Los artículos más importantes de la Constitución mexicana

  ¿Qué es lo que asegura nuestros Derechos, Garantías y Obligaciones como ciudadanos en un país donde parece no existir conciencia política ni social? La violación de Derechos es algo de lo que hoy se habla comúnmente y parece ya no afectar el imaginario colectivo. México se ha enfrentado a diferentes crisis sociales, crisis que colocan

Los artículos más importantes de la Constitución mexicana

 

¿Qué es lo que asegura nuestros Derechos, Garantías y Obligaciones como ciudadanos en un país donde parece no existir conciencia política ni social? La violación de Derechos es algo de lo que hoy se habla comúnmente y parece ya no afectar el imaginario colectivo. México se ha enfrentado a diferentes crisis sociales, crisis que colocan al territorio en un punto rojo que poco a poco se oscurece más.

La búsqueda de igualdad, equidad y justicia en el territorio mexicano se ha hecho casi desde la Conquista, pero se dio de una manera más constante durante los movimientos revolucionarios de 1910 que luchaban por la libertad de Derechos. Fue hasta el 5 de febrero cuando promulgada la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, por el presidente constitucionalista Venustiano Carranza.

BSUF6Y5RHFHDZMWGGHDTRPQUAQ - Los artículos más importantes de la Constitución mexicana

La Revolución Mexicana trajo muchos cambios en la sociedad, y es considerada uno de los movimientos más importantes del siglo XX. Durante más de 10 años el pueblo luchó en contra de la opresión del gobierno.

Uno de los cambios más importantes que resultó de esta lucha fue la creación de la Constitución Política de 1917, uno de los documentos más importantes en la historia de México. Para que existiera tal y como la conocemos, tuvo que ser modificada más de 200 veces con el fin de lograr una mejoría que nos beneficiara a todos los habitantes del país.

La importancia de este documento radica en que es el primero en la historia en incluir los Derechos Sociales, marcando de esta forma un antecedente para el resto del mundo, lo que le otorgó el reconocimiento de “la primer Constitución social del Siglo XX”.

Los antecedentes de esta Constitución están en el Acta Constitutiva de la Federación, la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos de 1824, las Siete Leyes Constitucionales de 1836, las Bases Orgánicas de la República Mexicana de 1843, el Acta Constitutiva y de Reformas de 1847 y la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1857.

Dentro de las principales aportaciones de la Constitución de 1917, y que la distinguían por completo de las anteriores, aunque se hayan retomado algunos elemento de éstas, se encuentra la no reelección del presidente, las garantía individuales; se enfatizó, también, la división de poderes en Ejecutivo, Legislativo y Federal; dejo de existir la figura de Vicepresidente al tiempo que se le daba una mayor soberanía a todos los estados de la República.

Q4QPQ5JDCRF55I4EJA6EMKWZY4 - Los artículos más importantes de la Constitución mexicana

Actualmente la sociedad se rige por Garantías, que son el medio para que hagas valer tus Derechos Constitucionales, comprendidos en diversos Artículos que se encargan de salvaguardarlos, mismos que como mexicanos tenemos la responsabilidad de conocer y comprender para hacer valer.

Aquí te presentamos una lista de 10 Artículos Constitucionales que debes conocer si eres mexicano:

Artículo 1

Todo individuo gozará de las Garantías

M6CKXLS7MZEANGZGA36UZBOEGA - Los artículos más importantes de la Constitución mexicana

Una Garantía básica pero irrevocable. Contempla la participación y goce de los Derechos:

“En los Estados Unidos Mexicanos todas las personas gozarán de los Derechos Humanos reconocidos en esta Constitución… así como de las Garantías para su protección, cuyo ejercicio no podrá restringirse ni suspenderse, salvo en los casos y bajo las condiciones que esta Constitución establece”.

De igual forma, el artículo menciona la obligación que tienen las autoridades dentro del ámbito, de:  “Promover, respetar, proteger y garantizar los Derechos Humanos de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad. El Estado deberá prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones a los Derechos Humanos, en los términos que establezca la Ley” .

Artículo 3

Todo individuo tiene Derecho a recibir educación

UZSXPKSHAZFY3DCKJXTDQZ4QDQ - Los artículos más importantes de la Constitución mexicana

 Esta es otra de las Garantías más buscadas y demandadas por la ciudadanía.

Según una encuesta proporcionada por INEGI 2015, en México, 45 de cada 100 personas tienen menos de 25 años, lo que significa que se encuentra en edad potencial para escolarizarse.

