La historia del perfume

“Dios era un pequeño y pobre apestoso”. – Patrick Süskind en El perfume Durante milenios el hombre ha hecho uso de diversos artículos que incluso continuamos usando hoy; tal es el caso de los cosméticos, el pegamento e incluso los anzuelos. Pero, una historia bastante peculiar es la del perfume. Ésta tiene su origen en

Daniel Morales Olea

La historia del perfume

“Dios era un pequeño y pobre apestoso”.

– Patrick Süskind en El perfume

Durante milenios el hombre ha hecho uso de diversos artículos que incluso continuamos usando hoy; tal es el caso de los cosméticos, el pegamento e incluso los anzuelos. Pero, una historia bastante peculiar es la del perfume. Ésta tiene su origen en culturas milenarias y ha acompañado al hombre desde que éste no tenía más refugio que las cuevas.


Perfume historia botellas - la historia del perfume
El hombre de la prehistoria, que vivía rodeado de fogatas y a la merced de uno de sus grandes enemigos, el frío, comenzó a arrojar cierto tipo de ramas por el olor que desprendía. Ante estos olores no sólo el cuerpo se relajaba sino que la actitud de la gente cambiaba. El olor cambiaba el humor, hacía la situación de supervivencia menos tensa e incluso comenzó a creerse que los dioses gustaban de esos olores. Por ellos, se consideraron un tributo.


Fogata perfume - la historia del perfume
Aunque esos fueron los inicios de la relación del hombre con el aroma, el perfume en sí nació con las civilizaciones más antiguas. Los sumerios ya tenían conocimiento de la mezcla de elementos naturales que permitieron desprender olores intensos.

Los egipcios usaban los olores y los perfumes de diferente manera, era una sociedad que prestó gran atención a estos bálsamos, pues eran usados en la preparación de las momias y tenían un carácter tanto espiritual como social. En esta civilización por ejemplo, se veneraba a Ra con incienso y a Iah con mirra, estos dos dioses representaban al Sol y la Luna respectivamente. Incluso se cuenta que al ser descubierta la tumba del emperador Tutankamón se encontraron más de tres mil frascos sellados en los que se habían diversos perfumes egipcios. Éstos aún conservaban su aroma después de 30 siglos.

Perfume historia egipto - la historia del perfume

Fue en la época de Alejandro Magno cuando el perfume se trasladó de Egipto a Grecia y comenzó a tener gran popularidad, pero era un bien de uso espiritual y su uso comercial correspondía casi exclusivamente a los poderosos. En sus gimnasios tenían diversos talcos y sustancias con diferentes aromas para cada parte del cuerpo. Por ejemplo menta para los brazos o aceite de palma para el pecho. Incluso el padre de la medicina, Hipocrates, utilizaba los perfumes como remedios curativos.

Quienes conquistaron a los griegos fueron los romanos, y ellos no sólo usaron los perfumes como reconocimiento social por parte de la nobleza, pues los emperadores hicieron del perfume un bien público, apto para todas las personas que lo pudieran adquirir.

Perfume roma - la historia del perfume

Durante el cristianismo el estudio de los elementos para la preparación de estas sustancias cayó en desuso, pero en Oriente la alquimia permitió nuevas mejoras, en las que las flores retomaron un lugar muy importante. Un ejemplo de esto es el Kamasutra, en el que el encuentro erótico se puede acentuar si ambas personas son compatibles en amores y olores.

Kamasutra perfume - la historia del perfume

Fue el rey Felipe II de Francia, quien cerca del año 1200 reconoció a los perfumeros con su propia profesión y ayudó a comercializar el producto. A partir de ese momento surgieron diversas reformas y acontecimientos que consideraron a Francia la cuna del perfume moderno. Los aspirantes a ejercer la profesión estudiaban cuatro años para luego convertirse en maestros que supervisaban el trabajo de prensado de pétalos, maceración de flores, mezclado de ingredientes y más.

Felipe ii francia perfume - la historia del perfume

Con el descubrimiento de la destilación, los olores comenzaron a ser más refinados y más potentes, pues el crecimiento de las ciudades hacía que los olores naturales comenzaran a ser insoportables. Se dice que la gente portaba un pañuelo bañado en perfume que se llevaban a la nariz en repetidas ocasiones para poder lidiar con los olores.

Perfume pelicula - la historia del perfume

Llegando la modernidad el estudio de la química permitió avances revolucionarios en la industria, y en el siglo XIX se logró hacer la síntesis, por lo que es posible separar los olores naturales y no naturales. Con esto se logró la estabilidad y la perfumería moderna se consolidó. Hoy existen grandes creaciones míticas en la industria de la perfumería como Shalimar, Vetyver y quizás el más famoso a nivel mundial, el Nº5 de Chanel.

Chanel perfume - la historia del perfume

El perfume está profundamente arraigado a nuestra sociedad y su manufactura ha pasado de ser artesanal a una industria global, en la que de mano de grandes marcas de moda se dedican a crear sintéticamente los siguientes aromas que definirán épocas y estilos; que enamorarán y dejarán recuerdos aromáticos de ciertas personas en los sentidos de otras.

***

Fuente:
Paseando por la historia

hombre perdido en aeropuerto

¡Que no se te vaya el avión! El aeropuerto ahora mostrará la hora real de tu vuelo

El aeropuerto ahora mostrará los horarios reales y no los comerciales en apoyo a los pasajeros
Nayeli Parraga

Qué pasa en tu cerebro cuando tienes un Déjà vu; va más allá del ‘esto ya lo viví’

¿Será que todo es producto de tu imaginación?
Kate Nateras

¿Te quedaste sin pila? Cargar el celular en el carro no siempre sería la mejor opción

De momento sí te saca de un gran apuro, pero debes saber que esta práctica también tiene sus consecuencias.
Kate Nateras
mujer vestida de rosa junto a hombres de negro

¿Y Fergie, de Black Eyes Peas? Lo que pasó con una de las mejores voces de los 90

Fergie fue integrante de los Black Eyes Peas y se convirtió en una de las mejores de la época
Nayeli Parraga
mujer de cabello rizado y de lentes

Amor, traumas y venganza: la verdadera historia detrás de la asesina Candy Montgomery

Candy Montgomery se convirtió en la 'asesina del hacha' tras una decepción amorosa y traumas de la infancia
Nayeli Parraga

10 lugares cerca de CDMX para salir de fin de semana con amigos

Date una escapada, conoce estos lugares cerca de CDMX para visitar en fin de semana con amigos.
Cora Bravo