Con la aprobación del uso medicinal de algunos derivados de la marihuana en México, quizá hayas pensado que cualquier plantita de cannabis puede tener efectos medicinales con sólo fumarla pero no es así. Lo primero que debemos saber es que no hay un sólo tipo de planta de cannabis y que tienen diferentes propiedades. De ahí que algunas contengan mayor concentración de THC y otras de CBD… ¡Qué? Aquí te explicamos.
TE PUEDE INTERESAR: Libera Cofepris 38 productos con cannabis al mercado mexicano
Qué es THC
THC es la contracción de tetrahidrocannabinol, el agente psicoactivo más conocido y estudiado de las plantas de cannabis. Hace interacción con las células nerviosas y el efecto es parecido al que provoca la anandamida o la dopamina en el cerebro. Este activo es el que hace efecto cuando las personas consumen marihuana con fines recreativos, ya sea fumada o ingerida.
TE PUEDE INTERESAR: Mitos sobre la marihuana que no tienen nada de fundamento
Qué Es CBD
CBD son las siglas de cannabidiol y es el compuesto que hace interacción con las células receptoras así como estimula la respuesta del sistema nervioso. El CBD es el activo que está presente en las pomadas, aceites, extractos y pastillas que se usan con fines medicinales y no tiene efectos psicoactivos.
PUEDES LEER: Canadá y otros países en los que es legal fumar marihuana
Diferencia entre THC y CBD
Estas son las principales diferencias entre el cannabidiol (CBD) y el tetrahidrocannabinol (THC):


Más de Cultura Colectiva:
Entonces, ¿es legal comprar marihuana medicinal en la CDMX?
La empresa que te pagará por vivir en Canadá y ser catador de marihuana