Este artículo fue originalmente publicado por Georgette Valentini en septiembre del 2019.
¿Cuántos días llevamos de cuarentena? ¿casi 1000? Esto nos está volviendo locos.
Durante el encierro por la pandemia mundial, hemos experimentado un sinfín de estados de ánimo, al principio dijimos ¡ay, qué delicioso estar en casa! ya me urgía un descanso de todas las actividades… ok, pero luego de más de 50 días YA NO SABEMOS QUÉ HACER, unos días estamos muy activos haciendo ejercicio, limpiando, arreglando cosas, al otro nos entra la tristeza, al siguiente no tenemos energías y luego vuelve la felicidad… WHOOOT?!
Para esos días grises habrá que pensar, ¿qué te regresa la felicidad? y en mi cabeza, como a la de muchos, llega ¡LA NAVIDAD!
Así es, muchas personas están sacando sus adornos navideños para sentirse más felices en la cuarentena, y es que no es casualidad, sí tienen un efecto en nuestro estado de ánimo que a continuación te voy a platicar.
Hay una época en la que en las tiendas departamentales lo vemos de todo, por un lado o al mismo tiempo y revuelto, árboles de Navidad nevados con granada de chiles septembrinos, calabazas disfrazadas con bigotes de Miguel Hidalgo y claro, panes de muerto para pasarse cualquier susto por las criaturas de Halloween.
No te sientas mal si eres de los que se emociona con las series de lucecitas y los renos antes de tiempo, pues resulta que las personas que decoran antes de Navidad son más felices.
Hay mucha gente que es súper Grinch y a medida que se acerca esta época de fin de año con los intercambios, las cenas y los muñecos de nieve, estornudan con cada árbol de Navidad que esté cerca. Y por el contrario, hay otros más que no pueden con la emoción y no esperan ni siquiera a que pase el Día de Muertos para desempolvar las botas navideñas y los moldes para hacer galletas de jengibre.
Si eres del segundo tipo de persona, no sientas culpa, eres científicamente más feliz y eso sin duda, le hace bien a tu salud.
Flashback a la infancia
«En un mundo lleno de estrés y ansiedad, a la gente le gusta asociar cosas que los hacen felices y las decoraciones navideñas evocan aquellos sentimientos de la niñez», explica el psicoanalista Steve McKeown a Unilad.
«Las decoraciones son simplemente un ancla o un camino a aquellas viejas emociones mágicas de la niñez. Así que poner esas decoraciones desde antes, extiende la emoción».
Amamos la nostalgia
«La nostalgia ayuda a ligar a las personas a su pasado personal y ayuda a entender su identidad. Para muchos, poner decoraciones navideñas desde antes es una manera de reconectar», dice la psicoterapeuta Amy Molin.
Además, de acuerdo con la especialista en la conducta, las decoraciones entorno a esta época pueden servir para reconectar relaciones que se han perdido un poco. «Decorar desde antes, puede hacerte sentir más conectado a ese individuo».
Así que piensa, hagas lo que hagas, te criticarán, así que si tienes ganas de poner el árbol y apenas te estás pasando el pozole, que no te importe.
Ahora quizá entiendas por qué en muchos balcones de la ciudad se siguen viendo luces navideñas y bastones de caramelo a inicios de primavera, aunque ¡aguas con el recibo de luz y la contaminación! Decora, pero no te pases con el tiempo de villancicos provenientes de esas luces.
Podría interesarte:
Las 15 casas embrujadas más famosas alrededor del mundo
Friends, The O.C, Mad Men y otras series con episodios navideños que están en Netflix