¿Escuchan eso? sí, es mi rodilla… y es que la vida cada día me va dando una demostración nueva de mi vejez. Pero es que apenas tengo treinta y sí, cuando tenía quince yo los veía muy grandes pero ahora que los tengo, me veo joven, según yo, pero me siento como de cincuenta o más… ya no nos hacen como antes, dice mi abuelo.
¿Saben qué es GPI? Amigos… yo tampoco… y es que últimamente he visto que han creado muchas abreviaturas como nuestro viejo pero siempre útil ‘tqm’.
Pues ahora que ya empezamos a identificar cosas que hacen las personas más jóvenes que nosotros, posiblemente entres en el grupo de ‘Millennials geriátricos’ y no te habías dado cuenta.
¿Qué es un Millennial Geriátrico?
Se trata de los nuevos chavorrucos que no quieren ser llamados así. Los mayores de 30, los que aún dicen (decimos) ‘pero aún estamos chavos’, los nacidos entre 1980 y 1985.
Todo empezó cuando Erica Dhawan escribió para Medium un artículo llamado ‘Por qué me llamo a mí mismo un “millennial geriátrico” y por qué nuestra microgeneración es importante’ luego de otro que provocó muchísimas reacciones: ‘Por qué la fuerza laboral híbrida del futuro depende del ‘millennial geriátrico’.
Las personas de ese grupo, habla Erica, tienen un problema de comunicación o quizá algunos podrían llamarlo ventaja, porque se encuentran tan cómodos con el mundo análogo así como con el mundo digital. Fueron la primera generación en crecer con una computadora en casa.
Quizá te puedas sentir ofendido con el término de primera instancia, así me pasó, pero por más que lo pienso, tiene mucho mayor sentido y hasta ahora estoy orgullosa de serlo. No te sientas mal, fuimos esa generación que ‘le supo mover a la compu’ a temprana edad, esa que experimentó con novedades y que incluso algunos se convirtieron en los directores ejecutivos más importantes del mundo como Mark Zuckerberg de Facebook nacido en 1984, Melanie Perkins de Canva nacida en 1987, Alexis Ohanian de Reddit nacido en 1983 y Brian Chesky de Airbnb nacido en 1981.
Somos los veteranos del internet pero ¿saben qué? eso significa experiencia, sabiduría, porque sabemos tanto manejar un Windows 97 como las últimas MAC, estamos cómodos con aparatos como reproductores de videos, de discos, radios antiguos y hasta teléfonos. Creamos un perfil colorido de Hi5, mandábamos zumbidos en Messenger y nos sentimos lo suficientemente capaces de hacer ahora los mejores TikToks.
Nos adaptamos a los avances de la tecnología pero también leemos perfectamente el lenguaje corporal. Disfrutamos tanto de un chat como de una plática cara a cara. Podemos trabajar con generaciones más grandes entendiendo sus procesos e ideas, así como con generaciones más jóvenes siendo parte de los avances tecnológicos con nuevas herramientas.
Los millennials geriátricos son, posiblemente, la generación más valiosa por tener un cúmulo de habilidades con las que ninguna otra generación cuenta.
También podría interesarte:
Por qué somos la generación con más amigos
Las jóvenes no quieren hijos
Millennials: ¿somos la generación más endeudada?