Por qué reforzamos las etiquetas sociales desde pequeños

Por alguna razón, desde que somos pequeños comenzamos a clasificarnos entre nosotros, es decir, clasificamos desde el color de ropa, los juegos, por qué los niños se tienen que vestir de azul y jugar con carritos y luchadores, al futbol, a los soldados; por qué las niñas tienen que jugar con muñecas o a la

Por qué reforzamos las etiquetas sociales desde pequeños

Por alguna razón, desde que somos pequeños comenzamos a clasificarnos entre nosotros, es decir, clasificamos desde el color de ropa, los juegos, por qué los niños se tienen que vestir de azul y jugar con carritos y luchadores, al futbol, a los soldados; por qué las niñas tienen que jugar con muñecas o a la comidita, ayudar con los trabajos del hogar por mínimos que sean, y son clasificadas también como más débiles en comparación al sexo opuesto.

Por mucho tiempo se ha creído que las niñas deben de ir vestidas de rosa, usar moñitos, vestidos y faldas, jugando solamente con muñecas y no practicar ningún deporte, sólo por el simple hecho de considerar que son más delicadas. Entonces, ¿por qué utilizamos las etiquetas sociales? La culpa es de la sociedad está claro, y aunque poco a poco se ha ido tratando de cambiar este chip, la realidad es que sigue muy presente.

Ver también: Xenofobia y racismo: dos tipos de intolerancia social

6ezhqza7yncobcv2h2ak3sl7fi - por qué reforzamos las etiquetas sociales desde pequeños

Cada vez se habla más de la igualdad de género y es un gran avance, sin embargo, no siempre se respeta por el simple hecho de la educación que se da desde niños y la manera en que estos se van desarrollando con el tiempo. Hay menores que crecen con la idea que las mujeres únicamente sirven para estar en la casa cuidando a los hijos, haciendo la limpieza y todos los deberes que implica tener una familia. Pero ellas son mucho más que eso. Creer que las mujeres no tienen ninguna otra habilidad fuera del hogar es conocido como una mentalidad machista, la cual a pesar del tiempo en el que vivimos se sigue presentando y desencadenando incluso en casos de violencia severa.

Aunque hay admitir que también existe el lado contrario de las cosas, aquellas mujeres que son extremadamente feministas, que no soportan una broma y todo comentario contrario a lo que piensan se lo toman demasiado personal. No aceptan a quienes no compartan sus ideales mostrando una evidente intolerancia y falta de consideración. Debemos recordar que vivimos en una generación en la que tener una opinión cuesta, y así como pedimos que la respeten, también se trata de respetar la de los otros. Logrando entonces, una armonía social.

37vhgwmpwvenniexid7gkwieia - por qué reforzamos las etiquetas sociales desde pequeños

Todo esto radica en la educación que les damos a los niños y niñas desde sus primeros años, ya que en ocasiones es culpa de los padres al no hacer bien su trabajo de enseñanza. No se trata de mandar a los pequeños a la escuela y esperar que los profesores hagan todo, pues recordemos que la educación más importante comienza en casa. Se va a la escuela a reforzar esos valores y conocimientos, aquellos que mamá y papá nos han mostrado. Se va a la escuela a aprender cosas nuevas que nos ayuden a ser mejores personas en un futuro.

Ver también: Amnesia infantil: la razón de por qué no puedes recordar casi nada de tu infancia

Ovejge7t3rhjnjslybdcmasy2y - por qué reforzamos las etiquetas sociales desde pequeños

Si te gustó este artículo sobre por qué utilizamos las etiquetas sociales, además te agrada escribir de temas actuales y estilo de vida como salud, belleza, fitness y viajes, envía un texto de prueba con mínimo 400 palabras y no en primera persona a nuestra plataforma digital: culturacolectiva.com/colaboradores y logra que más de 60 millones de personas te lean.

Te puede interesar:
¿Qué es el método Montessori y por qué es tan famoso?
Cuando el racismo se convierte en el objetivo de la burla y el desprecio

Villano Antillano en concierto

Celebridades y artistas trans de enorme talento que debes conocer

El mundo del entretenimiento ha estado cambiando en los últimos años gracias al talento y arduo trabajo de estas celebridades y artistas trans que tienes que conocer.
Alejandro Vizzuett
Maia Kealoha

Ya tenemos protagonista para ‘Lilo y Stitch’ y no podemos con lo encantadora que se ve

¡Se ve sumamente tierna y no podemos con esta belleza!
Kate Nateras
Jennifer Lawrence embarazada

La carita del bebé de Jennifer Lawrence te hará suspirar de ternura

Por fin pudimos ver el rostro del bebé de Jennifer Lawrence, y se ve tan tierno que ya nos hizo morir de ternura.
Alejandro Vizzuett
hombre con traje y sonriendo

Pedro Pascal comiendo un sándwich se convirtió en nuestro meme favorito porque es adorable

Pedro Pascal fue bautizado como nuevo 'Papá de América' por su gran talento y carisma que tanto lo caracteriza
Nayeli Parraga
The Cure

La batalla sigue: The Cure canceló 7 mil entradas de revendedores para su concierto y donará el dinero

The Cure no piensa rendirse en su batalla contra Ticketmaster y los revendedores.
Kate Nateras
mujer con collarin

Salma Hayek sufrió accidente, pero todos se preocuparon más porque no traía maquillaje

Salma Hayek se lastimó mientras realizaba su buena acción del día, pero su salud quedó en segundo término
Nayeli Parraga