Cancelan Línea 7 del Metrobús. ¿Qué pasó?

El sueño de Miguel Ángel Mancera de una Ciudad de México a la vanguardia que tenga camiones de doble piso al mero estilo de Inglaterra parece llegar a su fin, al menos por ahora.Un juez en Materia Administrativa ordenó suspender la construcción de la Línea 7 que recorrería Paseo de la Reforma hasta determinar si

Karen Saenz

Cancelan Línea 7 del Metrobús. ¿Qué pasó?

El sueño de Miguel Ángel Mancera de una Ciudad de México a la vanguardia que tenga camiones de doble piso al mero estilo de Inglaterra parece llegar a su fin, al menos por ahora.Un juez en Materia Administrativa ordenó suspender la construcción de la Línea 7 que recorrería Paseo de la Reforma hasta determinar si el gobierno de la Ciudad de México puede o no realizar obras en zonas de monumentos históricos.Hay que recordar que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) dio a conocer que la avenida Paseo de la Reforma está catalogada como monumento histórico, mención que bloquea cualquier construcción sobre ella y sólo deja realizar obras de mantenimiento, conservación, y rehabilitación.

Por su parte, el Bosque de Chapultepec en su primera sección, donde también atraviesa la Línea 7, fue declarado monumento histórico el 9 de febrero de 1931, por lo que se aplican las mismas medidas.El juicio de amparo contra la construcción fue promovido por la asociación civil “Academia Mexicana de Derecho Ambiental, A.C.”.Con la suspensión de la construcción se busca conservar:

* Las áreas verdes naturales que se encuentran en el Bosque de Chapultepec (incluyendo la tala de árboles).

*La estructura urbana protegida de Paseo de la Reforma.

*Las glorietas históricas, las fuentes, los amplios paseos peatonales, los vestigios históricos y las áreas verdes que se encuentran en Paseo de la Reforma.

*Los demás monumentos que se encuentran en dichas zonas y que tienen valor histórico, cultural o artístico.También se ordenó que las autoridades de la Ciudad de México deberán implementar medidas necesarias para que no se afecte la vialidad en las zonas donde ya se había iniciado la construcción.

¿Línea 7, un problema con trasfondo?El medio Reporte Índigo dio a conocer el 8 de junio que Gustavo García, uno de los ciudadanos que encabezan el movimiento contra la Línea 7, interpondría un amparo, pues pese a que no se tienen los permisos federales correspondientes, el Gobierno de la Ciudad de México ya había amarrado el negocio de la publicidad a través de un Permiso Administrativo Temporal Revocable (PATR) que le entregó a la empresa Medios Publicitarios S.A. de C.V. para explotar más de 800 espacios publicitarios.

El partido Morena fue otro de los que alzó la voz contra el proyecto al denunciar que para concretar el proyecto a toda costa el gobierno capitalino modificó la categoría del Bosque de Chapultepec, que se etiquetaba como Área de Valor Ambiental (AVA), cambiando a Bosque Urbano, dejándolo sin protección para ser explotado por algún particular.Otro de los problemas surgió con el manifiesto de impacto ambiental, ahí se estimaba una tala de 640 árboles para la construcción del transporte, entre ellos algunas especies protegidas como cipreses y jacarandas.Reporte Índigo también reveló tres oficios, uno expedido por la Coordinación Nacional de Arqueología el que aseguraba que al no haberse terminado de realizar el estudio arqueológico para la obra, aún no se realizaba el dictamen, por lo que la dependencia federal no daba la autorización para la obra.Por su parte la Coordinación Nacional de Monumentos y Zonas Arqueológicas en un oficio del 9 de mayo aseguraba que “no ha emitido ninguna autorización relacionada con el proyecto conocido de la Línea 7 del Metrobús sobre avenida Paseo de la Reforma en la Ciudad de México“.

En un tercer oficio del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), del 5 de junio de 2017, se asegura que “luego de una búsqueda exhaustiva en los archivos de este Instituto no se ha generado ningún visto bueno ni documentación alguna respecto a la construcción de la Línea 7 del Metrobús que correrá sobre avenida Paseo de la Reforma, la cual no cuenta con Declaratoria de Monumento Artístico, ni está considerada como Zona de Monumentos Artísticos”.Tras la cancelación del proyecto, organizaciones de la sociedad civil como la Comisión de Movilidad de Coparmex CDMX, ITDP México, WRI México, El Poder del Consumidor, Greenpeace e IMCO reiteraron la importancia de invertir en transporte público y dieron su respaldo a la construcción de la Línea 7 del Metrobús.Se tenía planeado que la Línea 7 corriera desde Indios Verdes hasta La Fuente de Petróleos, a partir de ahí habría un servicio complementario que permitiría que se extendiera hasta Santa Fe.

El gobierno capitalino aseguró que se contaría con 30 autobuses de un piso y 90 de doble piso, al estilo inglés, cada uno con capacidad para 130 pasajeros. Con esta obra se sustituirían 179 autobuses del servicio público que circulan actualmente.

*

Podría interesarte:

Conoce a la santa que ahuyenta a los hipsters de los barrios populares

¿Por qué Uber EATS puede ayudar a bajar la violencia por el narcotráfico?

Por 250 mil pesos semanales, este expolicía cambió su trabajo por el robo de gasolina

Así se vivió el día dos del Vive Latino: la nostalgia que nos recordó nuestra adolescencia

El segundo día del Vive Latino 2023 estuvo invadido de recuerdos, nostalgia y mucho baile.
Kate Nateras
platano con fuegos artificiales

La importancia de saber lo que te gusta y a tu pareja porque resbalar es delicioso

Existen algunos productos que pueden ayudarte a aumentar tu placer y el de tu pareja
Nayeli Parraga
hombre de sombrero y varias personas gritando de emoción

Carin León ‘revivió’ al Divo de Juárez y nuestro gusto ‘culposo’ por la banda

Carin León puso a bailar y cantar bien fuerte a todos en el Vive Latino 2023
Nayeli Parraga
personas con micrófonos e instrumentos de música

Vive Latino 2023, entre nostalgia, regresos épicos y mucho rock

El Vive Latino reunió a muchas bandas que nos remontaron a tiempos memorables
Nayeli Parraga

Las nuevas generaciones aprenden sobre sexualidad en Internet y debemos hablar de eso

La sexualidad no es algo que se adquiere, sino que todas y todos nacemos con ella. Por eso es tan importante hablar al respecto.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com

4 formas de “revivir” tu vida sexual y tener una noche loca con tu pareja

Quizá deseas encender nuevamente la flama en tu relación larga o quieres explorar nuevos horizontes de placer con tu pareja. Llegaste al lugar indicado.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com