La razón por la que tu relación se está yendo al carajo y no puedes evitarlo

Tal vez pensabas que esos detalles no serían un motivo para que todo se vaya al carajo en tu relación. Tal vez no pensabas que mientras envías un mensaje en tu celular también estás enviando lejos al amor… Usar en exceso la tecnología antes de conciliar el sueño puede ser perjudicial no sólo para la

La razón por la que tu relación se está yendo al carajo y no puedes evitarlo

Tal vez pensabas que esos detalles no serían un motivo para que todo se vaya al carajo en tu relación. Tal vez no pensabas que mientras envías un mensaje en tu celular también estás enviando lejos al amor… Usar en exceso la tecnología antes de conciliar el sueño puede ser perjudicial no sólo para la salud, sino para la intimidad de la pareja. Prepararse para descansar es todo un ritual. Pero con el avasallamiento tecnológico muchas veces nos vamos a dormir con el celular, la computadora portátil o el televisor y no con la persona con quien se comparte la morada. Usar la tecnología “deteriora el buen descanso y, obviamente, la relación de pareja, ya que la intimidad se pierde producto de la distracción que genera el uso de celulares o la computadora en la cama”, menciona la psicóloga Margarita Márquez.

Durante años, la caja boba invadió la intimidad de la habitación. Lo mismo hizo el libro sobre la mesa de luz, el diario por la mañana. Ahora se suman las nuevas tecnologías —smartphones, tablets, computadoras portátiles, entre otros— que nos permiten estar en contacto con el mundo incluso cuando estamos arropados hasta la nariz. “Revisamos el correo electrónico, las últimas notificaciones de Faceboock, incluso vemos quién está en línea en WhatsApp”, dice la psicóloga. Y no sólo lo hacemos antes de descansar, sino que es lo primero que revisamos al despertar; ¿cómo no va a afectar la intimidad del dormitorio?

Estamos tan inmersos en el mundo virtual que nos brindan estos aparatos que no prestamos atención a lo que ocurre a nuestro alrededor: nuestra pareja hace lo mismo o puede esperar que en algún momento volteemos a su lado. La habitación pasa a convertirse poco a poco en una oficina y se aleja cada vez más del espacio íntimo que solía ser. “Estas conductas afectan la sexualidad de la pareja, ya que estamos todo el tiempo en el afuera. O sea, no podemos desconectarnos de lo que pasa en las redes, en Internet, y nos olvidamos de lo que pasa en la intimidad y, sobre todo, en el descanso que cada cuerpo necesita”, agrega Márquez. Chateamos, leemos estados ajenos, escuchamos música, hacemos compras y un sinfín de otras actividades que la tecnología nos facilita. Pero todas ellas las hacemos en soledad y nos excedemos en los usos de estos aparatos.

Cwqdnxoskbcg5cxmlsqhwrxhka - la razón por la que tu relación se está yendo al carajo y no puedes evitarlo

Irse a la cama acompañado de la tecnología genera distanciamiento en la pareja, ya que modifica la manera de interactuar, “la aparición de estos aparatos no sólo han aumentado las consultas por falta de sueño, también por celos, inseguridad e infidelidad”, dice Margarita. Otra cosa alarmante es la obsesión que ha despertado, “hay quienes se perturban con los mensajes que llegan, revisan el celular de su pareja, las últimas llamadas, mails, lo que genera creencias de infidelidad que desencadenan problemas en la intimidad”. Sumado a esto, la pérdida del diálogo desemboca en un estado de desconocimiento total, debido a la falta de comunicación. !Peor aun cuando en la familia hay niños, los padres no se hablan entre sí, menos lo hacen con sus hijos. Más que charlas son monólogos o simples balbuceos entre ellos. La situación merece prestarle atención de manera consciente”, reflexiona la psicóloga.

 

 

¿Descanso reparador?

El cerebro necesita descansar y no puede hacerlo si está estimulado de manera constante por las nuevas tecnologías, “las luces de celulares o notebook imposibilitan que aparezca el sueño, la necesidad de descanso”, añade Laura Fernández, enfermera. El uso excesivo de estos dispositivos genera insomnio, cansancio crónico y alteraciones del sueño. El momento de conciliar el sueño tiene que estar dominado por la oscuridad, el silencio y la comodidad. Nada de eso está presente si llevamos la tecnología a la cama. “Todo lo que tenga que ver con el mundo externo —trabajo, tareas que quedaron pendientes, responsabilidades, cosas por curiosear— debemos dejarlo a un costado por lo menos dos horas antes de acostarnos”.

