Pasito a pasito, tejido a tejido, un grupo de investigadores de Columbia Engineering han creado algo llamado un músculo blando sintético sin torsión, cuyos movimientos y funcionamiento imita al sistema muscular biológico humano. En pocas palabras: un robot suave.
Este grupo de científicos del Laboratorio Creative Machines, dirigido por el profesor e ingeniero mecánico Hod Lipson, desarrolló este tejido artificial con capacidad de expansión que no requiere de compresiones ni voltajes externos para recrear torsiones. Pero el tejido no sólo imita muy bien a los músculos humanos, sino que tiene una capacidad de deformación 15 veces mayor al natural y soporta 1,000 veces su propio peso.
*Video: Columbia Engineering
Las primeras pruebas con estos músculos sintéticos hechos con caucho, silicón y microburbujas de etanol han sido exitosas, así que no sorprendería ver muy pronto un par de Terminators blancos, como estatuas esculpidas por Bernini, haciendo todo tipo de labores médicas como cirugías no invasivas y el cuidado de ancianos, que es para lo que se diseñaron.
La manera en que funciona esta tecnología muscular sintética es completamente independiente, por lo que añadidos a otras estructuras robóticas pueden moverse, agarrar y sostener, teóricamente, como seres humanos.
*Foto: Westworld.
“Hemos estado dando grandes pasos hacia la fabricación de mentes de robots, pero los cuerpos de robots siguen siendo primitivos”, le dijo Hod Lipson a la revista Nature Communications sobre este material que ya se vende como el primer tejido sintético que soporta altos niveles de tensión.
Lo mejor de este material es que puede maniobrarse con impresoras 3D, lo que lo hace accesible a ciertos niveles de uso. Ya están en trámites de probarlo sobre robots con inteligencia artificial integrada, o sea, robots humanos de verdad.