Las líneas del metro que estaban planeadas y nunca se realizaron

¿Qué pasaría si te dijéramos que originalmente el metro contaría con 6 líneas nuevas y 9 ampliaciones a las ya existentes que de existir probablemente serían de gran ayuda para mejorar la movilidad en la Ciudad de México? El Sistema de Transporte Colectivo Metropolitano… o metro para todos sus usuarios fue inaugurado un 4 de

Las líneas del metro que estaban planeadas y nunca se realizaron

1582661922851 lineas del metro planeadas que nunca se hicieron. 002 - las líneas del metro que estaban planeadas y nunca se realizaron¿Qué pasaría si te dijéramos que originalmente el metro contaría con 6 líneas nuevas y 9 ampliaciones a las ya existentes que de existir probablemente serían de gran ayuda para mejorar la movilidad en la Ciudad de México?

El Sistema de Transporte Colectivo Metropolitano… o metro para todos sus usuarios fue inaugurado un 4 de septiembre de 1969, con 16 estaciones inauguradas que acumulaban apenas 12 kilómetros de distancia, un número muy distante a los actuales 226 kilómetros aproximadamente que la red del metro cubre.
1582661989457 lineas del metro planeadas que nunca se hicieron 4 - las líneas del metro que estaban planeadas y nunca se realizaron

Sin embargo, además de las 12 líneas y 195 estaciones ya existentes en algún punto de la historia del metro —específicamente en 1996, cuando el departamento del (ahora extinto) Distrito Federal publicó un programa con todos los planes de movilidad— se pretendió que éste alcanzara otras zonas de la Ciudad, algunas tan básicas como Periférico o Reforma, acumulando entonces hasta 483 kilómetros de longitud.

De acuerdo con la información recopilada por Excélsior, estas son  las líneas que nunca se completaron: 

La línea 10

Esta ruta cubriría la extensión de Avenida Insurgentes desde Eulalia Guzmán hasta Loreto y Peña Pobre, más o menos lo que hoy cubre la primera línea del Metrobús. 

La línea 11

Esta línea correría de Santa Mónica, Tlalnepantla hasta Bellas Artes, un recorrido que actualmente requiere de autobuses y claro, el metro. 

La línea 12

Aunque actualmente sí tenemos una línea 12, originalmente ésta cubriría desde Olivar del Conde a Ermita Iztapalapa, contrario a la ruta actual que va desde Mixcoac a Tláhuac y que tras su ampliación llegará a Observatorio. 

Od6h32l73rhpvg2qr36rd3kppu - las líneas del metro que estaban planeadas y nunca se realizaron

La línea 13

Esta ruta iría desde Parque Naucalli a la Central de Autobuses del Oriente, mejor conocida como la Tapo y la cual actualmente es posible llegar a través de la estación San Lázaro, de la línea B y la línea 1. 

La línea C

Ayudaría a todos aquellos que vienen del Estado de México y que previo al Suburbano les tomaba horas llegar a la Ciudad de México, pues se planeó que esta línea recorriera de Cuautitlán Izcalli hasta El Rosario, conectándola con la línea 6 (es decir, la roja). 

La línea D

Pensando en el Estado de México, de existir esta línea podría sustituir en parte el Mexibús y los autobuses que se pueden tomar desde Indios Verdes, pues la ruta estaba planeada para cubrir de Coacalco hasta Ojo de Agua. 


1582661581963 lineas del metro planeadas que nunca se hicieron 1 - las líneas del metro que estaban planeadas y nunca se realizaronFoto: Excélsior

Las ampliaciones a las líneas existentes:

En aquel entonces también se planeó extender los recorridos de varias estaciones, muchas de ellas hacia el Estado de México y otras partes más al sur de la Ciudad. Éstas eran: 

Ampliación de la línea 4:

Actualmente la línea 4 (acqua) corre de Santa Anita a Martín Carrera y se pretendió que también llegara hasta Santa Clara, Ecatepec. 

Ampliación de la línea 5:

La línea amarilla que hasta ahora corre de Politécnico hasta Pantitlán habría de extenderse hasta Tlalnepantla.  

Ampliación de la línea 6:

Ésta habría de llegar hasta Villa de Aragón, misma a la cual ahora se llega a través de la línea B del metro. 

Ampliación de la línea 7:

Esta ruta que ahora corre de El Rosario hasta Barranca del Muerto, también habría de llegar hasta San Jerónimo, lugar al que actualmente aún es necesario tomar un camión. 

Anbdwyvg3vg6dk2pg7w5yrv2ta - las líneas del metro que estaban planeadas y nunca se realizaron

Ampliación línea 8:

La línea verde oscuro sería ampliada en sus dos sentidos (desde Constitución de 1917 y Garibaldi/Lagunilla) por lo que llegaría hasta Indios Verdes y hasta Acoxpa. 

Ampliación línea B:

La línea verde con gris, llegaría al Hipódromo. 

Ampliación línea 9:

La línea café no se terminaría en Tacubaya, los planes originales de su ampliación contemplaron que llegaría hasta Observatorio.  

2x4ghotv6ffh7hlkz2i3w33vve - las líneas del metro que estaban planeadas y nunca se realizaron

No obstante, lo cierto es que aunque estas ampliaciones y nuevas líneas sin duda hoy atenderían algunos de los puntos más conflictivos cuando se trata de movilidad, tráfico y cantidad de gente movilizándose, lo cierto es que las condiciones del suelo de la Ciudad de México, así como algunos conflictos políticos entre estados, además de la financiación han resultado en que estas construcciones no prosperaran y en su lugar se desarrollaran otros medios de transporte como el Metrobús o el Mexibús.

Fotografías cortesía de Metro CDMX

Te podría interesar:

La rata gigante y otros mitos del metro de la CDMX que deberías dejar de creer

Los temibles fantasmas del metro que fueron captados en vídeo

El trágico accidente del metro de la CDMX más mortal de la historia

niños con extraña criatura enfrente

La leyenda del chupacabras contada desde los ojos de Jonás Cuarón

El director Jonás Cuarón plasmó en 'Chupa' la popular leyenda del Chupacabras, culpable de las pesadillas de niños mexicanos
Nayeli Parraga

Bumble exhibe brecha de realidad entre hombres y mujeres

La brecha de realidad o reality gap es un tipo de techo de cristal que está entorpeciendo el avance en equidad de género.
Cora Bravo
Tren José Cuervo Express al lado de agaves

Rutas para viajar en tren por México que no conocías

Date un pequeño regalo a través de un viaje en tren en cualquiera de estas rutas por México que seguro tus sentidos agradecerán.
Alejandro Vizzuett
hombre de cabello rubio junto a escena de caricatura de un perro

Freddie Prinze Jr. arruinó nuestra infancia: define a Scooby Doo como su ‘peor experiencia’

El actor Freddie Prinze Jr. reveló su amor-odio hacia esta película que lo hizo más famoso
Nayeli Parraga
Ed y Lorraine Warren de las películas "El Conjuro" y foto de la familia Smurl

El inconcluso y terrorífico caso de los Warren que podría inspirar ‘El Conjuro 4’

Conoce aquí el caso de la familia Smurl, el cual quedó inconcluso por los investigadores Ed y Lorraine Warren y podría convertirse en la inspiración para ‘El Conjuro 4’.
Alejandro Vizzuett

Harry Styles, BTS y Blackpink demuestran que si ellos pueden estar juntos, sus fans también

Nadie se resiste al encanto de Harry Styles, ni siquiera los máximos representantes del K-pop.
Kate Nateras