Se abre un ciclo nuevo en el camino del héroe, uno donde la visión requiere revisar el interior para proyectarse con impulso hacia afuera, reconociendo las debilidades y fortalezas, dimensionar nuestras capacidades y contextualizar nuestra existencia en medio de quienes nos rodean y nos fortalecen para continuar hacia adelante.
Después de una primera temporada de Héroes, nuestro podcast, en Cultura Colectiva estamos conscientes de que ninguna historia de éxito tuvo una fórmula secreta para lograr ser lo que es. Pero lo que sí aprendimos, con cada uno de los invitados y amigos que formaron parte de este primer paso en este viaje, es que la pasión es un ingrediente primordial para crear.
En esta segunda temporada iniciamos con una reflexión hacia el pasado que hoy nos hace ser la compañía que somos remontándonos al origen de nuestra historia y las ideas que se presentaron en el camino para consolidarnos.
Luis Enriquez y Jorge del Villar confiesan cuáles fueron sus motivaciones, y la manera en la que se sentían cuando iniciaron esta aventura. Todo se detonó con una acción decisiva: traer un fondo de inversión seguido de un montón de acciones quizá menos maduras y menos meditadas.
La importancia de las decisiones: autoreflexión y autoconsciencia
A veces, al vivir el presente nos arrepentimos de las decisiones que hemos tomado, sin embargo, como dice Luis, todas las iniciativas que tenemos en dicho momento son las indicadas de acuerdo a las circunstancias que vivimos, y en ese sentido somos los héroes de nuestras propias vidas, y eso es un camino de aprendizaje, haya sido un acierto o un error.
El tomar inversión fue la primera decisión seria para Cultura Colectiva, pues inicialmente todo nació como un sueño, con pensamientos ideales encaminados al ego: fiestas con cientos de personas, obras de arte un tanto banales dentro de estas, una derrocha de dinero sin importar nada más…
Acompáñanos en este segunda temporada para escuchar cuáles son los conflictos con los que la compañía se ha enfrentado, quiénes han sido los actores más importantes para evitar una decisión definitiva y cómo evolucionó esta manera de tomar decisiones, de una manera más consciente y –esperamos– acertada.
Lee también: Todo empieza con una buena taza de café: un día, una idea, un podcast
Invitados que no esperabas…
Este viaje que emprendemos en esta segunda oleada de episodios tendremos invitados excepcionales que viven el día a día de la compañía, personas que han formado una parte muy importante en nuestra trayectoria.
Personas como Nelly Vieyra, Inés Palacios, Francisco Herrera, Juan Mendoza o Bibi Bozena, que no son precisamente parte de los directivos; pero que son testigos del día a día de nuestra operación. Héroes que son personas de carne y hueso, con un trabajo y una historia que quizá es como la de muchos más, pero que tienen algo en común con Jorge, Luis y Adolfo Cano: navegar en un mismo barco llamado Cultura Colectiva que nos apasiona y nos inspira para llegar a millones de personas, como tú, quien nos has acompañado en el camino y te has identificado con nuestro contenido.
¡Bienvenidos a la segunda temporada de Héroes!
Podría interesarte:
Héroes: el fin de una temporada marcada por historias interceptadas
¡Paren el mundo que me quiero bajar! y otras grandes frases de Mafalda