Quien conozca de moda hasta un look de estilo kitsch es fácil admirarle. Pues lejos de lo que se piensa acerca de esta corriente cultural, el Kitsch no es un error estético. Este concepto ironizaba la relación del arte barato en todas sus formas y el consumismo. La moda kitsch, por lo menos la verdadera, se basa en la autenticidad de reducir el aire de riqueza en la estética. La reutilización, producción masiva y las paradojas estéticas de la modernidad convirtieron lo kitsch en una tendencia que no sólo tomó lugar en las obras de Andy Warhol, las cuales estaban repletas de una emoción falsa característica de este estilo. También se impuso como una moda que algunas personalidades del medio artístico, expertos en estilo y diseñadores adoptaron. Durante el siglo XX íconos del estilo kitsch lograron transformar esta parodia de una “falsa consciencia estética” en una libertad artística con la que se pueden combinar distintas vanguardias con elementos arcaicos en un solo outfit. Desde estrellas pop, género musical considerado kitsch por algunos críticos, como Kesha, Lady Gaga o Miley Cirus; influencers de moda como Carlyne Cerf, editora de Vogue Estados Unidos y la primera mujer en mezclar Alta Costura con fast fashion; o la modelo Pixie Lott y su particular estilo; hasta reconocidas firmas de diseñadores como Manish Arora (Resort 17), Coco Fennell (Coco Fennell) y Zuriñe Ramos (Wild We) se aventuraron a probar esta estética retro con mucho sentido del humor.
El kitsch varía sus elementos de acuerdo con el contexto. Por ejemplo, en Estados Unidos es común incluir un par de unicornios coloridos en un abrigo para darle un toque cursi que personifique al kitsch; mientras que en México sería lógico que algunos accesorios incluyeran un par de máscaras de luchadores de plástico brillante en miniatura, por ello este estilo también se considera un reflejo cultural. Existen elementos clave que aquí o en cualquier otro lugar se refieren con seguridad al estilo kitsch. ¿Cómo lograr una estética “inadecuada o exacerbada” intencionalmente, sin caer en el mal gusto de un estilo ridículo o vulgar?
*7 estilos que deberías probar este invierno para no pasar frío ni perder el estilo
::
Más es más
No tengas miedo de usar una prenda sobre otra, tampoco de alterar el orden de los factores. El estilo kitsch, además de una abundancia de elementos, debe poseer ese factor sorpresa que sólo un chaleco sobre un abrigo furry le daría. Calcetas con tacones abiertos, prendas de plástico traslucido sobre denim y objetos de generaciones pasadas son los que identifican el estilo kitsch en el que la sofisticación no se pierde porque más es más.
¿Cómo lograrlo?
Puedes comenzar con cambios sutiles como la integración de otras paletas de color a tu armario. El kitsch no está peleado con las tonalidades oscuras, de hecho, son parte de esta tendencia, pero este estilo en particular se caracteriza por mezclar tonos que griten excentricidad. Comienza a familiarizarte con colores llamativos y texturas poco comunes para llevar un estilo con seguridad.
–
Extravagancia y estilo
Los colores fosfo, la combinación de prints, las simetrías atípicas, las siluetas old school y las ilustraciones caricaturizadas son parte de la excentricidad con la que el kitsch atrapa todas las miradas. Por otro lado, la combinación del Haute Couture con prendas del fast fashion resultan la fusión más interesante del escándalo. Recordemos que antes de que el street style se volviera el más popular de la escena, esta combinación era algo inconcebible en el mundo de la moda.
¿Algunos consejos?
Para comenzar a transformar tu outfit en kitsch sin perder la elegancia, puedes agregar poco a poco algunos pins, patches o estampas a tus accesorios y prendas. Procura que los colores resalten y que el diseño de estos elementos destaque aun si tu look es de colores brillantes.
–
Estética retro
Al arte de retomar elementos del pasado se le conoce como vintage. Pero el kitsch no se centra únicamente en elegir objetos que utilizábamos cuando éramos pequeñas o en comprar artículos y prendas inspiradas en corrientes como el barroco o el rococó. Esta tendencia encuentra el equilibrio de la moda contemporánea con lo clásico. Algunas colecciones fusionan la joyería de estilo virreinal con siluetas oversized de la actualidad para lograr que un look rompa el esquema en el que la pretensión se considera negativa.
¿Cómo alcanzarlo?
Todo eso que jamás creíste volver a ocupar ahora podrás sacarlo del clóset para combinarlo con la última prenda que compraste esta temporada. Si llevas muchos elementos o si tus prints son demasiado llamativos opta por prendas holgadas que cubran bien la parte superior o inferior de tu cuerpo. No cruces esa delgada línea entre lo extravagante y lo vulgar.
*5 pasos para alcanzar el estilo neoyorkino sin perder tu esencia
–
Provocación
La “emoción falsa” de la que hablaba Andy Warhol es la misma que el kitsch busca conseguir a partir de imitaciones, prendas low cost, calzado divertido, accesorios emotivos y texturas superfluas. El kitsch transforma todo aquello que toca; la religión se convierte en fanatismo, lo trivial en ambiguo, la asimetría en abstracción y la originalidad en un desafío. Por ello, este estilo es el favorito de las curiosas y valientes que gozan de la singularidad de un básico y el impacto de algo que teóricamente ya pasó de moda.
::
A diferencia de lo que muchos creen, la moda kitsch no se trata de perderse en el mal gusto para usar transparencias y prendas que dejen ver más del límite. Tampoco se basa en comprar artículos baratos para usarlos todos juntos; este estilo, al igual que muchos otros, es una apuesta que sólo se puede lograr con inteligencia. Pues además de contar una historia, el kitsch es el reflejo de una realidad global. El consumo masivo, la producción en masa, la transformación de grandes firmas y la libertad de la mujer contemporánea son algunas de las situaciones que hoy influyen en la moda y su concepción. Y ésta se encuentra muy bien plasmada, de manera cómica, exacerbada y/o irónica, en el estilo kitsch del siglo XXI.
Si aún no estás segura de cómo implementar estos elementos a tu outfit primero revisa la guía definitiva de estilo que debes seguir durante tus 20. Si definitivamente lo tuyo no es el estilo kitsch, te recomendamos leer sobre 13 formas de llevar el estilo minimalista como una experta.