Siempre he creído que la moda no sólo trata de hacer a las mujeres más bellas,
sino de tranquilizarlas, de darles confianza.
Yves Saint Laurent
Antes de nuestros 20 nos resulta complicado encontrar un estilo propio, pues salimos de la pubertad y los constantes cambios físicos y emocionales se ven reflejados en nuestros gustos, pues algunas veces nuestra autoestima se halla en un sube y baja, y no nos gusta por completo lo que vemos frente al espejo. Pero tranquila, todo pasará, pues la vida encuentra su cause y nos conduce a experimentar las cosas más emocionantes.
Tal como lo dijo Coco Chanel, la moda se desvanece, sólo el estilo permanece. No necesitas atiborrar o gastar todo tu dinero en prendas o accesorios exclusivos, antes debes probar distintos estilos, conocer bien tu cuerpo, lo que te gusta y lo que no, perder el miedo y liberarte de ataduras.
Por ello es que te presentamos cinco lecciones que debes tomar en cuenta para definir tu estilo después de los 20.
1. Conoce tu cuerpo
Pasada la pubertad encontramos la forma en que deseamos lucir de manera definitiva —aunque siempre estamos en constante cambio—, llegar a los 20 significa sacarle partido a todo lo que nos gusta de nosotros, puede ser la estatura, brazos, color de piel, etc. Si aún no sabes qué va mejor con tu cuerpo, sería adecuado que comenzaras a buscar tu estilo probándote distintos tipos de prendas y colores hasta que te sientas a gusto. Recuerda, debes experimentar y lucir natural, evita adoptar un estilo sólo por moda. Ajústate a lo que te haga sentir única.
2. Calidad sobre cantidad
No se necesita llenar el closet para lucir bien, la idea está en tener prendas claves con telas durables y cortes bien hechos, por lo demás, las combinaciones, accesorios y maquillaje te darán como resultado nuevos outfits. Tanto si eres hombre como mujer, tu armario básico debe tener un vestido o traje negro, un par de jeans, una camisa blanca, alguna prenda con patrones o colores vivos y unos zapatos elegantes, asegurándote que vayan a durar y sean de tu talla.
3. Muestra tu personalidad
A los jóvenes nos gustan las tendecias y cambiar todo el tiempo, pero no dejes que te dicten qué usar, adopta con tranquilidad lo que te guste y hazlo parte de tu outfit representativo, como dice el dicho “Si no hay mujer no hay vestido”.
4. La edad para asaltar armarios
Entre los 20 y los 30 se te abren las puertas de la moda de par en par, no eres muy joven ni eres adulto mayor, unos shorts o una falda midi se te verán espectaculares, por eso puedes intentar ir a tiendas de segunda mano, vintage o incluso a la casa de tu abuela, quien seguro tiene algo de sus años dorados que podría sorprenderte.
5. Aprende a vestirte según la ocasión
Los veinteañeros se enfrentan a la universidad, entrevistas de trabajo, matrimonios y fiestas, ¿tú sabes qué ponerte para cada una? Es importante que aprendas a canalizar tus gustos de acuerdo a el compromiso, no puedes llevar lo que te pusiste en la discoteca a una entrevista de trabajo o a la reunión de la escuela donde va a estar tu ex. Personas un poco mayores y gurús en Internet, pueden darte tips para que no caigas en una situación embarazosa.
**
¿Sabes cómo son las mujeres alfa? Conócelas a través de los looks que las definen, así como los tips para lucir espectacular sin tener que esforzarte.