Desde que tenemos el síndrome premenstrual los cólicos llegan y nos privan de nuestras actividades cotidianas; sobre todo en nuestros primeros días de menstruación, llegamos a llorar del dolor, sólo queremos estar acostadas porque las náuseas y el desgaste físico que los cólicos provocan son incontrolables. Por desgracia, la mayoría de las veces nos dicen exageradas y subestiman lo que un dolor de cólicos puede hacer en nosotras pero, de acuerdo con un estudio, los cólicos duelen tanto que la sensación se relaciona con un ataque al corazón.
El dolor que los cólicos pueden provocar son tan fuertes como el de un ataque al corazón, de acuerdo con John Guillebaud, profesor de salud reproductiva de la Universidad de Londres. Por desgracia, las opciones para detener los cólicos son muy limitadas porque los tratamientos más famosos no siempre quitan el dolor.
El problema es que la menstruación sigue siendo un tema tabú y se subestima el dolor de los cólicos, es decir, se cree que los dolores no son tan intensos como decimos y que con una simple pastilla de ibuprofeno nos sentiremos mejor. Hay mujeres a las que nos funciona y hay otras a las que no, sin embargo, no quiere decir que éste no sea de los peores dolores corporales que experimentemos, porque sí lo es.
Claro, cólicos muy fuertes también podrían ser señal de algún padecimiento más serio como una endometriosis; 1 de cada 10 mujeres tienen esta enfermedad, de acuerdo con un medio australiano, también mencionan que generalmente se diagnostica luego de 7 y 10 años tarde luego de iniciar el primer periodo por la falta de atención médica.
El estudio de University College London menciona que los cólicos no son una urgencia médica por la falta de análisis y atención que se les da, se minimiza el malestar común en todas las mujeres del mundo y tampoco se enfocan en averiguar si los espasmos son síntoma de algún padecimiento más grave.
Sí, sigue siendo una desgracia que la menstruación y todo lo que ésta conlleva sea un tema del que no se pueda hablar abiertamente, lo mejor es que sigamos luchando por esa educación de salud femenina y hagamos saber hasta qué punto un cólico puede ser normal y cuando se convierte en algo más serio para que recibamos la atención médica que requiere y merece.
VER MÁS:
Día a día: qué sucede con el cuerpo de una mujer durante el ciclo menstrual.
Qué significa tener menstruación con coágulos.
Menstruación negra: qué significa y cómo saber si debes preocuparte.