Del 15 al 18 noviembre podrás aprovechar las ofertas y descuentos que el Buen Fin te trae. Pero tranquilo, no te gastes todo el aguinaldo ni desperdicies tu ahorros en compras innecesarias para tu vida o que sólo aumentarán tus deudas. Aquí te damos 18 consejos para no gastar en el Buen Fin 2019 y no morir en el intento.
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercios, Servicios y Turismo informó que el año antepasado el Buen Fin generó ventas por 94 millones de pesos, 136 por ciento más que en su primera edición, realizada en 2011. Es así que para este año se busca superar la cifra y se esperan cientos de ofertas que incrementen las ventas de todos los sectores.
Aquí puedes encontrar ofertas para el Buen Fin.
Durante el fin de semana más barato del año podrás adquirir alimentos, zapatos, ropa, electrodomésticos, autos y otros artículos, que seguro querrás con ofertas o descuentos, pero es importante que te midas en las compras y no te gastes todo tu capital en cosas que en verdad no necesitas.
Te puede interesar: ¿Listo para El Buen Fin? Hacienda dice que superarían 100 mil millones en ventas
Estos consejos para comprar en el Buen Fin 2019 te ayudarán a no romper tu cartera.
1.- La Profeco recomienda comparar precios en diferentes establecimientos durante el Buen Fin, así como días antes para encontrar una oferta real y no un engaño más de esta fecha.
2.- Identifica los beneficios que ofrece cada comercio, como descuentos, bonificaciones en monederos de regalo, meses sin intereses, entre otras.
3.- Asegúrate de liquidar tu deuda en los plazos establecidos para no acumular intereses.
4.-Evita gastar en cosas que no necesites. Haz una lista de lo que en verdad ocuparás y apégate a ella a la hora de comprar.
Te puede interesar: ¡Nooo! ¡Otra vez la tentación por El Buen Fin!
5.- Evita las tiendas muy concurridas y el tráfico, eso te puede generar otro tipo de gastos.
6.- Revisa también las ofertas en los sitios de internet de las tiendas, te puede ahorrar tiempo y dinero.
7.- Revisa las ofertas en el sitio https://www.elbuenfin.org/
8.- Realiza un presupuesto y no lo olvides para no desfalcar tu economía.
Te puede interesar: Todo lo que debes saber de la edición 2018 de El Buen Fin
9.- No te dejes engañar con las compras con tarjeta de crédito, éstas te pueden llevar a gastar más.
10.- Decide qué es más importante entre comprar cosas que sí necesitas o los lujos que quieres.
11.- Recuerda que es una fecha para ahorrar, por lo que no te gastes todo el dinero sin prevención.
12.- Utiliza las promociones que los bancos o tiendas tienen para renegociar tus deudas previas.
13.- Compra en las mejores opciones tanto de descuentos como de precios.
Te puede interesar: Recintos culturales se suman al “Buen fin”
14.- Ante cualquier duda o irregularidad puedes denunciar ante la Profeco o la Condusef.
15.-Compra en sitios establecidos y confiables. Puedes revisar la lista de Profeco sobre comercios responsables.
Aquí ofertas especiales para el Buen Fin.
16.- Si tus compras son por internet evita seguir enlaces que te lleven a páginas desconocidas; que el sitio web tenga un domicilio físico, números telefónicos, ante cualquier aclaración, y hacer el pago sólo por un medio de pago.
17.- Guarda las facturas de compra para posibles cambios o devoluciones.
18.- Verifica que todo lo que compres tenga garantías y que sean válidas.
Te puede interesar: Consejos para comprar inteligentemente durante el Buen Fin