Cómo reconocer al mitómano de tu grupo

Mentir por convivir está mal y si conoces a alguien que se saca historias de la manga, podría ser un mitómano, te decimos cómo distinguirlo.

Daniela Bosch

Todos hemos dicho alguna mentira durante nuestra vida y de hecho, en la naturaleza también hay seres vivos que “mienten” como método de supervivencia, por ejemplo aquellos que se camuflaban para que los depredadores no los devoren; esto es una forma de mentir.

Así, solemos considerar que el decir algunas mentiras está bien e incluso es una forma de salvarnos.

El problema viene cuando esas mentiras se convierten en una parte cotidiana de nuestra existencia e incluso son usadas para destacar entre las multitudes.

¿Cómo reconocer a un mitómano?

De acuerdo a la Real Academia Española, la mitomanía es la tendencia morbosa a desfigurar la realidad de lo que se dice.

En términos de psicología, la mitomanía es un trastorno psicológico en el que los humanos tienden a decir mentiras, sobre todo, relacionadas a la vida que desean y enfocadas en obtener atención ya que a través del engaño, pueden sentirse valorados y admirados

Dolores Mercado Corona, académica de la Facultad de Psicología de la UNAM, explica que un mitómano dice mentiras porque vive insatisfecho con su realidad y en casos extremos llega a creerse esa invención.

Agrega que una de las causas para que una persona sea mitómana ocurre durante la crianza, pues seguramente no hubo una socialización apropiada pues los padres no corrigieron los desvíos de la realidad en el niño o niña, quienes crean fantasías. De hecho, una de las funciones de la educación es retroalimentar a los pequeños y ponerles los pies en la tierra.

De acuerdo al Dr. Kyle Zrenchik, terapeuta en Minnetonka, Minnesota, un mitómano:

-Miente indiscriminadamente sobre una amplia gama de temas
-Dice mentiras sobre hechos menores
-No se apena cuando lo descubren y sabe cómo “sacarle” la vuelta
-Se sienten orgullosos cuando se salen con la suya mintiendo
-Siguen mintiendo incluso cuando se confrontan con la verdad

“Es una señal cuando alguien constantemente cuenta historias sobre eventos extremos, anormales o improbables en los que estuvo involucrado, como hacerse amigo de celebridades, presenciar un secuestro, ganar un premio importante o perder a ambos padres durante la infancia”, explicó el doctor para Psychcentral.

TEST: Cómo reconocer al mitómano de tu grupo

¿Cómo ayudar a tu amigo si es mitómano?

Fuera de bromas, ser amigo de una persona mentirosa puede ser algo frustrante pues llegará un momento en el que dejarás de creerle pero es importante que estas personas reciban apoyo de sus seres cercanos.

Aquí algunas ideas:

  • Ten empatía: Recuerda que de acuerdo a los expertos, este es un tema patológico y que necesita atención profesional. Así que si sus mentiras no te afectan directamente, ten paciencia y sé amable, pero sé firme en no caer en sus mentiras o ayudarle a mentir más.
  • Recuerda que no se trata de ti: Es difícil no tomarse como algo personal que te mientan, pero la mentira patológica no se trata de ti. La persona puede estar impulsada por un trastorno de personalidad subyacente, ansiedad o baja autoestima.
  • Apóyalo: Cuando hables con la persona sobre sus mentiras, recuérdale que no necesita tratar de impresionarte. Hazle saber que la valoras por lo que realmente es.
  • No te involucres: Recuerda que las personas con este trastorno pueden carecer de capacidad para darse cuenta cuando “le dan por su lado”, por eso evita engrandecer sus mentiras o involucrarte en ellas.
  • Invítalo a buscar ayuda psicológica: Sin juzgar ni avergonzar, sugiérele que considere la ayuda profesional y hazle saber que tu consejo proviene de una preocupación genuina por su bienestar.

*Test basado en características de los mitómanos publicadas en Healthline, PshychCentral y UNAM GLOBAL

Yordi, acá los mejores memes de Martha Higareda

Accesorios que puedes usar para lucir un rostro estilizado

Para estilizar tu rostro no necesitas remedios quirúrgicos o cremas maravillosas. Estos son algunos consejos de estilo que puedes seguir en el día a día para ver tu rostro más estilizado.
Daniela Bosch

Tendencia Barbiecore: Cómo verte como Barbie

Si quieres vestirte como una muñeca Barbie y estar a la moda con la próxima película, el barbiecore es la tendencia perfecta para ti.
Daniela Bosch
dos jovenes con mujer adulta en medio

“Lo más terrible de La Golondrina es que exista”: Alonso Íñiguez sobre su próxima obra

La Golondrina es una obra que nos hará pensar sobre lo que realmente nos hace humanos
Nayeli Parraga

Peter Pan estaría involucrado en la muerte de la mamá de ‘La Sirenita’ y esta teoría lo confirma

Son muy pocos detalles que conocemos sobre la mamá de La Sirenita, pero hay pruebas que relacionan a Peter Pan con su muerte
Nayeli Parraga
¿Sabías que puedes ser dueño de un Banksy original por solo $800 pesos?

¿Sabías que puedes ser dueño de un Banksy original por solo $800 pesos?

No lo pienses más y se dueño de un Banksy original por solo $680 pesos con esta promo de Cubic para Cultura Colectiva.
Elizabeth Santana
hombre vestido con traje naranja

La nueva temporada de Black Mirror llega en junio y hay nuevos detalles

La temporada 6 de Black Mirror promete ser más "impredecible, inclasificable e inesperada"
Nayeli Parraga