Premio Quórum es, desde 1992, el premio de diseño con mayor reconocimiento a nivel nacional. Con un enfoque incluyente, este premio ha reconocido a un número importante de profesionales del diseño, quienes, a través de proyectos de comunicación e innovación, han contribuido con el crecimiento de la pequeña y mediana industria del país en general.
En esta 21º edición, conectando, representa una nueva etapa que denota apertura, compromiso, mejora, construcción y diálogo de una comunidad activa de diseñadores que genera sinergias entre el gremio, gobierno, iniciativa privada, academia, entorno, cultura y sociedad para crear e impulsar los beneficios que surgen de conexiones impulsando la competitividad y la economía a través de industrias creativas, creando proyectos que mejoran la calidad de vida, posicionado a México como referencia en innovación y diseño.
Quorum convoca a profesionales y estudiantes de diseño a mostrar sus propuestas creativas en las siguientes categorías:
Gráfico: Identidad, editorial, cartel, Empaque y tipografía.
Industrial: cerámica y vidrio, conceptual, diseño vehicular y accesorios automotrices, joyería, mobiliario, iluminación, utensilios y objetos para decoración.
Digital: Aplicaciones móviles, sitios, social media, campañas online y banners.
Animación: narrativas visuales, animación publicitaria, paquetes gráficos, video musical animado, reel o autopromocional.
Ilustración: editorial, comercial, autopromocional e infografía.
Moda: prendas de vestir y complementos.
Bases:
Primero
Podrán participar diseñadores profesionales y estudiantes mexicanos o extranjeros radicados en territorio nacional. Así como mexicanos radicados en el extranjero.
Segundo
Los trabajos deberán haber sido realizados entre el 1 de junio del 2012 y el 31 de mayo de 2013.
Tercero
El shortlist se dará a conocer a principios de junio en la página de Internet www.quorum.org.mx
Cuarto
Los nombres de los finalistas serán dados a conocer en la ceremonia de premiación el lunes 30 de septiembre en el Palacio de Bellas Artes. El costo de inscripción NO incluye la entrada a Bellas Artes el día de la premiación. Tendrán acceso directo los nominados y ganadores de la edición con número restringido de boletos por equipo debido a la capacidad del recinto y subirá una persona al escenario a recibir el premio. El resto de la mecánica de venta y repartición de boletos será dada a conocer con oportunidad antes del evento.
Quinto
Los ganadores se comprometen a dejar sus proyectos y/o prototipos hasta el término de la exhibición oficial en el Museo Franz Mayer que será desmontada a principios de noviembre, además de formar parte de cualquier exhibición itinerante.
Sexto
Consejo, comité, coordinadores y jurado se abstendrán de participar en este concurso en el entendido que no pueden ser juez y parte.
El registro de trabajos online será del miércoles 6 de marzo al viernes 3 de mayo 2013.
Reconocimientos:
Se otorgarán Quórums y menciones a los mejores proyectos de cada categoría en las
6 disciplinas de producto (gráfico, industrial, digital, animación, ilustración y moda).
Asimismo, se reconocerá a proyectos de diseño productivo dentro de las áreas de
educación, cultura, economía, calidad de vida, gobierno y responsabilidad social.
Todos aquellos proyectos que cumplan con los criterios de selección y calidad establecida
en esta convocatoria obtendrán:
— Proyección de trabajos ganadores
en Bellas Artes.
— Premio Quórum (trofeo).
— Diplomas para el despacho/universidad, diseñadores involucrados y el cliente/maestro.
— Visibilidad en página web, publicaciones impresas y electrónicas diversas.
— Presencia en la exhibición oficial del Museo Franz Mayer.
Como es ya tradición, se otorgarán tres reconocimientos especiales el día del evento:
— Mérito profesional
— Revelación del año
— Q11
Nota 1: Reconocimiento a diseñadores mexicanos que hayan demostrado consistentemente, a través de sus acciones y de su trayectoria profesional, el desarrollo de diseño propositivo
de alta calidad, dentro y/o fuera del país. Se evaluará: trayectoria, calidad e impacto.
Nota 2: Reconocimiento al estudiante sobresaliente de la edición, el cual demuestre a través de su trabajo, desarrollo consistente de conceptos propositivos y una ejecución de alta calidad. Se evaluará: creatividad en concepto y calidad en la ejecución.
Nota 3: Reconocimiento otrogado por Canal 11 a la Universidad que demuestre una participación sobresaliente por la calidad creativa y de ejecución
Para más información, lee la convocatoria completa.