El simple hecho de llevarse las preocupaciones del día a la cama, ya repercute en el descanso. Imagínate si sumamos la música, el televisor —con más razón si vemos noticieros o programas de discusión—, celulares, tablets… los malos hábitos antes de dormir repercuten en la vida de las personas tanto a nivel laboral, estudiantil y en las relaciones sociales. “Es importante tener orden, disciplina y entender que el descanso merece buenos hábitos para evitar que las situaciones de la vida invadan el espacio privado de cada persona y, en especial, de una pareja”, dice la psicóloga.

Antes de dormir

P4ir3ntsvrettkkqtr4mh4lv44 - la razón por la que tu relación se está yendo al carajo y no puedes evitarlo

Es importante limpiar el día transcurrido, ¿cómo? Con una buena ducha o con refrescarse la cara y cambiarse la ropa para descansar. “El hecho de darse una ducha genera que el cuerpo se relaje y se alivie de la pesadez del día”, comparte la enfermera. Del mismo modo, las discusiones no son un buen relajante. Por lo tanto, no hay que llevar los problemas a la habitación “y de ser posible, evitar discutir momentos previos ya que para dormir necesitamos la mente despejada”, agrega. Un hábito de higiene del sueño es tener una rutina; crear un horario para ir a dormir y cumplirlo, pues esto favorece nuestra salud y, por ende, las relaciones interpersonales, “ya que descansamos el tiempo que necesitamos, nos genera una disciplina y de ser posible, nos acerca a quien tenemos a nuestro lado en la cama”, completa la psicóloga.

Los aparatos con pantallas lumínicas pueden alterar el ciclo del sueño si se utilizan antes de dormir. Es recomendable no hacer uso de ellos por lo menos dos horas antes de irse a descansar. De ser posible, hay que apagar todos los dispositivos para que no interrumpan durante la noche, aconseja Fernández. No hacer uso de estos aparatos al estar en la cama o en los momentos previos es mejor para “aprovechar esos minutos y compartirlos en pareja, potenciar el dialogo con la familia. Apagar todo dispositivo que interrumpa el contacto entre los que forman parte del hogar”, concluye la psicóloga.

**

¿Sabes qué es el “submarining”? Pues esta es la forma en que tu pareja destruye todo lo que eres…

North West y Kim Kardashian

Una niña no necesita su marca de productos de skincare como North West y debemos hablar de eso

Kim Kardashian ha registrado cuatro marcas bajo el nombre de su hija mayor North West.
Kate Nateras
Selena Gómez y Taylor Swift

Selena demostró lo mucho que ama a Taylor con estas palabras de una verdadera amiga

Taylor Swift es muy afortunada de tener a una Selena Gómez en su vida.
Kate Nateras
Taylor Swift y Hannah Montana

Los discos que volvieron ‘hermanas gemelas’ a Taylor Swift y Hannah Montana

No sólo la música une a Taylor Swift y Hannah Montana, sino también sus debuts como artistas solistas, ya que publicaron su primer disco el mismo día. Aquí te contamos los detalles.
Alejandro Vizzuett
Personajes de la película "Elementos"

Todo lo que debes saber sobre ‘Elementos’, el próximo gran estreno de Disney Pixar

Una nueva historia de Disney Pixar llegará en unos meses a conquistar los corazones del mundo: ‘Elementos’, una película sobre las diferencias y la amistad. Descubre aquí todo lo que debes saber sobre la producción.
Alejandro Vizzuett

‘John Wick 5’ podría ser una realidad porque nunca es suficiente de Keanu Reeves

Nos urge ver a Keanu como John Wick otra vez.
Kate Nateras

¿Cómo sucedió? Romances del 2023 que nos tomaron por sorpresa

Algunos más aceptados que otros, pero todos éstos, sin duda, han sido romances del 2023 que nos tomaron por sorpresa y que aún no sabemos si van a quajar del todo.
Alejandro Vizzuett