El método Sakuma es un tipo de entrenamiento funcional para tonificar el cuerpo y quemar grasa.
Fue desarrollado por el entrenador japonés Kenichi Sakuma y se basa en la disciplina y en reeducar y alinear la postura corporal. La constancia es clave: no se trata de hacer mucho, sino de hacerlo bien y a diario: solo cinco minutos.
Por cierto, en este otro artículo te contamos un poco más sobre la historia de este coach.
Método Sakuma
El método Sakuma es un programa que promete tonificar el cuerpo con tan solo 5 minutos de esfuerzo físico cada día y por cada zona que buscas marcar. También es útil para quemar grasa y perder peso.
Otra ventaja es que no tiene restricciones, puedes practicar esta rutina sin importar si eres hombre o mujer, también es bueno a cualquier edad y nivel de condición física.
De acuerdo con el método Sakuma, al mejorar tu postura, los entrenamientos son más efectivos y dan mejores resultados. Por eso es clave que vigiles tu postura, es el único requisito.
Si el tiempo es clave para ti, quizá también te conviene visitar alguna de nuestras guías con entrenamientos para marcar abdomen con 10 minutos diarios de esfuerzo o este entrenamiento linfático de seis posturas.
Rutina
El método se divide en cuatro ejercicios, cada uno activa músculos que generalmente se olvidan. Al estimularlos, se aumenta la quema de grasa y por eso es importante realizarlos rigurosamente.
Ejercicio 1
- Inicia tu rutina con estiramientos, es clave estimular todos tus músculos antes de iniciar.
- Siéntate en una silla y flexiona los brazos como si te abrazaras, luego sube los brazos como si abrazaras tu cabeza. Es indispensable que mantengas erguida y recta la espalda.
- Mantén la postura e inclínate a la derecha, luego repite del lado izquierdo. Haz esto cinco veces.
Ejercicio 2
- Con la espalda recta, sentado en una silla, inclínate hacia adelante.
- Ya inclinado, con tus manos toca los costados de tus chamorros. Hombros y rodillas deben estar alineados.
- Mantén la postura, sube los brazos alineados a los hombros y baja nuevamente. Repite 10 veces.
Ejercicio 3
- Híncate en una pierna, la otra debe quedar detrás y estirada. Recuerda mantener la espalda recta.
- Estira hacia arriba el brazo contrario a la pierna que tienes flexionada.
- Inclínate hacia el lado de la pierna que tienes flexionada.
- Repite del otro lado en 10 ocasiones cada lado.
Ejercicio 4
- De pie y con la espalda recta, cruza los brazos y ponlos a la altura de los hombros.
- Tus piernas deben estar abiertas y tus pies deben quedar alineados a los hombros.
- Inclina ligeramente las rodillas.
- Con el cuerpo erguido, inclínate hacia adelante con la idea de poner delante ingle y pelvis.
- Mantén la posición tres segundos y luego levántate. Repite el movimiento 10 veces.
Por último echa un ojo a este video con Kenichi Sakuma que te ayudará a seguir con mayor claridad las posturas y ejercicios que describimos: