En 2020 la FIL Guadalajara se reinventa por completo para adaptarse a las nuevas disposiciones sanitarias de este año, pues por primera vez en su historia la Feria Internacional del Libro se realizará de manera completamente virtual y gratuita a través de su plataforma web (www.fil.com.mx) y sus redes sociales.
Los amantes de la lectura y la cultura no tendrán pretexto para faltar a sus extraordinarias presentaciones y eventos programados del 28 de noviembre al 6 de diciembre.
Los inicios de la FIL
Creada hace 34 años por la Universidad de Guadalajara, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara convoca, en cada edición anual, a más de 800 mil personas que durante nueve días se sumergen en los libros y disfrutan de uno de los festivales literarios y culturales más importantes de Iberoamérica. La FIL es un punto de encuentro para la discusión de la actualidad y la cultura contemporánea.
Mediante sus tres áreas de acción —la editorial, la académica y la cultural— brinda un contacto excepcional con las mentes más brillantes de nuestra época.
Un puente cultural
Esta importante feria es un lugar de encuentro entre los autores y sus lectores. La posibilidad de ser un puente entre estas dos orillas fundamentales del libro la convierten en un espacio sin comparación en el mundo editorial. El programa de la Feria cobra vida con la presencia de más de 750 autores de todo el planeta. Esta diversidad la mantiene como el festival literario más importante de Iberoamérica.
Este 2020 la FIL Guadalajara, en su edición 34, tiene preparadas más de 300 actividades que contemplan a 38 países y 120 ponentes, entre ellos tres premios Nobel. Si das clic aquí puedes revisar el programa completo.
*Foto: Juan Villoro, FIL GuadalajaraDestacan las presentaciones de autores como Salman Rushdie, Sergio Ramírez, Javier Cercas, Almudena Grandes, Guillermo Arriaga, Joumana Haddad, Fernando Savater, Ángeles Mastretta, Juan Villoro, Alberto Chimal, Xavier Velasco, Jöel Dickery Julieta Fierro, entre muchos otros artistas, escritores y académicos. Para que no te pierdas entre todos los eventos, preparamos una selección que te puede resultar útil.
¿Lo mejor de todo? Todos los eventos se podrán ver después de realizados si te perdiste la transmisión en vivo y estarán publicados en el canal de YouTube de la FIL.
*Foto: Lídia Jorge, FIL Guadalajara
«La literatura es una carta que enviamos a la lejanía». Lídia Jorge
Programa del Salón del Cómic
#LeemosCómics con Tute
Participa: Tute
Sábado 28 de noviembre 16:00 a 16:50
¡Plop! Condorito de Latinoamérica
Participan: Claudio Aguilera, Santiago Solís
Domingo 29 de noviembre 16:00 a 16:50
Aquí no hay tristeza: homenaje a Quino
Participan: Daniel Divinsky, Martín Solares, Nani
Domingo 29 de noviembre 18:00 a 18:50
Presentaciones de libros
El libro de Eva
Autora: Carmen Boullosa
Presenta: Jorge Volpi
Editorial: Alfaguara / PRH
Sábado 28 de noviembre 18:30 a 19:15
Mis padres son lo máximo
Autor: Francisco Hinojosa
Editorial: SM Ediciones
Domingo 29 de noviembre 12:30 a 13:15
Pandemia bizarra
Autores: Julio Patán, Alejandro Rosas
Editorial: Grupo Planeta
Martes 01 de diciembre 17:00 a 17:50
Nada es para tanto / Todo está permitido
Autor: Óscar de la Borbolla
Presenta: Eduardo Limón
Editorial: Fondo de Cultura Económica
Martes 01 de diciembre 18:00 a 18:45
Los Lectores Presentan Salvar el fuego
Autor: Guillermo Arriaga
Presentan: Juan Pablo Gómez Inda, Vanessa Cabuto, Alejandra Canela
Editorial: Alfaguara / PRH
Martes 01 de diciembre 18:30 a 19:15
Plagio
Autor: Héctor Aguilar Camín
Presenta: Carlos Puig
Editorial: Literatura Random House / PRH