“Todo individuo tiene Derecho a recibir educación. El Estado –Federación, Estados, Distrito Federal y Municipios–, impartirá educación preescolar, primaria, secundaria y media superior. La educación preescolar, primaria y secundaria conforman la educación básica; ésta y la media superior serán obligatorias”.

Artículo 5

A ninguna persona podrá impedirse que se dedique a la profesión, industria, comercio o trabajo que le acomode

KDEPLSSZO5DSBDFKIQOU3R7TWY - Los artículos más importantes de la Constitución mexicana

Imagina no poder ejercer la profesión que elegiste sólo porque alguien o algo te lo impide. La Constitución interviene para defender este Derecho:

“A ninguna persona podrá impedirse que se dedique a la profesión, industria, comercio o trabajo que le acomode, siendo lícitos. El ejercicio de esta libertad sólo podrá vedarse por determinación judicial, cuando se ataquen los Derechos a terceros, o por resolución gubernativa, dictada en los términos que marque la Ley, cuando se ofendan los Derechos de la sociedad. Nadie puede ser privado del producto de su trabajo, sino por resolución judicial…”.

Artículo 6

Sobre la manifestación de las ideas

H6SAYOUMHVCJ5AHIUMBFNWBAUA - Los artículos más importantes de la Constitución mexicana

Este artículo se complementa con el 7mo. Ambos nos otorgan la libertad de expresar nuestras ideas sin temor a algún tipo de represalia.

.

“La manifestación de las ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa, sino en el caso de que ataque a la moral, la vida privada o Derechos de terceros, provoque algún delito, o perturbe el orden público; el Derecho de réplica será ejercido en los términos dispuestos por la Ley. El Derecho a la información será garantizado por el Estado”.

Artículo 7

Es inviolable la libertad de difundir opiniones, información e ideas a través de cualquier medio

JDXGOKXDPNEA7FSRIJSTK3XM7A - Los artículos más importantes de la Constitución mexicana

Por ejemplo, Facebook como medio de comunicación digital ha sido restringido en China, Pakistán, Malasia, Siria, Irán, Uzbekistán, Bangladesh y Vietnam. Sin embargo, en México, si quieres exponer tus ideales podrás hacerlo libremente y por cualquier medio o plataforma de difusión.

“Es inviolable la libertad de difundir opiniones, información e ideas a través de cualquier medio. No se puede restringir este Derecho por vías o medios indirectos, tales como el abuso de controles oficiales o particulares, de papel para periódicos, de frecuencias radioeléctricas o de enseres y aparatos usados en la difusión de información o por cualesquier otro medio y tecnología de la información y comunicación encaminados a impedir la transmisión y circulación de ideas y opiniones.

Ninguna Ley ni autoridad puede establecer la previa censura, ni coartar la libertad de difusión, que no tiene más límites que los previstos en el primer párrafo del artículo 6o. de esta Constitución. En ningún caso podrán secuestrarse los bienes utilizados para la difusión de información, opiniones e ideas, como instrumento del delito…”.

Artículo 16

Nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones

AJ3HDYSJ75BTROKBGGO3VZZU2Q - Los artículos más importantes de la Constitución mexicana

Esta garantía habla del respeto mutuo entre individuos residentes de los Estados Unidos Mexicanos. Sabemos que no debemos afectar a nadie en ningún aspecto, pero este Artículo nos lo recuerda.

“Nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito de la autoridad competente, que funde y motive la causa legal del procedimiento”.

Artículo 24

Toda persona tiene derecho a la libertad de convicciones de religión

2GVIA7DSZFAYFJY2YAABGBODUY - Los artículos más importantes de la Constitución mexicana

Existen cientos de creencias religiosas en México y en el mundo, e infinidad de grupos que las profesan. Es importante preservar el respeto y la integridad de las personas que manifiestan su credo.

“Toda persona tiene Derecho a la libertad de convicciones éticas, de conciencia y de religión, y a tener o adoptar, en su caso, la de su agrado. Esta libertad incluye el Derecho de participar, individual o colectivamente, tanto en público como en privado, en las ceremonias, devociones o actos del culto respectivo, siempre que no constituyan un delito o falta penados por la ley. Nadie podrá utilizar los actos públicos de expresión de esta libertad con fines políticos, de proselitismo o de propaganda política”.

