¿Tú también entras en pánico con sólo escuchar la palabra chocolate? ¿Sientes que te vuelves loca por amarlo y odiarlo a la vez? Mueres por su irreemplazable sabor pero quisieras que un día te despertaran con la noticia de que el chocolate de todo el planeta desapareció, ¿no es así?
Te entendemos perfectamente, sabemos que es difícil controlarse ante ese enorme impulso que te hace cortar un trozo del chocolate crujiente que está sobre tu escritorio, peor aún si se trata del helado bañado en chocolate que te acaban de invitar, ¡cómo negarte! Desafortunadamente, después de algunos momentos de deleite llega la culpa de haber consumido más de la mitad de las calorías que tan sólo debiste haberle dado a tu cuerpo en una comida completa del día.
Grandes Chocolateros Mexicanos por culturacolectiva
Por si fuera poco, los chocolates se han vuelto un símbolo de amistad y amor, pues piensa en el primer regalo que a tu novio, mejor amiga o quien sea que te quiera y conozca tu mayor debilidad, se le ocurriría darte… chocolates, ¿cierto? Así que por todo esto y más, deja de luchar contra las incontrolables ganas de comerte un bowl lleno de chocolates rellenos de avellana con caramelo y mejor aprende a comer, de la mejor manera posible, este dulce celestial.
–
1. Aprende a elegir el mejor chocolate
Todos son deliciosos, los hay blancos, pardos, oscuros, con semillas y licores, sin azúcar y de todos los tipos que puedas imaginar, pero lo importante es elegir el chocolate que te ofrezca mayor número de propiedades nutricionales que beneficien su consumo.
Ejemplo: el chocolate entre más oscuro posee más antioxidantes y minerales como el hierro y el magnesio, ya que la materia prima con la que se elabora este producto, el cacao, esta lleno de nutrientes cuando aún está en forma de grano, la cuales se van perdiendo con el proceso al que lo someten para convertirlo en el chocolate blanco más dulce del planeta y que tanto te encanta.
*3 formas en que la comida se relaciona con la depresión
*10 alimentos que puedes comer cuando te han roto el corazón
–
4. La cocoa sólo debe utilizarse en bebidas o platillos calientes
Si lo que buscas es “endulzar” algún postre o bebida, el uso de la cocoa sólo funcionará si ésta se encuentra a una temperatura alta, pues por su propiedades no tiende a reaccionar en bebidas frías o frappés.
Ejemplo: Espolvorear la crema batida de tu café caliente le agregará un toque más que perfecto y chocolatoso, también puedes agudizar el sabor de platillos salados a través de la cocoa, como si se tratara de una especia. Pero jamás servirá como un sustituto de azúcar en postres fríos, pues parecerá que le agregaste un polvo de sabor insípido y terroso a tu plato.
–
5. Procura comprar cantidades pequeñas de chocolate
Muchas investigaciones afirman que las propiedades del chocolate lo convierten en un alimento con efectos similares a los de algunas drogas, por lo que parar de comer cuando aún tienes más en las repisas de tu cocina se vuelve casi imposible y de hecho, aunque sepa tan delicioso, jamás será un alimento que sacie tu hambre.
Ejemplo: Si se te antoja un chocolate, compra únicamente una barrita, no un paquete, pues no podrás detenerte ante la tentación de acabarte toda la caja en un solo día. También es muy recomendable acompañar algún otro platillo, como un bowl de fruta picada o un puñado de semillas, con chocolate líquido o trocitos sólidos, así ademas de matar el antojo dulce, saciarás tu apetito.
No tienes que negarte al chocolate el resto de tu vida, es suficiente con que aprendas a comerlo, pues como ya leíste, depende del momento del día, de los ingredientes con los que esté hecho, de la cantidad de cacao que aún conserve y de las combinaciones que hagas con él para que este delicioso alimento resulte beneficioso o perjudicial para ti. Evidentemente, si quieres obtener todos los beneficios del cacao debes optar por un chocolate que tenga un mínimo de 70 % de éste, pues esta maravilla de la naturaleza mejora estados de ansiedad y te ayuda a contrarrestar la irritabilidad o depresión.
Ya que comprobaste que no es necesario dejar de comer chocolate para que no bases tu dieta en azúcar, tienes que probar alguno de los alimentos que saben mucho mejor cubiertos de chocolate, los cuales también están dentro de la lista de 10 alimentos que puedes comer todos los días para reducir el estrés y calmar los nervios.