Para los seres humanos las frutas y los vegetales son indispensables para nuestra alimentación. Los beneficios son múltiples, ya que nos aportan vitaminas y minerales para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo, eliminan toxinas y nos mantienen hidratados, nos ayudan a reducir, combatir y prevenir muchas enfermedades. En el caso de nuestras mascotas, también es bueno que consuman estos alimentos aparte de sus croquetas. De hecho, los expertos veterinarios recomiendan que deben formar entre 15 y 20 % de su dieta, pues son un complemento que ayuda a suplir las carencias que pueda tener su alimento. ¿Eso quiere decir que puedes darle siempre alguna porción de fruta o verdura a tu perro? No exactamente. Los perros tienen un organismo distinto, por lo que no requieren las mismas cantidades que nosotros. Algunas frutas tienen altos niveles azúcar natural y son poco digeribles para los canes. Por naturaleza son carnívoros, de modo que las empresas de croquetas aseguran que los ingredientes estén basados en las propiedades de la carne, así que las frutas y verduras deben consumirlas una o dos veces a la semana de manera variada.
A pesar de que las croquetas para perros contienen vitaminas, proteínas y minerales que pueden tener las frutas y verduras, no hay nada mejor que lo natural. Además, al incluir estos alimentos le ofrecemos una dieta variada que le ayudará a no aburrirse de lo que siempre come. Seguramente alguna vez nuestra mascota nos ha pedido que le demos lo que comemos y nos hemos preguntado ¿debo dárselo o no?, ¿qué tal si le hace daño? Es claro que hay varias cosas que pueden ser dañinas para su salud, así que es bueno que conozcamos qué podemos darle. A continuación una breve reseña de frutas y vegetales que seguramente apreciará.
Manzana
Es una de las frutas más recomendadas para nuestro perro, sobre todo por sus propiedades antiinflamatorias, antihemorrágicas y cicatrizantes es ideal para tratar enfermedades gastrointestinales. Si tiene diarrea hay que quitarle la cáscara a la manzana, pero si está estreñido no hay necesidad de pelarla porque en ella se encuentra la fibra. Es importante quitarle la semillas, pues son nocivas para ellos.
Pera
Fuente de fibra y potasio que favorece el tránsito intestinal. El 80 % de esta fruta es agua, así que no debemos preocuparnos por las calorías que pueda contener, el nivel es muy bajo. Ayuda a tratar los problemas cardiovasculares y es ideal si nuestro perro sufre de diabetes. Pero no hay que olvidar darle porciones moderadas y pelar la fruta.
Fresas y arándanos
Ambas son antioxidantes y contienen vitamina C, por lo que favorecen la salud de su piel y previenen la oxidación celular. La fresa mejora la función cerebral, retrasa el envejecimiento celular y mejora el sistema inmunitario. Los arándanos se caracterizan por contener propiedades que impiden la adhesión de bacterias y otros microorganismos a la superficie del aparato urinario. Por si fuese poco, esta fruta previne la aparición de enfermedades del corazón, obesidad y diabetes. No hay que olvidar retirar las semillas para evitar cualquier daño.
Mango
Aunque parezca incierto, los perros pueden comer esta fruta, pues aporta fibra y vitamina A, que es esencial para la salud de la piel y el pelaje. Además, reduce los niveles de colesterol, fortalece el sistema inmunológico, mejora la vista y la salud digestiva. El doctor Evan Antin, del Hospital Veterinario Conejo Valley, en Thousand Oaks, afirma que es necesario quitarle la cáscara y ofrecerle una porción pequeña, ya que su alto contenido en azúcar y fibra puede ocasionarle diarrea o diabetes.
Zanahoria
Es una de las mejores opciones para su alimentación por sus propiedades antioxidantes, depurativas y digestivas, además de fortalecer sus dientes al obligar al perro a roerla para consumirla. Pero hay que asegurarnos de que pueda digerir correctamente este vegetal rico en vitamina K, ya que contiene carbohidratos y azúcares. Si lo hace, puede mejorar su rendimiento por la gran cantidad de energía que ésta le proporciona. Asimismo favorece su salud ocular y es perfecta para perros con obesidad.
Lechuga
La mayoría de los perros detesta comer hojas, pero vale la pena intentar darle a tu fiel amigo trozos pequeños de lechuga bien lavada y desinfectada. La lechuga contiene vitaminas C y A, es antioxidante, rica en hierro, ayuda a limpiar la sangre de impurezas y combate problemas como las úlceras, la colitis y la gastritis, entre otros.
***
Consulta al veterinario, ya que siempre puede guiarte e informarte mejor sobre las mejores opciones para su dieta y alimentación. De igual forma puede ayudarte a averiguar si son ciertos o falsos algunos mitos sobre los perros.