viajar para evitar llevar chinches a casa.
¿Cómo eliminar las chinches?
La eliminación de una plaga de chinches suele ser un proceso complicado que requiere la ayuda de un exterminador profesional.
Los métodos pueden incluir tratamientos químicos, aplicaciones de calor o frío extremo y el desprenderse de objetos infestados.
¿Cómo prevenir la plaga de chinches?
Algunas medidas preventivas incluyen lavar y secar regularmente la ropa de cama, sellar grietas en las paredes y usar fundas de colchón resistentes a chinches.
Si viajas, inspecciona minuciosamente tu alojamiento en busca de signos de chinches, ya que éstas son amantes de acompañarte a cualquier lado.
Por el momento, no se ha confirmado que realmente haya plaga de chinches en la Ciudad de México, pero es importante saber qué hacer en caso de que sí…
Únete a nuestro canal de WhatsApp, hay memes, noticias y regalitos, da clic aquí.