Por qué te afecta tanto la contaminación auditiva

Te levantas con toda la actitud por comenzar un nuevo día. Sales de tu casa y te toma por sorpresa un automovilista que sin deberla ni temerla toca el claxon a unos centímetros de ti… La sensación de agresión es evidente y tu día feliz se ha convertido en un malestar. Los habitantes de las

Por qué te afecta tanto la contaminación auditiva

Te levantas con toda la actitud por comenzar un nuevo día. Sales de tu casa y te toma por sorpresa un automovilista que sin deberla ni temerla toca el claxon a unos centímetros de ti… La sensación de agresión es evidente y tu día feliz se ha convertido en un malestar.

Los habitantes de las grandes ciudades viven esta situación a diario. Sin embargo, no se trata de acostumbrarse sino de comprender que la contaminación sonora es cada vez más un problema evidente y que se debe de resolver. Las industrias automovilísticas han confirmado que el claxon sirve sólo para situaciones de emergencia pero esto es ignorado por la mayoría de los conductores que de manera folclórica se manifiestan tocándolo imprudentemente e incluso se ha detectado que es una manera de agresión a distancia. Y todos tenemos a un vecino que realiza todas sus actividades con música. Eso no es malo. El problema viene cuando su emoción hace que le suba al volumen del estéreo como si quisiera que los demás fuéramos parte de su festividad.

Gqdayxg7j5gdxm6id2jie6myeq - por qué te afecta tanto la contaminación auditiva

Para las personas que tienen oído absoluto esto resulta un verdadero martirio. Los científicos afirman que el oído absoluto no existe y que es una habilidad aprendida. Sin embargo, lo que sí es real es que la sensibilidad de las personas altamente auditivas sufren a causa las situaciones en donde los decibeles alteran sus sentidos.

Entre las características de las personas auditivas se encuentran: escuchar con mucha frecuencia el latido de su propio corazón e incluso el de personas hasta a 30 cm de distancia, si van a una fiesta pueden escuchar con mucha nitidez las pláticas y combinarlas con la música, reconocen el nombre de las notas de la escalas mayor, menor y microtonal, por lo tanto, sienten y reconocen los intervalos musicales. También son muy afinados y con mucha facilidad pueden realizar acompañamientos cantados de segundas y terceras voces, y pueden tocar algún instrumento sólo con explorarlo por un momento.

Debido a la calidad sonora que perciben tienen un equilibrio asombroso que se ve interrumpido cuando se aturden y pueden sufrir de mareos, taquicardias o dolores de cabeza con cualquier ruido sorpresivo.

Existen personas con una predisposición auditiva tan alta que incluso no pueden manejar ya que pierden la concentración y el equilibro si es que escuchan sonidos muy cerca y esto produce que se estrellen.

O7fcmp3ce5bt3j6x2aiebyekyu - por qué te afecta tanto la contaminación auditiva

Actualmente, existen lugares denominados “Zonas de silencio” y parecen ser el paraíso para estas personas con alta sensibilidad; en algunas ciudades se multa por conducir con audífonos o con música a todo volumen ya que los accidentes registrados en la última década apuntan a no escuchar las advertencias alrededor. Sin embargo, estos lugares son incomprendidos por la mayoría de la población ya que existen muy pocos. Además se estima que el 5% de la población presenta predisposición auditiva mientras que el 60% predisposición gustativa y el 30% predisposición visual.

En el caso contrario al martirio, muchos estudiantes de música requieren de entrenamiento especial para llegar a un oído relativo. Incluso es necesario como herramienta en su quehacer. Lo cierto es que quien cuenta con esta habilidad tiene una afinación vocal impecable. Esto se debe a que puede reproducir e imitar cualquier sonido ya sea musical o del ambiente. 

Se cree que Wolfang Amadeus Mozart tenía oído absoluto, mientras que el decadente Ludwig van Beethoven realizó maravillas ya estando sordo gracias a su memoria auditiva relativa. Sea como sea la contaminación sonora es el producto de la imprudencia de la población y por eso debemos ser más considerados sobre cómo afectamos a los demás a través del ruido. 

Por otro lado, tal vez seas un Mozart en potencia y aún no te has dado cuenta.

Si todavía tienes dudas sobre el poder de los sonidos sobre tu vida, descubre al filósofo que encontró la felicidad en la música.

letrero de estación del metro en color naranja con un camarón

Verdad o mito: Metro Camarones se llama así porque había crustáceos en CDMX

México esconde grandes historias y una de ellas es la de por qué se llamó Camarones la estación del Metro
Nayeli Parraga

Poder femenino: Karol G es la primera mujer latina en encabezar el Lollapalooza

Karol G poniendo el talento latino femenino en alto.
Kate Nateras
niños con extraña criatura enfrente

La leyenda del chupacabras contada desde los ojos de Jonás Cuarón

El director Jonás Cuarón plasmó en 'Chupa' la popular leyenda del Chupacabras, culpable de las pesadillas de niños mexicanos
Nayeli Parraga
Tren José Cuervo Express al lado de agaves

Rutas para viajar en tren por México que no conocías

Date un pequeño regalo a través de un viaje en tren en cualquiera de estas rutas por México que seguro tus sentidos agradecerán.
Alejandro Vizzuett
hombre de cabello rubio junto a escena de caricatura de un perro

Freddie Prinze Jr. arruinó nuestra infancia: define a Scooby Doo como su ‘peor experiencia’

El actor Freddie Prinze Jr. reveló su amor-odio hacia esta película que lo hizo más famoso
Nayeli Parraga
Ed y Lorraine Warren de las películas "El Conjuro" y foto de la familia Smurl

El inconcluso y terrorífico caso de los Warren que podría inspirar ‘El Conjuro 4’

Conoce aquí el caso de la familia Smurl, el cual quedó inconcluso por los investigadores Ed y Lorraine Warren y podría convertirse en la inspiración para ‘El Conjuro 4’.
Alejandro Vizzuett