El aguacate es el oro verde mexicano, más importante que el petróleo

“Cuando compro aguacate, me fijo a ver si nadie me viene siguiendo”, dice Sofía Islas, una ama de casa del Estado de México que acudió al mercado en búsqueda de los ingredientes para preparar el guacamole perfecto. Cilantro, cebolla, chile y, por supuesto, aguacate. Sofía compró sólo una pieza de esta fruta mexicana y el

El aguacate es el oro verde mexicano

“Cuando compro aguacate, me fijo a ver si nadie me viene siguiendo”, dice Sofía Islas, una ama de casa del Estado de México que acudió al mercado en búsqueda de los ingredientes para preparar el guacamole perfecto. Cilantro, cebolla, chile y, por supuesto, aguacate.

Sofía compró sólo una pieza de esta fruta mexicana y el vendedor le cobró 25 pesos. El costo de este preciado “oro verde mexicano” lo convierte en un producto que dejó de ser común en la mesa de los hogares mexicanos y ahora es casi un lujo comprarlo.

El apelativo de “oro verde mexicano” que en las últimas fechas comenzó a adoptar el aguacate no es sólo por el elevado costo que se tiene que pagar en nuestro país para poder disfrutarlo; también es un producto que registra altas ganancias financieras para México, al grado de sustituir en importancia al otrora “oro negro”, como se le llamaba al petróleo que durante varias décadas fue la base de la economía nacional.

Los números son contundentes. Tan sólo en enero de este año las ventas de aguacate ascendieron a 223 millones 285 mil dólares, haciendo de este producto uno de los que más ganancias le da al país.

En contraste, el petróleo y el mercado de los hidrocarburos, lejos de dar ganancias, trajo un déficit de 13 mil 163 millones de dólares durante todo el 2016. El aguacate en el 2016 registró un superávit de dos mil 220 millones de dólares.

A nivel mundial, “el oro verde mexicano” vive un periodo de gracia; el aguacate es uno de los productos que más exporta México y tiene un mercado en constante crecimiento en Canadá, Francia, El Salvador, Japón y Europa, donde la reciente “fiebre” por este fruto provocó que se elaboraran instructivos para enseñarle a la gente a pelar y quitar la semilla sin sufrir accidentes.

Indudablemente Estados Unidos es el país consumidor por excelencia, ya que tan sólo en el primer mes del 2017 ingresaron a la Unión Americana 180 millones 166 mil dólares en aguacate.

Hablar de aguacate implica también hablar de historia y tradición nacional. Las primeras evidencias del consumo de este fruto provienen de hace 7 mil años, en el municipio de Coaxcatlán, del céntrico estado de Puebla.

Es originario de las zonas altas del centro y el este de México; actualmente el principal estado productor de aguacate es Michoacán, en donde se cosecha el 70 por ciento de todo el “tesoro verde mexicano”, equivalente a 1.8 millones de toneladas al año.

No todo son buenas noticias con este producto, ya que precisamente en Michoacán la población de varias localidades productoras de aguacate han denunciado que el crimen organizado tiene el control de los sembradíos y en su afán de cumplir con la demanda del fruto, están explotando zonas protegidas y afectando la vida de las personas que habitan en esa región.

Mientras las autoridades mexicanas encuentran la forma de erradicar al crimen organizado de los campos aguacateros, este producto seguirá llenando las arcas del país y “la fiebre del aguacate” seguirá inundando al mundo, pero en México será cada día más caro para las familias.

*

Podría interesarte:

Mientras comes aguacate, matas al ambiente y apoyas al crimen organizado

¿Por qué los aguacates estarían dañando a los bosques mexicanos?

10 maneras de comer aguacate que ni siquiera imaginabas

La historia detrás de las canciones de Rosalía y Rauw Alejandro que nos hacen creer en el amor

Rosalía y Rauw Alejandro están de estreno con tres canciones que representan su inmenso amor.
Kate Nateras

Hombre intentó meterse a casa de Rihanna sin pensar en el daño a ella y su bebé

La cantante Rihanna tuvo que llamar a la policía después de que un hombre intentara entrar a su casa y no precisamente a robarle
Nayeli Parraga
Foto de Lindsay Lohan

Lindsay Lohan, en problemas legales por venta ilegal de crypto-activos

Lindsay Lohan encabeza una lista de celebridades que fueron acusadas por el gobierno de Estados Unidos por la venta y promoción ilegal de crypto-activos. Aquí te contamos qué ocurrió.
Alejandro Vizzuett
Sebastián Lletget y Becky G

Le fueron infiel a Becky G a nada de casarse y nos urge abrazarle el corazón

En redes sociales surgieron rumores y supuestas pruebas de que Sebastián Lletget, prometido de Becky G, le fue infiel en una noche de antro en Madrid el pasado febrero.
Alejandro Vizzuett
Converse x Comme des Garçons PLAY

Confirman restock para México de los Converse x Comme des Garçons PLAY

Después del hype en marzo pasado, Converse anunció el restock de su colección Comme des Garçons PLAY.
Cora Bravo

‘Nadie debería recibir bullying’: Selena defendió a Hailey pese al daño que le ha causado

Selena Gómez se pone de lado de Hailey Bieber y la defiende de bullying.
Kate Nateras