Todo lo que continúa atándote a alguien que te hizo daño, eso que todavía extrañas de la misma persona que te hirió, la curiosidad que aún te despierta quien te abandonó o engañó y la inexplicable tristeza que inunda tus días y te despierta en las noches no es tu locura, tampoco se trata de un error. Todo eso es producto de la energía sexual que no ha desaparecido del todo. La cual te une emocional y físicamente a otro ser que quizás ya no ames como antes, pero que todavía forma parte de ti.
Avanzar, no voltear hacia atrás, tocar otras puertas y dejar que la luz entre por tus ventanas es necesario, pero ese proceso se obstaculiza por los ápices de movimiento, luz, calor y fuerza que se crearon durante tu última relación y que aún se encuentran dentro de ti. El contacto físico, específicamente durante las relaciones sexuales, crea una especie de energía que crece con cada encuentro hasta volverse una misma sintonía que tu pareja y tú comparten. Misma que los acompañará durante un largo tiempo, inclusive después de su ruptura.
Aunque esta intimidad es algo hermoso que te coloca en el mismo campo áurico que el de tu pareja, que fusiona sus emociones y acumula sus fuerzas, también se trata de una invasión. No importa si la energía que ahora forma parte ti es positiva o negativa, te afectará o influirá en todo lo que eres y hagas. Y aunque parezca extraño, la forma más sencilla de empaparte de la energía de alguien más para crear una conexión irrompible, mas no eterna con esa persona, es a partir de las relaciones sexuales. Ésa es la razón por la que debes desintoxicar tu energía sexual después de una ruptura amorosa.
–
¿Qué es la energía sexual?
Según un artículo publicado por Wilhelm Reich, científico y sexólogo, el propósito del orgasmo es descargar el exceso de bioenergía. Es decir, a partir de esta liberación de “energías de sensación” alguien se despoja de energías negativas. Sin embargo, lo que resulta beneficioso para uno es perjudicial para el otro, pues en esa descarga energética se pueden compartir inconscientemente cargas, patrones, información, fluidos, problemas, adicciones, entre otros elementos nocivos, con la persona que se mantengan relaciones sexuales.
A toda esa interacción se le llama energía sexual y entrelaza dos auras para crear una conexión profunda basada en una relación sexual, que por supuesto, implica emociones y manifestaciones físicas. Por ello puede ser contraproducente mantener relaciones sexuales con distintas personas, pues el desequilibrio del aura se desata a partir de una confusión de energías.
–
¿Qué es el aura?
El cuerpo humano está conformado de células, las cuales contienen moléculas orgánicas que forman un sistema de energía para hacernos funcionar. Distintos estudios han descubierto que estos sistemas tienen diferente densidad e intensidad en cada uno. A esa manifestación de energía, que prácticamente es invisible para nosotros, se le llama aura. Este intangible campo energético acumula nuestra propia “electricidad” pero también se impregna de la de los demás. Por ello es recomendable limpiar el aura periódicamente, no como una creencia, sino como un hábito que apoya la salud y el bienestar.
Tu aura se altera cuando la energía que recogiste durante el acto sexual con tu pareja se vuelve innecesaria para ti, es decir, cuando después de una ruptura esta energía sigue manifestándose dentro de ti.
–
¿Cómo desintoxicar tu energía sexual?
Mujeres
-La base de la energía sexual femenina es el periodo menstrual, por lo tanto debes dejar de percibir tu menstruación como algo desagradable para comenzar a reconocerlo como una fuente de vida.
-Identifica el tipo de emociones que están contaminando tu sistema a partir del color y olor de la sangre de tu periodo.
-Cambia tu alimentación sustituyendo las azúcares saturadas por frutos de temporada.
-Integra una rutina diaria de 30 minutos de luz solar para recuperar la vitamina D que tu cuerpo ha perdido.
-Comienza un ciclo de actividad física de 30 minutos para activar tus glándulas sudoríparas y abrir los poros de tu piel.
-Aplica algunas técnicas de respiración junto con unos minutos de meditación para relajar tus pensamientos.
-Practica yoga u otra técnica que le ayude a tu cuerpo y a tus emociones a circular constantemente.
Hombres
-Reconoce tus emociones y si te es posible extérnalas, puedes hacerlo al contarle a alguien más lo que sientes o permitiéndote llorar. Los hombres tienden a reprimir por completo su tristeza por una cuestión social y eso enferma su energía sexual.
-Realiza actividad física al aire libre para cambiar tu rutina en lugar de ir al gimnasio, eso liberará tus pensamientos de verdad.
-Comienza a ser más ordenado y/o limpio. Cambia tus sábanas, lava toda tu ropa y deshazte de las cosas que te recuerdan a tu expareja.
-Báñate con sales minerales mientras te das un momento para meditar y pensar en lo sucedido, no es por martirizarte, sino para aprender de lo ocurrido.
-Lo que más se recomienda para limpiar tu energía sexual es la abstinencia sexual, pero puedes optar por la masturbación.
-Intenta alejarte del cigarro y el alcohol, todas esas sustancias bloquean el flujo de la energía en tu cuerpo.
El efecto negativo de acumular energías sexuales que ya no te corresponden, van desde la imposibilidad de tener una nueva experiencia o relación amorosa, hasta cargar con miedos, ciclos, bloqueos y problemas que son de tus parejas pasadas. Por lo tanto la desintoxicación de tu energía sexual es algo más que una limpieza del área genital, pues se trata de la purificación de tu alma, tus emociones y pensamientos. Todo con la finalidad de cerrar el ciclo de una ruptura sentimental para poder recibir todo lo que la vida tiene para ti.
**
Referencia
Guioteca