Los días lluviosos son tus favoritos; sentarte junto a la ventana de tu recámara simplemente para ver las gotas caer te resulta sumamente placentero; ni siquiera hace falta música porque el sonido que la lluvia provoca te hace muy feliz. Y no se diga cuando tienes que salir, la menor preocupación que tienes es mojarte o resfriarte, o no cargar con sombrilla, pues estar debajo del agua que cae del cielo te da total calma. No, esto no quiere decir que seas raro, de hecho lo que sientes tiene un término: pluviofilia.
La palabra pluviofilia viene del griego ‘philos’ que significa amor; el sufijo ‘ia’ que es cualidad, y ‘pluvio’ de “pluvial” que es de la lluvia o relativo de ella: amor, afición o atracción especial por la lluvia y todo lo que le concierne. De acuerdo con un artículo, no se trata de una conducta patológica, por lo que no es nada amenazante para nadie y no necesita de algún tratamiento. Lo que sí puede incluir es poca flexibilidad, incomodidad o estado de ánimo decaído donde el clima pueda parecer molesto, el soleado por mencionar un ejemplo.
Como se trata de una afición especial por la lluvia, la pluviofilia hace parte circunstancias que te hacen disfrutar sensorialmente de la misma, puede ser por medio de la vista, tacto u olfato. Normalmente el pensamiento principal es que la lluvia es el fenómeno más placentero y bello, y muchos no piensan de la misma manera, por eso es que se trata de una situación específica.
1. Las ventanas
La pluviofilia no solamente se trata de que ames estar bajo la lluvia, pues también puede parecerte placentero verla desde tu ventana; ver las gotas caer, contarlas o ver cuál cae primero.
2. El cielo nublado
Los cielos grises suelen animarte, lo contrario a muchas personas. Los climas calurosos te desaniman e incomodan porque un cielo nublado puede parecerte el fenómeno natural más bonito y lo disfrutas con tan sólo mirarlo.
3. Empaparte
Normalmente las personas evitan mojarse en la lluvia, para ti no hay problema con eso; tú sales aun en días lluviosos sin prepararte con un paraguas o impermeable. La experiencia de forjarte en la lluvia te transmite libertad y seguridad.
4. El sonido de la lluvia
Tu oido se estimula con el sonido de la lluvia, te relajas y te es efectiva para concentrarte. Te sientes resguardado y protegido gracias al ruido de las gotas al caer y los truenos también te resultan confortables. Puedes pasar largas horas en un solo lugar escuchando la lluvia caer.
5. Olor a lluvia
El olfato también es uno de los sentidos que más te hace disfrutar de la lluvia, pues disfrutas del olor que deja la lluvia en las calles. El aroma te resulta agradable y hasta refrescante.
VER MÁS:
5 errores que cometes en tus looks cuando llueve y cómo arreglarlos.
Consejos de moda que debes seguir para que la lluvia no arruine tu look.