Siempre he pensado que la realidad supera la ficción, a continuación, un caso más donde se puede comprobar que una historia real, fue la inspiración para realizar una de las películas más icónicas del cine.
Edward Theodore Gein, mejor conocido como Ed Gein, ha sido uno de los asesinos más buscados. Ed sufrió una infancia desgarradora y se dice que sufrió el complejo de Edipo. Su historia inspiró series y películas como Psicosis”de Alfred Hitchcock.
¿Qué hizo Ed Gein?
Ed nación el 27 de agosto de 1906 en el condado de La Crosse en el estado de Wisconsin en Estados Unidos. Sus recuerdos de infancia se basaban en ver a los cerdos del matadero de sus papás morir brutalmente.
La madre de Ed, Augusta le prohibía tener amigos y poco a poco se fue formando una relación extraña entre madre e hijo. Luego de que el padre de Ed falleciera en 1940, siguió la muerte de su hermano Henry, se dice que en realidad ese fue el primer crimen que cometió este psicópata. Después se testificó que su hermano murió a causa de asfixia cuando la granja familiar se incendió.
Un año más tarde, se avecinaba una tragedia más para Ed; la muerte de su madre, Gein no tenía nadie más con quien comunicarse, se dio cuenta que su único vínculo con la cordura era su madre. Así que, a partir de ese momento, Ed desató su instinto criminal.
Para restituir la figura de su madre, Ed robaba cadáveres de las tumbas de mujeres de mediana edad, trasladaba los cuerpos al sótano de su casa. Y a partir de 1947 se le atribuyeron inexplicables desapariciones de personas de sus alrededores.
Una vez detenido, exámenes psicológicos detectaron que Ed era un hombre inteligente, incluso por encima de la media, pero tenía un trastorno emocional por el que a veces se comportaba de forma irracional.
Todo ello unido a un desarrollo sexual y emocional tardío producido a causa de la represión ejercida por su madre, hizo que Gein creara un mundo de extrañas fantasías. En él, sus sentimientos con respecto a las mujeres se confundían con el dolor que sentía por la muerte de su madre y el temor a transgredir su propio y peculiar código moral.
Estos trastornos impulsaban a Ed a cometer crímenes. Después de meses, se supo de la desaparición de una mujer llamada Mary, la noticia se propagó con rapidez, el mismo Ed Gein participó en la búsqueda por la mujer. Al poco tiempo se supo que Mary Hogan fue la primera víctima de Ed en pasar por su “granja de los horrores”.
Más tarde los vecinos empezaron a sospechar más de Ed, por lo que, el sheriff del condado fue a inspeccionar la casa de Gein. Durante la inspección, se toparon con cadáveres colgando, restos de cuerpos humanos, montañas de basura, excrementos, libros de medicina y anatomía, y toda clase de elementos fabricados con piel humana. El cadáver de su madre, Augusta, yacía aún en la cama de su habitación. Jamás fue enterrada.
Días después Ed fue capturado y confesó que había matado a Bernice y Mary Hogan. Sin embargo, siempre negó haber practicado canibalismo con los cadáveres. Los psicólogos descubrieron que Ed tenía esquizofrenia y fue internado en el manicomio del Estado por tiempo indefinido.
¿Quién inspiro psicosis?
Los crímenes de Ed Gein y la relación que mantenía con su madre, inspiraron directamente la novela Psicosis”de Robert Bloch, que más tarde sería adaptada al cine gracias a Alfred Hitchcock. Además de series como Bates Motel, en donde el personaje de Norman Bates, su personalidad e historia es igual a la de Ed Gein.
Otras cintas que también están basadas en el carnicero son: La Matanza de Texas.
*Foto en portada: Vanity Fair.