Se pone caliente cuando escucha este peerreeoooo… ¿A poco cuando escuchas esta canción no te dan ganas de perrear hasta el subsuelo?, o cuando te sientes empoderada, ¿a poco no te dan ganas de ir a matar la Tusa? ¡Vamos!, sabemos que cuando escuchas algunas canción de reguetón que, aunque no te gusten, te dan una ganas inmensas de bailar. Este género es uno de los más escuchados en toda Latinoamérica, y la verdad es que en plena actualidad, ya nadie juzga a otros que lo escuchen y disfruten del perreo sin vergüenza alguna (y no, no escuchar reguetón tampoco te hace intelectualmente superior). Así que si eres reguetonero de clóset, acá te explicamos por qué te dan ganas de bailar cada que escuchas música urbana. Dios bendiga el reguetón, amén.
De acuerdo con Juan Pablo Vega, cantautor y productor, el reguetón tiene mucha validez, ya que se trata de un género que produce movimiento. Es algo que a partir de su célula rítmica –dembow– activa algo que se encuentra dentro de nuestro cuerpo porque en el momento en el que lo escuchamos, es inevitable que no nos movamos. Invita al baile y es muy tribal. Su sonido viene de África y lo que lo hace tan efectivo y popular es que pernea en un ambiente urbano, que es donde se gestan las tendencias musicales.
Asimismo, el cantante cree que el reguetón puede ser tan complejo como otros géneros, pues aunque parezco sencillo, es todo lo contrario. Es un género que se percibe simple, pero es justo esa simpleza lo que es fundamentada en una gran destreza.
Por otro lado, por si no lo sabías, el reguetón puede ayudarte a quemar calorías, tonificar tu cuerpo, prevenir problemas cardiovasculares y tener una vida más activa, así como aumentar tu autoestima debido a los movimientos sensuales que son parte del género. Así que piénsalo dos veces antes de rechazar una buena dosis de baile, éste puede ayudarte más de lo que crees.
El profesor de Antropología Social y coordinador del estudio de jóvenes latinos en Barcelona, Carles Feixa, cree que el reguetón puede convertirse en un marcador generacional ya que la mayoría de sus seguidores son adolescentes, postmillennials y la generación youtuber. Sin embargo, advierte que, aunque el género se haya globalizado como elemento intercultural, el consumo está lejos de ser homogéneo. Algunas personas saben bailarlo y vivirlo, mientras que otros sólo lo consideran como un ritmo más para escuchar.
Ya, no te hagas, bien que te gusta mover el cuerpo cuando escuchas a J Balvin, o a Maluma Baby, o a Bad Bunny aunque no se le entienda nada. Disfrútalo, hoy en día ya nadie te va a juzgar porque bailes reguetón, al contrario, seguro se te unirán muchas personas más. El perreo hasta abajo y tu autoestima hasta el cielo.
VER MÁS:
10 Razones por las que hacer Pole Dance es mejor que ir al gym.
Por qué el Twerk es el mejor ejercicio para aumentar el tamaño de tus glúteos y piernas.