Asignación de recursos públicos a museo privado

En 2013, el historiador Guillermo Tovar de Teresa (1956-2013) fundó el grupo ciudadano El Caballito, Conversación quienes se manifestaron ante la noticia de que el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, asignó 150 millones de pesos del presupuesto del gobierno de la ciudad de México para remodelar y ampliar Papalote, Museo del

lizbasaldua.comunicacion@gmail.com

Asignación de recursos públicos a museo privado

En 2013, el historiador Guillermo Tovar de Teresa (1956-2013) fundó el grupo ciudadano El Caballito, Conversación quienes se manifestaron ante la noticia de que el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, asignó 150 millones de pesos del presupuesto del gobierno de la ciudad de México para remodelar y ampliar Papalote, Museo del Niño, en contraste con los escasos recursos que reciben los museos a cargo de la Secretaría de Cultura capitalina.

Papalote - asignación de recursos públicos a museo privado

En un boletín enviado a la prensa, los ciudadanos (que llamaron la atención hace unos meses al denunciar la incorrecta limpieza a la que fue sometida la escultura ecuestre de Carlos IV, conocida como El caballito), señalan que Papalote, Museo del Niño es un recinto que pertenece al Grupo Bimbo y que cuenta con el patrocinio de otras empresas y negocios privados: Banamex, Alpura, Bayer y Femsa.

Explican que de acuerdo con lo publicado en la Gaceta del pasado 30 de abril, donde se presenta el Programa Anual de Obras Públicas para este año, se asignan 150 millones de pesos a ese museo privado, en un gesto que ha despertado incredulidad y, sobre todo, repudio.

El gobierno capitalino, continúan, provee recursos “para apoyar un museo privado mientras que existen necesidades en los cinco museos que tutela, así como en otras de sus dependencias culturales: las Fábricas de Artes y Oficios, las orquestas, bandas, el coro, los teatros y las escuelas de música y de danza.

Este grupo de ciudadanos comprometidos con el patrimonio cultural considera que la entrega de 150 millones de pesos a un museo privado constituye un acto indebido y un oneroso ejercicio de publirrelacionismo del jefe de Gobierno quien, con tal de congraciarse con un grupo de acaudalados empresarios, privilegia un proyecto privado por encima de los programas y proyectos públicos que está obligado, por ley, a tutelar y desarrollar. Nuestros impuestos no pueden ser fuente de obsequios para los empresarios.

La Jornada, medio en el que se publicó originalmente esta nota, consultó a Eduardo Vázquez Martín, titular de la Secretaría de Cultura del DF, quien declinó hacer declaraciones al respecto.

personas con micrófonos e instrumentos de música

Vive Latino 2023, entre nostalgia, regresos épicos y mucho rock

El Vive Latino reunió a muchas bandas que nos remontaron a tiempos memorables
Nayeli Parraga

Las nuevas generaciones aprenden sobre sexualidad en Internet y debemos hablar de eso

La sexualidad no es algo que se adquiere, sino que todas y todos nacemos con ella. Por eso es tan importante hablar al respecto.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com

4 formas de “revivir” tu vida sexual y tener una noche loca con tu pareja

Quizá deseas encender nuevamente la flama en tu relación larga o quieres explorar nuevos horizontes de placer con tu pareja. Llegaste al lugar indicado.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com

Vive Latino 2023, una muestra más de que el talento femenino sigue siendo ignorado en festivales

Menos del 35 por ciento de los talentos son mujeres y es un problema del que debemos hablar.
Kate Nateras

Experiencias inolvidables para tus invitados

Si quieres atreverte a explorar cosas nuevas, esta es una gran idea.
Elizabeth Santana

Qué es un headhunter

Las empresas de reclutamiento en México han evolucionado, te decimos cómo.
Elizabeth Santana