ANUNCIO
Cultura Colectiva
  • Entretenimiento
    • Música
    • Cine y TV
    • Celebridades
    • Infografias cc
    • CC News
    • CC+ 🇺🇸
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Viajes
    • Comida
    • Tía Ceci
  • Historia
  • Ciencia
  • Arte
    • Letras
    • Fotografia
    • Diseño
  • English
google news
No Result
View All Result
Cultura Colectiva
  • Entretenimiento
    • Música
    • Cine y TV
    • Celebridades
    • Infografias cc
    • CC News
    • CC+ 🇺🇸
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Viajes
    • Comida
    • Tía Ceci
  • Historia
  • Ciencia
  • Arte
    • Letras
    • Fotografia
    • Diseño
  • English
No Result
View All Result
Cultura Colectiva
No Result
View All Result
ANUNCIO
Inicio Historia

Orlando Magaña, el asesino de Tlalpan

por
marzo 17, 2023
en Historia
Orlando magaña

Orlando Magaña

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El 15 de noviembre del 2002, Orlando Magaña asesinó a siete personas: los cinco integrantes de la familia Narezo Loyola y Margarita Cortés y Cecilia Pacheco, sus empleadas domésticas. Esto sucedió en una colonia de la delegación Tlalpan por lo que a Magaña se le conoce como “el asesino de Tlalpan”. Conoce la historia de este multihomicida.

5vsbmafpzrao3gszajojbpn3by - orlando magaña, el asesino de tlalpan

Parecía un día tranquilo en el que Ricardo Narezo fue a las carreras de automóviles acompañado de su padre y su amigo Pablo Quintana. Al salir de la competencia, fueron a comer a un restaurante yucateco y luego se dirigieron a su casa, a excepción del padre que se desvió para ir con amigo, de acuerdo con la versión contada por Quintana a su padre.

Cuando Ricardo y Pablo llegaron a la casa de la familia Narezo Loyola ubicada en la calle Cuitlahuác, número 168 de la colonia Toriello Guerra, en la entonces delegación Tlalpan, ya los esperaba la peor experiencia de sus vidas: dos sujetos tenían amagadas con cinta canela y cordones de las cortinas a la madre y hermana menor de Ricardo así como a las dos empleadas.

Estos sujetos eran Orlando Magaña y Jorge Esteva (o Esteban) quienes perpetrarían uno de los multi asesinatos más conocidos de los últimos años en México. 

TE PUEDE INTERESAR: “El mata novias”, el hombre que enamoraba a sus víctimas para luego asesinarlas

Al llegar Ricardo y Pablo, fueron sometidos al igual que el padre de la familia Narezo Loyola, que llegó después. Pero hacía falta una integrante de la familia y cuando Magaña lo notó, fue con Ricardo hijo a buscarla. Pablo Quintana, el único sobreviviente de la masacre, relató que entonces Magaña aprovechó para sacar dinero de las tarjetas de crédito de la familia.

Tsfbmaioxbdyvg4mhbonxmxlaa - orlando magaña, el asesino de tlalpan

Cuando toda la familia, empleadas y el amigo estaban ya en casa, comenzaron los asesinatos. El primero fue Ricardo Narezo padre quien fue llevado a la planta alta de la casa donde se le dio muerte. Luego, Orlando Magaña fue subiendo uno a uno a los integrantes de la familia dejando en últimos lugares a las empleadas y el amigo.

Cuando ya sólo quedaba el amigo, ya no lo llevaron a la parte de arriba sino que lo cubrieron con un cojín y le dispararon, después lo llevaron al jardín y lo cubrieron con hojas y ramas. Entonces Orlando Magaña y su cómplice se fueron de la casa llevándose un vehículo.

Entonces Pablo salió del lugar en que lo habían dejado para constatar lo que sus oídos le permitieron presenciar horas antes: todos estaban muertos. Intentó llamar a la policía desde la casa pero no había línea telefónica por lo que salió a la calle para pedir ayuda.

Xf6yntdmljgcrac3d5gu6dt7o4 - orlando magaña, el asesino de tlalpan

PUEDES LEER: ‘El ponchis’, la historia del “niño sicario” que sacudió a la sociedad mexicana

Dos semanas después, el primero de diciembre de 2002, Orlando Magaña fue detenido. Con 25 años de edad y estudios hasta la preparatoria, Magaña dejó tres pruebas que lo inculparon:

  • El testimonio de Pablo Quintana, único sobreviviente y quien lo reconoció como vecinos de los asesinados.
  • Pruebas de ADN encontradas en sangre que se localizaba en la lavadora del domicilio de Magaña y que pertenecía a una de las víctimas.
  • El testimonio del propio Magaña quien dijo nunca haber entrado en la habitación donde fueron realizados los asesinatos pero que el peritaje mostró como mentira.
  • Casi un año después, el 26 de noviembre del 2003, Orlando Magaña fue sentenciado a 384 años y cuatro meses de prisión así como el pago de 253 mil pesos como reparación de daño. Fue llevado al Reclusorio Oriente donde lo vigilaban durante las 24 horas del día y no se le permitía contacto con los otros reos. 

    Señalado con un alto perfil criminal, el 24 de agosto de 2004 fue trasladado al penal de máxima seguridad de Puente Grande, Jalisco, donde permanece hasta la fecha. De su cómplice, nada se sabe.

    Más de Cultura Colectiva:

    “La temible Bejarano”, la primera asesina serial conocida en México

    ANUNCIO
    Cultura Colectiva

    © Cultura Colectiva 2023

    Nosotros

    • Portafolio
    • Conócenos
    • Código de Ética
    • Aviso de Privacidad

    Síguenos

    No Result
    View All Result
    • Entretenimiento
      • Música
      • Cine y TV
      • Celebridades
      • Infografias cc
      • CC News
      • CC+ 🇺🇸
    • Estilo de Vida
      • Moda
      • Viajes
      • Comida
      • Tía Ceci
    • Historia
    • Ciencia
    • Arte
      • Letras
      • Fotografia
      • Diseño
    • English

    © Cultura Colectiva 2023