Martes 01 de diciembre 19:30 a 20:15
Del otro lado del miedo
Autor: Mario Guerra
Editorial: Aguilar / PRH
Viernes 04 de diciembre 16:30 a 17:15
Examen extraordinario
Autor: Juan Villoro
Presenta: Carmen Aristegui
Editorial: Fondo de Cultura Económica
Viernes 04 de diciembre 20:00 a 20:45
Los Lectores Presentan Las malas. Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2020
Autora: Camila Sosa Villada
Presentan: Laura Belén Cuevas, Adrián Pérez Mejía, Michelle Rivera
Editorial: Tusquets / Grupo Planeta
Sábado 05 de diciembre 20:00 a 20:45
Un sicario en cada hijo te dio
Autores: Saskia Niño de Rivera, Mercedes Castañeda, Fernanda Dorantes, Mercedes Llamas Palomar
Editorial: Aguilar / PRH
Sábado 05 de diciembre 20:00 a 20:45
Aislados
Autor: Pacasso
Editorial: Plan B / PRH
Domingo 06 de diciembre 16:00 a 16:45
*Foto: Camila Sosa, FIL Guadalajara
FIL Joven
Monólogo: “El desafío de ser un adolescente”
Participa: Nando López
Sábado 05 de diciembre 13:00 a 13:45
Charla: “El ABC de la diversidad sexual porque la diversidad sexual ya no cabe en un armario”
Participa: Rinna Riesenfeld
Organiza: FIL Guadalajara
Sábado 28 de noviembre 13:00 a 13:45
Cancionero contra la ansiedad
Participan: Amalia Andrade, Alberto Montt
Modera: Patricia Kolesnicov
Organiza: Grupo Planeta
Domingo 29 de noviembre 17:00 a 17:50
Actividades para profesionales
Industria editorial en tiempos de pandemia
Conferencia
Participan: Juan Luis Arzoz Arbide, Alejandro Ramírez Flores, Ignacio Uribe Ferrari
Organiza: CANIEM y FIL Guadalajara
Martes 01 de diciembre 10:00 a 10:45
Hablemos derecho de los derechos de autor
Conferencia
Participan: Felene M. Cayetano, Jorge Comensal, Carlos Wynter Melo
Modera: María Fernanda Mendoza Ochoa
Miércoles 02 de diciembre 13:00 a 13:45
*Foto: Lila Downs, FIL Guadalajara
Foro FIL. Edición especial 2020
Ópera Madama Butterfly
Presenta: Conjunto Santander de Artes Escénicas
Sábado 28 de noviembre
21:00
Lila Downs
Desde el teatro Macedonio Alcalá
Domingo 29 de noviembre
21:00
Venta de libros
El Mercado de Libros es otra de las plataformas creadas por la FIL Guadalajara para que el público pueda llegar a los títulos de las editoriales que habitualmente participan en la Feria. Desde la página web de la FIL se tendrá acceso a mil 045 editoriales y librerías de 140 ciudades en 24 países, con una oferta de más de nueve millones de títulos.
Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades
Hoy por hoy, la Feria es un patrimonio vivo para la ciudad, México e Iberoamérica, así como una seña de identidad para los habitantes de Guadalajara, quienes desde 1987 abrazan este evento y lo confirman como el espacio en el que los libros y los lectores se encuentran.
Los 35 años de trayectoria de esta institución cultural es innegable, destacando el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades que recibió la FIL este año gracias a su aportación relevante a la cultura universal. ¡Enhorabuena!
¡Conéctate a la FIL!
Todas las actividades de la edición 34 de la FIL Guadalajara serán gratuitas y la forma más sencilla de acceder a ellas será ingresar a la dirección http://www.fil.com.mx, muchos de sus contenidos se podrán seguir en Canal 44 y Red Radio Universidad de Guadalajara, además de otras televisoras públicas de México y América Latina, entre ellas Canal 22, que será una de las sedes virtuales de esta edición especial en línea de la Feria.
*En portada: FIL
También te puede interesar:
¿Por qué se dice que las lechuzas son brujas y anuncian calamidades?
6 cursos de arte del MoMA que puedes tomar completamente gratis y en línea
¿Nostradamus predijo la pandemia del coronavirus?