Deseé que me mataran: Continúa la cacería de gays en Chechenia

En Chechenia, República de la Federación Rusa enclavada en el caucásico norte (con una población mayoritariamente musulmana), los homosexuales prefieren vivir en el anonimato, atrapados en la falsa negación. Si quieren conservar su dignidad, su nacionalidad y evitar el desprecio absoluto de su familia, no les queda otra opción. Confesar que no les atraen las

Deseé que me mataran: Continúa la cacería de gays en Chechenia

En Chechenia, República de la Federación Rusa enclavada en el caucásico norte (con una población mayoritariamente musulmana), los homosexuales prefieren vivir en el anonimato, atrapados en la falsa negación. Si quieren conservar su dignidad, su nacionalidad y evitar el desprecio absoluto de su familia, no les queda otra opción.

Confesar que no les atraen las personas del mismo sexo equivale a un escrutinio bestial, una ignominia pública en una de las naciones más homófobas del mundo. Los más afortunados son exiliados.

Pero los que permanecen ahí son sometidos a las persecuciones más arduas y humillantes o terminan hacinados en centros de retención al estilo de los campos de concentración hitlerianos, prisiones secretas y clandestinas donde son torturados, asesinados o forzados a borrarse del mapa. Hasta el momento, se ha reportado el arresto arbitrario de alrededor de 100 hombres homosexuales.

Para Los Replicantes
, bajo el seudónimo de Zurab, un joven checheno narra que el acoso no ha cesado durante los últimos meses. La tortura marca al régimen, que más que nunca demuestra tener raíces medievales: “Me pegaron, colgaron cables de electroshock en los lóbulos de mis orejas. Eso fue durante el primer día. El resto del tiempo me pegaban puñetazos y patadas indiscriminadamente y con una manguera de goma”, cuenta.

A Zurab también le escupieron en la cara, lo insultaron con las peores blasfemias que alguien puede imaginar. Llegó un momento en el que deseó la muerte:”Llegué a desear que me mataran”. Esas técnicas de tortura también fueron usadas contra otros homosexuales, que además de todo son obligados a revelar la identidad de más gays para perseguirlos y atraparlos de la misma forma.

Como una víctima, el testigo piensa que un factor determinante en la persecución es que viven en un país conservador, de mayoría musulmana, donde ser homosexual o lesbiana se considera una ofensa al honor de la familia. Los familiares cercanos forman parte de las vejaciones, presionándose unos a los otros a desterrar o “eliminar” a los gays de la familia, pues los llamados “crímenes de honor” están autorizados para los familiares más directos.

Sin embargo, “otros alegarán que si el padre o el hermano no han sido lo suficientemente hombres para hacerlo, lo harán ellos (las autoridades)”. Eso es quizá lo más humillante y arduo de afrontar: esquivar no sólo a las fuerzas de seguridad del país, sino a los propios familiares que están autorizados a matar en nombre del honor.

Otros testimonios han confirmado que el presidente, Ramzán Kadirov, alienta las persecuciones y permite que se siga asesinado sin control, como en la Edad Media. Cuando los medios lo cuestionaron sobre las denuncias de los campos de concentración y persecución masiva, él respondió que eso era imposible porque en su territorio no había “tales” personas.

Si “personas a
sí” existieran en Chechenia, las fuerzas del orden público no tendrían que preocuparse de ellas: “Sus propias familias se encargarían de enviarlas donde no pudiesen volver”, dijo Kadirov.


En una crónica para la revista Late, Fernando Aviakan define a
Kadirov, como “el hombre de Putin” en Chechenia, su “asistente personal en la región”, quien la transformó en un sitio de “paz”. Pero tranquilidad obligada, forzada, obligatoria. En su “paz” se incluye el silencio de los homosexuales.

Hace un mes, los medios internacionales (impensable publicar algo contra el régimen en el mismo territorio el testimonio de un gay que afirma que en Chechenia las autoridades exigen a los padres de homosexuales matar a sus hijos o ellos lo harían. La comunidad LGBT ha sido perseguida históricamente, pero “jamás de esa manera”.



*

Podría interesarte:

Francia recibe al primer refugiado de la persecución gay en Chechenia.

El joven que fue arrojado de un balcón por ser gay en Chechenia.

Chechenia abre el primer campo de concentración para homosexuales desde Hitler.


niños con extraña criatura enfrente

La leyenda del chupacabras contada desde los ojos de Jonás Cuarón

El director Jonás Cuarón plasmó en 'Chupa' la popular leyenda del Chupacabras, culpable de las pesadillas de niños mexicanos
Nayeli Parraga

Bumble exhibe brecha de realidad entre hombres y mujeres

La brecha de realidad o reality gap es un tipo de techo de cristal que está entorpeciendo el avance en equidad de género.
Cora Bravo
Tren José Cuervo Express al lado de agaves

Rutas para viajar en tren por México que no conocías

Date un pequeño regalo a través de un viaje en tren en cualquiera de estas rutas por México que seguro tus sentidos agradecerán.
Alejandro Vizzuett
hombre de cabello rubio junto a escena de caricatura de un perro

Freddie Prinze Jr. arruinó nuestra infancia: define a Scooby Doo como su ‘peor experiencia’

El actor Freddie Prinze Jr. reveló su amor-odio hacia esta película que lo hizo más famoso
Nayeli Parraga
Ed y Lorraine Warren de las películas "El Conjuro" y foto de la familia Smurl

El inconcluso y terrorífico caso de los Warren que podría inspirar ‘El Conjuro 4’

Conoce aquí el caso de la familia Smurl, el cual quedó inconcluso por los investigadores Ed y Lorraine Warren y podría convertirse en la inspiración para ‘El Conjuro 4’.
Alejandro Vizzuett

Harry Styles, BTS y Blackpink demuestran que si ellos pueden estar juntos, sus fans también

Nadie se resiste al encanto de Harry Styles, ni siquiera los máximos representantes del K-pop.
Kate Nateras