Que sea simple no significa que no pueda ser complejo. Lo que se busca, regularmente en el arte, es esa complejidad a la que se llega con pocos elementos.
Uno de los errores es confundir lo complejo con lo complicado. Incluso en la naturaleza, como en la evolución de las lenguas y lenguajes, se busca lo más simple, lo que permita el mayor número de variaciones y significados con el menor esfuerzo posible por parte del usuario. Lo complicado es innecesariamente confuso y hace casi imposible la comunicación.
Simple, por otra parte, no significa sencillo o básico, se refiere a aprovechar cada elemento disponible; en fotografía se trata de acentuar cada instantánea con las posibilidades técnicas que dispongas, y no hacer uso de la forma para lucirte pretenciosamente.
A continuación te presentamos 10 consejos para que puedas dar ese salto de calidad, para que aproveches las posibilidades que dispones y las convines con tu inspiración visual para hacer de cada fotografía una envidiable publicación de Instagram, o simplemente la guardes en el cajón digital de los recuerdos que no necesitan la validación de nadie para ser luminosos.
-
Cuida tus horizontes
Cuida que el punto de fuga de tus toma esté balanceado con una línea horizontal imaginaria. Esto te tomará pocos segundo y se notará una diferencia técnica importante.
-
Ajusta tu enfoque
El enfoque es lo que le da perspectiva a la fotografía y, más importante, le da dirección temática a tus composiciones visuales. Toma tu tiempo en enfocar precisamente aquel objeto o parte de éste al que quieres darle mayor importancia.
-
No cortes las extremidades de tus modelos en sus articulaciones
Ya que de esto dependerá que la fotografía tenga una composición corporal que otorgue mayor peso a tus fotos; esto se debe a que nuestra apreciación visual depende de nuestro cuerpo: miembros cortados o en posiciones que luzcan articuladas harán que el resto de la imagen sea percibida bajo esa extrañeza.
-
Buena composición
Se refiere a los elementos dentro de la toma y su posición específica en ella. Es una cuestión de organización geométrica: simetría, paralelismo, uso de cuadrantes, geometría de elementos, ritmo, periodicidad; todo elemento orbita alrededor de la intención de cada fotografía.
-
No sobre corrijas o dejes de hacerlo
El perfecto medio es una cuestión de estilo personal y, de nuevo, de intención. Demasiado contraste, poca o demasiada saturación, niveles muy altos, tonos de calidad sin concordancia con la imagen, hacen que muchos resultados luzcan artificialmente pretenciosos y poco profesionales.
-
No tomes con iluminación de tungsteno
Toma imágenes en luz capturada; así que este es uno de los puntos más importantes: siempre busca una fuente lumínica, o artificialmente crea una que te permita no dejar nada en la oscuridad y haga parecer tus tomas como improvisadas y sin la suficiente definición.
-
Usa la luz correctamente
Esta es la contraparte del punto anterior: una buena iluminación podría llegar a ser excesiva o inapropiada para la situación; un buen equipo de iluminación así como el conocimiento para aprovechar al máximo la luz natural es el punto de inflexión entre un amateur y un profesional de la fotografía.
-
Fotografía con intención
Si bien un poco de incertidumbre es necesaria; no improvises todos los elementos que componen tu toma. Pregúntate ¿qué es lo que quieres comunicar con cada fotografía o serie de ellas? Y, ¿cuál es la mejor manera de llegar a ese objetivo?
-
Haz que tus sujetos luzcan naturales
Esto se relaciona con que cada toma debe ser indicio de una historia, no una puesta en escena de técnicas y conocimientos sobre fotografía. En lugar de usar poses para tus modelos que fotografíes trata de imaginar la tensión de las emociones y sentimientos que se pueden comunicar con sus cuerpos. Una fotografía es parte de una historia que, a la vez, es parte de la vida.
-
No trates de recrear el trabajo de otro
A menos que sea como parte de ejercicios de composición y de luz; no intentes rehacer el trabajo de otro fotógrafo, puedes aprender y usar elementos de otros, pero la copia exacta no es recomendable para crear. El estilo es el resultado de una vida.
Recuerda que la fotografía es un arte y mientras más se sepa y perfeccione la técnica mayor será la posibilidad de que cada imagen llegue a comunicar, como ninguna otra, un sentimiento. Confía en tu inspiración y en las historias complejas que quieres contar a través de la lente.
***
También puedes seguir estos '50 consejos para tomar las mejores fotografías y no parecer inexperto'; e, incluso, puedes entrar al siguiente artículo que te ayudará a mejorar tu técnica sin necesidad de aditamentos: 'Consejos para llevar tus fotos a otro nivel sin necesidad de un tripié'.
***
Fuente:
***