A pesar de que es vista como una de las naciones más “liberales” en Medio Oriente, en Líbano el artículo 534 del Código Penal castiga las relaciones sexuales que “contradicen las leyes naturales” con hasta un año de prisión y multas. Es decir, la comunidad LGBT puede ser perseguida legalmente.
Sin embargo, el gobierno “liberal” que actualmente tiene el poder ha permitido una apertura hasta el punto de conceder que esta semana se lleve a cabo el primer evento por el orgullo gay en la historia del país. En el marco del Día Internacional contra la Homofobia, la región que criminaliza a las lesbianas, a los homosexuales y todavía más a los transexuales verá sus calles llenas de los colores del arcoíris.
De acuerdo con la CNN, a diferencia de las marchas por el orgullo gay y contra la homofobia características de las naciones occidentales, Beirut Pride —nombre del evento que condensará las manifestaciones— incluirá “una exhibición de fluidez de género en el ámbito de la moda”, sesiones para compartir historias y una fiesta temática en uno de los centros nocturnos más grandes del Medio Oriente.
También habrán proyecciones de contenido audiovisual que versan sobre la comunidad, representaciones teatrales y talleres de drag queens. Todos los eventos serán abiertos al público en general. Beirut Pride se define en su página de Internet oficial como una “plataforma colaborativa que toma una postura positiva contra el odio y la discriminación”.
Activistas y defensores de los derechos de la comunidad han reprobado la forma en la que la que es vista. La organización Amnistía Internacional, por ejemplo, denunció que los homosexuales libaneses son sometidos a abusos de autoridad y a cateos exagerados e “invasores”.
CNN explica que en los últimos años también se han llevado a cabo una serie de eventos que pretenden combatir la homofobia en Líbano, aunque los activistas consideran a Beirut Pride como el primera en su tipo. Este evento significa mucho para los ciudadanos porque rompe con la postura discriminatoria generalizada.
Las organizadores también aseguran que el evento es “la culminación” de años de movilizaciones que en un primer momento “emergieron en reuniones secretas y chats privados por Internet” Varias empresas y movimientos se han sumado a la lucha contra la homofobia en la nación árabe. Incluso, un comercial proyectado en televisión tenía como protagonista a una pareja de lesbianas y fue financiado por una de las cadenas de restaurantes más viejas con el objetivo de “incluir a las personas que vemos a nuestro alrededor”.
*
Podría interesarte:
El joven que fue arrojado de un balcón por ser gay en Chechenia
Así “curan” la homosexualidad los médicos rusos
Este grupo de artes marciales trans lucha por cesar los asesinatos de la comunidad LGBT