“El matrimonio es hombre-mujer, lo demás son zonceras”, este fue el pronunciamiento del gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón conocido como “El Bronco”, dichas palabras desataron una ola de manifestaciones el pasado 29 de mayo por parte de colectivos LGBTI+ y organizaciones civiles en Monterrey.
Bajo la convocatoria llamada “Mis Derechos no son Zonceras”, activistas y ciudadanía expresaron su disgusto por las políticas anti homosexuales de la llamada administración independiente de Rodríguez en la región norte del país. Fue alrededor de las 12 horas cuando los colectivos hicieron acto de presencia en el palacio de gobierno estatal para exigir a “El Bronco” una disculpa pública por sus declaraciones realizadas el pasado 26 de mayo frente a empresarios regiomontanos.
Con pancartas y banderas arcoíris, los manifestantes gritaban consignas como “si nos matan, es tu culpa Bronco” y “La raza paga, la raza manda, las personas que somos parte de la diversidad sexual también pagamos” expresando su repudio a las palabras por parte del gobernador estatal. Por su parte, el portal regiogay.com dio un seguimiento puntual de dicha marcha, donde explicaron que los colectivos se manifestaron libremente por 40 minutos en la explanada de los héroes de la capital regiomontana para después entrar a las instalaciones del Palacio de Gobierno, donde entregaron un manifiesto por sus inconformidades sobre los discursos homofóbicos y fomentación del odio por parte del gobernador estatal.
Posteriormente a las 13 horas marcharon hasta el congreso local, para presentar un escrito exhortando a los legisladores a no dar carpetazo a la reforma por el matrimonio igualitario en esa entidad. Ese mismo día el Gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez, dijo que sus palabras fueron malinterpretadas. “Creo en el principio de la familia, creo en el matrimonio, no en las otras zonceras; no creo en las otras cosas, el matrimonio es hombre-mujer, punto, si alguno de ustedes cree lo contrario, convenza a la sociedad, yo no”.
Esta no es la primera vez que el jefe del ejecutivo estatal de Nuevo León agrede verbalmente a los colectivos LGBTI+ en esa entidad, recordemos que el pasado mes de octubre del 2016 recomendó a las parejas gay que se casen, pero en otro lugar como Saltillo, Coahuila, expresando que es contra la naturaleza que adopten. En contra posición, según una encuesta realizada por la asociación Universitarios por la Equidad y una Sociedad Íntegra e Incluyente (UNESII) en Nuevo León, uno de cada cinco personas homosexuales se ha intento quitar la vida por acoso escolar, violencia y discriminación por su orientación sexual.
Desde el año 2016, la Comisión Ciudadana contra los Crímenes de Odio por Homofobia (CCCOH) informó que el estado de Nuevo León ocupa el 4º lugar a nivel nacional por crímenes contra por homofobia al reportarse entre 1995 a 2015 cerca de 81 homicidios contra homosexuales, lesbianas, bisexuales y personas transgénero.
*
Podría interesarte:
Joe Maldonado, el niño transgénero que ganó la batalla contra la discriminación en los Scouts
Cómo aprenden los transgénero a modificar su voz?
El video que muestra a Buenos Aires como la ciudad más gay del mundo