Después de varias semanas de anuncio, al fin llegó el día en el que el cómico estadounidense Conan O’Brien presentó su programa grabado en México, en un estudio mexicano, con staff mexicano e invitados mexicanos. Todo “Made in Mexico”, como él mismo bautizó a esta emisión especial de su programa.“Conan Without Borders”, (“Conan sin fronteras”) se transmitió la noche del miércoles 1º de marzo en el Canal de las Estrellas, señal estelar de Televisa, la televisora más importante del país, y comenzó con un sketch en donde se observa al cómico norteamericano caminando por el desierto, vestido de traje y arrastrando una maleta hasta llegar a la frontera con México.Ahí se encuentra con policías mexicanos que intentan cuestionar las intenciones del cómico para llegar ingresar al país y hacen burla de los dichos de Trump acerca de los “bad hombres” y que los mexicanos mandan a Estados Unidos a personas que “no son los mejores” de su país.
Conan O’Brien se convirtió en uno de los mayores críticos de las políticas de Donald Trump y se unió a las tendencias de los cómicos que formaron un frente en contra del actual presidente de los Estados Unidos.Aunque su español no es muy fluido, logró dar un breve monólogo en ese idioma, donde siguió haciendo comentarios en tono de burla en contra de las políticas migratorias de Trump, la promesa de un muro fronterizo y los ataques en contra de los mexicanos.Para aderezar su programa, O’Brien invitó a Diego Luna, quien le ofreció una botella de mezcal y lo felicitó por tomar la decisión de borrar las fronteras y hacer un programa original de los Estados Unidos en territorio mexicano. “Estoy muy feliz de que hagas esto”, dijo el actor mexicano, “significa mucho para nosotros”.Otro de sus invitados fue el expresidente mexicano Vicente Fox Quesada, quien desde la campaña presidencial de Donald Trump utilizó su cuenta de Twitter para enviarle mensajes personalizados en texto y video criticando sus palabras y ataques en contra de México y los migrantes, los cuales provocaron que el neoyorquino le contestara alguna vez diciéndole que preparara su cartera porque él pagaría el muro.La participación de Fox en el programa de Conan O’Brien culminó con una seña obscena dedicada al presidente de los Estados Unidos y regalándole al cómico una botas, calzado característico del exmandatario, con la leyenda “No fucking wall” (No al jodido muro). En el programa, O’Brian también exploró un par de tradiciones culturales que caracterizan a México, como la lucha libre y las fiestas de 15 años; en el caso del deporte-espectáculo, tuvo la ayuda del luchador mexicano Cassandro, quien ha logrado forjar una carrera exitosa en los Estados Unidos y es referente internacional cuando se habla del “wrestling”.
El programa terminó con una gran ovación del público después de que el estadounidense se despidiera en español diciendo “¡Viva México, gracias y buenas noches!”.
*
Podría interesarte:
Guadalupe García, la mujer deportada que ejemplifica la política migratoria de Trump.
Aprueba Senado mexicano revalidar estudios a “dreamers” deportados.
Sacan del hospital a migrante con tumor cerebral y en su celda sólo le dan Tylenol.