El Maratón de la Ciudad de México, es la novena competencia más importante a nivel mundial, y la primera en América Latina, la cual se lleva a cabo cada año en la última semana de agosto. Son 42 kilómetros 195 metros los que abarca este maratón, y desde hace más de 30 años recorre las calles más importantes de la ciudad, un verdadero reto para los atletas de corazón. Sin embargo está justa también ha tenido sus complicaciones, ya que en diversas ocasiones se han evidenciado a “corredores” haciendo trampa.
LEE: ¡Ya hay fecha para el Maratón de la CDMX!
El Maratón Internacional de la Ciudad de México -como fue nombrado originalmente-, se llevó a cabo por primera vez el 25 de septiembre de 1983, siendo la primera competencia atlética que tenía lugar en la capital mexicana. Para este primer maratón, se inscribieron 7 mil 500 corredores, quienes salieron desde el Autódromo de Magdalena Mixihuca hasta la meta ubicada en el Monumento a la Revolución.
Los grandes ganadores de esa primera edición fueron los mexicanos Casimiro Reyes, y María del Carmen Cárdenas, quienes lograron terminar el recorrido en un tiempo de 2 horas 29 minutos y 35 segundos, y 3 horas 5 minutos y 9 segundos respectivamente, marcando así el inicio de uno de los eventos deportivos más importantes en nuestro país.
ARTÍCULOS RELACIONADOS: La historia detrás del ‘Black Power’, el icónico saludo de las olimpiadas México 68
Uno de los momentos más emotivos de la justa, se presentaría en su tercera edición, pues ese año el terremoto del 19 de septiembre aún estaba haciendo estragos en la estructura de la ciudad. Esta tercera edición tuvo que recorrer su fecha hasta el 8 de diciembre, la cual se llevó a cabo en el sur de la ciudad, pues la capital aún se encontraba destrozada por el sismo. Sin embargo, en 1988 nos volvería a sorprender al romper el récord de corredores inscritos y alcanzar una cifra de 31 mil participantes.
Miguel Ángel Vargas VillanuevaEn 2015, el Maratón Internacional de la Ciudad de México cambiaría su nombre por Maratón de la Ciudad de México, y después recibiría la etiqueta de bronce, plata, y actualmente de oro por parte de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF), reconocimientos que sólo obtienen los maratones más importantes en el mundo. Las distinciones han ido tan importante, que maratonista de todo el mundo se han dado cita a esta justa en la Ciudad de México.
Del Maratón de la Ciudad de México han destacado personalidades como Miguel Ángel Vargas Villanueva, el único corredor mexicano que ha participado en 35 maratones, y quien ya se ha ganado el apodo de “Don Maratón”. Miguel Ángel, con 70 años de edad, ha dejado en claro que una de sus pasiones es correr, y lo demuestra año con año, coleccionando medallas.
TE PODRÍA INTERESAR:
Alexa Moreno, la gimnasta mexicana que está haciendo historia
“Más rápido, más alto, más fuerte”, la historia de los Juegos Olímpicos