Verdad o mito: Metro Camarones se llama así porque había crustáceos en CDMX

México esconde grandes historias y una de ellas es la de por qué se llamó Camarones la estación del Metro

Nayeli Parraga

letrero de estación del metro en color naranja con un camarón

Todos los días, miles de personas abordan la estación Camarones, del Metro de la Ciudad de México, pero cuántos se han preguntado por qué fue que la llamaron así.

Alrededor de esto, hay una historia que nos abre el apetito y no sólo de hambre, sino también de mucha curiosidad…

Allá por 1790 existía un pueblito llamado Camarones, sí, justo como la estación. Este lugar se ubicaba sobre un camino real que iba desde San Salvador Xochimanca hasta las inmediaciones de Azcapotzalco.

El pasaje, según contaban los pobladores, era muy hermoso. De un lado había una hilera de enormes árboles, y del otro, un pequeño río que conducía hasta el lago de Texcoco.

Estacion camarones metro - verdad o mito: metro camarones se llama así porque había crustáceos en cdmx

¿Había camarones en la CDMX?

En sus aguas, este riachuelo, que hoy en día conocemos como Eje 3 Norte, llevaba unos animalitos muy parecidos, pero que no eran camarones. Se llaman acociles.

El nombre de la estación se le debe más bien a estos crustáceos que asaditos y envueltos en hojas de maíz toman un sabor parecido al del camarón, además de que eran parte de la alimentación básica de los chintololos (nacidos en Azcapotzalco).

Actualmente, los acociles se cultivan y consumen en estados de la República como Chihuahua, Estado de México, Nuevo León, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Morelos y Tlaxcala.

Con esta historia oficial, se resuelve el misterio del origen del nombre de la estación Camarones, la más profunda del Metro capitalino, con 40 metros bajo superficie.

Así que no te sorprendas si de pronto te da un poco de hambre mientras baja los cientos de escalones que te llevan hasta el andén.

mujer con trenza

María Izquierdo, la pintora que superó a Frida Kahlo… pero todos la olvidaron

María Izquierdo fue una talentosa pintora a la que Elena Poniatowska consideraba 'más mexicana que Frida Kahlo', porque "no es folklórica sino esencial"
CC

Max Alexander, el niño prodigio de la moda que comenzó a diseñar a los 4 años

A veces el talento se nota desde chiquitos y Max Alexander es el ejemplo claro de que trae el diseño y el buen estilo en las venas y hasta creen que es la reencarnación de Gucci.
Daniela Bosch
mujer comiendo palomitas mientras ve tv

El truco para compartir cuenta de Netflix sin pagar cargos extra

Netflix prohibió compartir contraseñas con personas que no vivan en la misma casa, pero alguien descubrió un truco que se hizo viral
Nayeli Parraga
jovenes con gorra y lentes oscuros

Peso Pluma prepara Session #55 con BZRP y promete ser ‘la canción del año’

Peso Pluma y BZRP unirán talentos y ya queremos escuchar el resultado de esta colaboración que promete ser 'brutal'
Nayeli Parraga

Remedios caseros para reparar cabello seco o maltratado

Si ya no sabes cómo hacer para que tu cabello reviva, mira estos remedios caseros con ingredientes que seguro tienes en el refri para hacerte una mascarilla capilar.
Daniela Bosch

Mermaidcore: Todo lo que necesitas para verte como “La Sirenita”

"Mermaidcore" es la tendencia aesthetic que dominará en verano y aquí te damos los pasos para que luzcas como una verdadera criatura salida del mar.
Daniela Bosch