Artículo 35

PLEK43HCUVHL3HI73ETA6O2XLY - Los artículos más importantes de la Constitución mexicana

En él se resumen los Derechos que le corresponden a los mexicanos, con respecto a la democracia y participación ciudadana en el gobierno:

I. Votar en las elecciones populares;

Poder ser votado para todos los cargos de elección popular, teniendo las calidades que establezca la ley. El Derecho de solicitar el registro de candidatos ante la autoridad electoral corresponde a los partidos políticos así como a los ciudadanos que soliciten su registro de manera independiente y cumplan con los requisitos, condiciones y términos que determine la legislación;

III.  Asociarse individual y libremente para tomar parte en forma pacífica en los asuntos políticos del país;

  • Tomar las armas en el Ejército o Guardia Nacional, para la defensa de la República y de sus instituciones, en los términos que prescriben las leyes;
  • Ejercer en toda clase de negocios el Derecho de petición.
  • Poder ser nombrado para cualquier empleo o comisión del servicio público, teniendo las calidades que establezca la ley;
  • VII. Iniciar leyes, en los términos y con los requisitos que señalen esta Constitución y la Ley del Congreso. El Instituto Nacional Electoral tendrá las facultades que en esta materia le otorgue la ley, y

    VIII. Votar en las consultas populares sobre temas de trascendencia nacional.

    Artículo 39

    La soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo

    6WVL24ATGBCPRBLPFCVCSQPWII - Los artículos más importantes de la Constitución mexicana

    Implica que el pueblo, tenga la pauta del control de nuestro gobierno. La idea es que la democracia intervenga por medio del voto y la elección de los decretos propuestos, por el individuo que ejerza dicho gobierno.

    “La soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo. Todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de éste. El pueblo tiene en todo tiempo el inalienable Derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno”.

    Artículo 123

    Toda persona tiene Derecho al trabajo digno

    FESSP36K4ZDK3KOSGLDSRTEJYM - Los artículos más importantes de la Constitución mexicana

    El empleo al que nos incorporemos debe cumplir con los requerimientos y las condiciones de un trabajo humanitario:

    “Toda persona tiene Derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se promoverán la creación de empleos y la organización social de trabajo conforme a la ley”.

    Artículo 136

    Esta Constitución no perderá su fuerza y vigor

    XJRLNLDB4VHZ5BZNBMPKOSXMTE - Los artículos más importantes de la Constitución mexicana

    Este artículo está ligado a la validación y sustentabilidad de las Garantías contenidas en la Carta Magna.

    “Esta Constitución no perderá su fuerza y vigor, aun cuando por alguna rebelión se interrumpa su observancia. En caso de que por cualquier trastorno público, se establezca un gobierno contrario a los principios que ella sanciona, tan luego como el pueblo recobre su libertad, se restablecerá su observancia, y con arreglo a ella y a las leyes que en su virtud se hubieren expedido, serán juzgados, así los que hubieren figurado en el gobierno emanado de la rebelión, como los que hubieren cooperado a ésta”.

    Estos artículos conforman la actual Constitución Política De los Estados Unidos Mexicanos.

    Factores como la estructura social, la economía y las modificaciones gubernamentales han influido en sus Reformas, pero todas tienen el mismo objetivo: salvaguardar y proteger nuestros Derechos.

    **

    Conoce cuáles fueron las causas que dieron origen a la Revolución Mexicana dando click aquí.

    Dude With Sign aparece en México preguntando lo que muchos no se atreven a decir en voz alta

    En el Día Mundial Sin Cigarros, Dude With Sign cuestiona a las autoridades la prohibición de vapeadores y calentadores de tabaco.
    Elizabeth Santana

    Heterosexual: qué es, qué significa, de dónde viene el término

    Te explicamos qué es heterosexual, qué es la heteronormatividad y cómo promueve la discriminación y los roles de género.
    Kate Nateras

    Gay: qué es, qué significa, de dónde viene el término

    Te explicamos qué es gay, qué significa gay, de dónde viene la palabra, otros sinónimos en español y más datos interesantes.
    Daniela Bosch
    mujer con trenza

    María Izquierdo, la pintora que superó a Frida Kahlo… pero todos la olvidaron

    María Izquierdo fue una talentosa pintora a la que Elena Poniatowska consideraba 'más mexicana que Frida Kahlo', porque "no es folklórica sino esencial"
    CC

    Max Alexander, el niño prodigio de la moda que comenzó a diseñar a los 4 años

    A veces el talento se nota desde chiquitos y Max Alexander es el ejemplo claro de que trae el diseño y el buen estilo en las venas y hasta creen que es la reencarnación de Gucci.
    Daniela Bosch
    mujer comiendo palomitas mientras ve tv

    El truco para compartir cuenta de Netflix sin pagar cargos extra

    Netflix prohibió compartir contraseñas con personas que no vivan en la misma casa, pero alguien descubrió un truco que se hizo viral
    Nayeli Parraga