La compleja y larga historia de los califatos que han dominado la península arábiga durante toda la historia moderna está llena de arrebatos, ambiciones y empoderamiento regional basado en la supremacía del ‘jequísmo’. El pequeño territorio que comprende Qatar es dominado por la familia real de los Al-Thani desde 1868, que de manera progresiva se han empoderado no sólo en la región, sino en el mundo.
El gobierno de Qatar es un emirato (gobierno y economía controlada por un emir) que comprende una monarquía absoluta (familia Al-Thani) por encima del Consejo de Ministros (poder ejecutivo) y la Majlis Al-Shura (poder legislativo). Sistema apartidista y antidemocrático regido por una constitución nacional.
Hoy en día la península que registra el ingreso per cápita más alto del mundo, está bajo los ojos de la comunidad internacional por las acusaciones en su contra por parte de la Alianza Árabe al apoyar y financiar grupos terroristas y ahora por coquetear cooperativamente con la República Islámica de Irán (enemigo número uno de los jeques y los emiratos). A pesar de todo Qatar es un país que escala rápidamente a nivel global.
¿Quiénes son los Al-Thani?
Desde su inicio como terratenientes de la península, los Al-Thani ”lograron posicionarse progresivamente en una tierra de gigantes”, dijo el experto en Medio Oriente Peter Salisbury a la BBC.
Durante los años ochenta y noventa el país siguió una política exterior de no intervención bajo el emir Khalifa bin Hamad Al-Thani, postura que para los jeques árabes era la más conveniente y cómoda. Eran considerados muy aislacionistas y siempre preocupados por quedar bien con los vecinos.
No fue hasta 1995 cuando el hijo mayor de bin Hamad Al-Thani, propició un golpe no violento y tomó posesión del emirato, mientras su padre se encontraba de vacaciones por Suiza. ”Tal hecho cambió el enfoque de la familia Al-Thani hacia la política internacional”, dijo Salisbury al enfatizar que a los Al-Thani se les acusa de ‘problemáticos’ a raíz de tal hecho.
Después de deponer a su padre, emir Hamad Al-Thani cambió la postura diplomática y endureció los vínculos principalmente con Arabia Saudita quien vio con malos ojos el cambio. Sin embargo desde la llegada de emir Hammad, Qatar vivió un auge económico que trajo una riqueza nunca antes vista. Entre sus acciones, fundó la cadena de televisión Al-Jazeera que se convirtió en el medio de comunicación más influyente del mundo árabe e impulsó el desarrollo de sus reservas de gas natural; exportó el gas licuado por primera vez en su historia, lo que posicionó rápidamente a Qatar como potencia regional.
No fue hasta 2013 cuando el emir Hamad abdicó y entregó el poder a su cuarto hijo, Tamim Hamad Al-Thani. Sin embargo la polémica rodeó rápidamente al joven gobernante cuando organizó la reunión de la hermandad musulmana después del inicio de la primavera árabe (serie de insurrecciones), acusada de ser una organización terrorista por la Alianza Árabe. Después del retiro de las embajadas de Bahréin y Arabia de Doha, Tamim Hamad reubicó a la hermandad en Turquía.
Empoderamiento global
Qatar es uno de los países líderes en inversión global: tan sólo en Reino Unido la multimillonaria familia invirtió unos 50 mil millones de dólares; son dueños de tiendas departamentales, lujosos complejos habitacionales, The Shard -el edificio más alto de Europa-, complejos empresariales, la adquisición de la villa olímpica y yacimientos de gas natural en Gales.
Asimismo son dueños de casi el 30% de los valores en la bolsa de Londres y propietarios de las dos residencias más caras y lujosas de Londres con vista al Regents Parks en el centro de la capital británica. En resumen, los Al-Thani tienen más propiedades que la misma Reina Isabel.
Para el experto Peter Salisbury, occidente está en una posición muy difícil con Qatar, sobre todo Reino Unido quien después de tener elecciones, se preparan para el Brexit por lo que pretenden dar prioridad a sus relaciones con los países del Golfo Pérsico por dos razones: Arabia es proveedor principal de combustible al Reino Unido y al ser una de las regiones más ricas del mundo, representa oportunidades para las empresas británicas para invertir en esa región. Por el otro lado Qatar representa una fuente de ingresos exorbitantes para la economía británica.
Por lo pronto la familia Al-Thani tiene que lidiar tanto con la parte comercial e inversora en Europa que genera una entrada importante para el ingreso per cápita, y por el otro enfrentar la delicada situación con la Alianza Árabe mientras gestiona la posible cooperación estratégica con Irán. Al final el destino de Qatar e incluso el rumbo de la región arábiga podría estar en manos de la familia que en el pasado era vista como simples dueños de una insignificante península de Arabia.
*
Podría interesarte:
De enemistad a generosidad: tras boicot, Irán envía aviones con ayuda a Qatar.
¿Por qué debería importarte la relación entre el boicot a Qatar y el atentado en Irán?
Estados Unidos acusa a Rusia de utilizar hackers para boicotear a Qatar.