¿Cómo se vive en Corea del Norte? El primer europeo nacionalizado norcoreano lo explica

Existe una fascinación particular de Occidente hacia Corea del Norte, su aislamiento le convierte en una cultura que despierta la curiosidad de cualquiera, independientemente de su fama por desarrollar armas nucleares, el estilo de vida norcoreano aún es, probablemente, el más cerrado del mundo. Sin embargo, la presencia de un hombre occidental en particular podría

¿Cómo se vive en Corea del Norte? El primer europeo nacionalizado norcoreano lo explica

Existe una fascinación particular de Occidente hacia Corea del Norte, su aislamiento le convierte en una cultura que despierta la curiosidad de cualquiera, independientemente de su fama por desarrollar armas nucleares, el estilo de vida norcoreano aún es, probablemente, el más cerrado del mundo.

Sin embargo, la presencia de un hombre occidental en particular podría ser la llave para develar la forma de vida en Corea del Norte. Se trata de Alejandro Cao de Benós, un español que a los 16 años decidió sumergirse en la cultura norcoreana, tanto que pronto será el primer europeo en adquirir la nacionalidad y el primer extranjero en ser designado como el delegado especial del Comité de Relaciones Culturales con Países Extranjeros.

Hermetismo norcoreano

La razón principal de su aislamiento es que para el régimen, la guerra de Corea no ha terminado donde mantienen aún una lucha contra Estados Unidos que data desde 1950. ”El imperio estadounidense trata de todas las maneras intervenir y asfixiar al país para destruirlo, por lo que Corea del Norte se defiende por todos lados, de las constantes hostilidades de EUA”, explicó Alejandro.

Cao de Benós cree que el aislamiento norcoreano, no es necesariamente autobloquearse al resto del mundo, ”el caso de Cuba es el mejor ejemplo”, dijo. Piensa que las primaveras árabes son sólo una maniobra de EUA para intervenir en otros países e imponer sus intereses sobre los de los demás pueblos, el ejemplo más reciente para Alejandro, es Venezuela donde EUA está detrás del régimen madurista para someter a la población y tener control sobre las reservas petroleras del país.

Estilo de vida

Para el exterior, la forma de vida en el norte de Corea, es una incógnita por lo que el capitalismo y la globalización tienen prohibida la entrada. Las empresas, la producción y los bienes son propiedad del pueblo y se reparten equitativamente; la corrupción, conflictos de intereses no tienen cabida en la vida pública.

No existe la especulación financiera ni una bolsa de valores que rige el valor de la moneda. ”En términos económicos, Corea del Norte podría describirse como una gigantesca cooperativa integrada por 25 millones de personas, esto es lo que distingue al sistema socialista del capitalista, por lo que las desigualdades sociales no tienen cabida aquí”, explicó el futuro delegado.

Para Alejandro existe una sola Corea, lo único que distingue al norte del sur es el estilo de vida, su división artificial es política y se mantiene así por los intereses de países extranjeros. Explicó que el sur de Corea no es más que una colonia militar que sirve a Estados Unidos como medio de persuasión política y bélica.

Desigualdad entre el Norte y el Sur

Las diferencias podrían ser abismales para alguien que nunca ha pisado suelo coreano, sin embargo los bloqueos propiciados por EUA impide al Norte poder comercializar y exportar productos para su desarrollo financiero, a diferencia del sur que tiene un avance tecnológico considerable compitiendo con el gran innovador tecnológico por excelencia: Japón.

Desde marcas de celulares, automóviles, y aparatos electrónicos, el Sur ha sabido cómo tratar su progreso. La tecnología implementada por el Norte tiene otras directrices, desde lanzamiento de satélites espaciales, hasta el programa nuclear y armamentístico, el progreso científico del Norte es diferente al del Sur.

Kim Jong-Un, ‘un soldado más’

Alejandro explicó que se ha creado un estigma falaz sobre la persona del líder Kim Jong-Un, las agencias de inteligencia extranjeras se han encargado, según él, de difamar a la persona y a la figura del líder al tacharlo de asesino, prepotente y despiadado. Pero la verdadera intención de Jong-un es servir a la nación que creó el auténtico líder eterno de la nación: Kim Il-sun.

”Jong-Un es un soldado más, un caudillo que pretende darle guía a lo que su abuelo comenzó: crear una nación independiente y próspera por medio del socialismo y del aislamiento internacional”.

Para muchos, Alejandro podría ser un representante de Occidente en Corea del Norte. ”Tengo credenciales tanto en nuestra embajada de la República Popular de Corea y del Reino de España, por lo que mi postulación para Comité de Relaciones Culturales, me da un estatus único” y finiquitó diciendo que es más norcoreano que otra cosa, ya que su relación inició desde 1990.

*
Podría interesarte:

Así es como torturan a los detenidos en Corea del Norte (VIDEO)

El joven estadounidense detenido en Corea del Norte por quitar un cartel

Quiénes serían los herederos de la gran fortuna de Xavier López ‘Chabelo’

Los tres hijos reconocidos de 'Chabelo' podrían ser los administradores de la herencia del conductor.
Kate Nateras
hombre de playera rayada con cara de sorprendido

‘Espantosa equis’ y otras frases de Chabelo que marcaron nuestra infancia

Recordemos algunas de las frases más famosas de Chabelo que marcaron cientos de generaciones y nos acompañarán siempre
Nayeli Parraga
hombre con overol y playera de rayas

De Xavier López a Chabelo: la trayectoria en fotos del ‘amigo de todos los niños’

Chabelo fue un personaje que marcó a varia generaciones con películas, canciones y programas de tv
Nayeli Parraga

La loca teoría de que Chabelo fue un viajero en el tiempo

Chabelo vivió de todo: guerras, emergencias sanitarias, muertes históricas; es como si hubiera estado en el mundo desde siempre.
CC

¿Me ama de verdad? Todo lo que hay detrás de un beso en la mano

Un beso en la mano sería suficiente para expresar todo el cariño hacia tu pareja
Nayeli Parraga
mujer rubia junto a hombre de cabello muy corto

Reese Witherspoon se divorcia de Jim Toth, un recordatorio de que nada es para siempre

La actriz Reese Witherspoon anunció su divorcio después de 12 años compartiendo su vida Jim Toth
Nayeli Parraga