Cultura Colectiva, en su labor de plataforma digital, se enfoca en dar difusión a artistas emergentes y a generar contenido sobre su trabajo con la finalidad de que el artista pueda colaborar mano a mano con nuestro medio para enriquecer sus procesos creativos y de difusión.
Nuestra página ocupa el número 47 de las más leídas en México, lo que se traduce al trabajo de más de más de 40 colaboradores y la creatividad de más de 450 artistas emergentes, quienes en conjunto conformamos esta gran Cultura Colectiva. El camino ha sido largo, así como los procesos de producción de contenidos, aunados a los de selección de artistas son muy puntuales.
Continuando con esta labor, el equipo de Cultura Colectiva te convoca a que formes parte de la lista de más de 400 artistas que conforman nuestra plataforma, todos desde diversas temáticas, con el objetivo de resaltar el diseño de tu trabajo, contando con nuestro respaldo como medio digital y estableciendo una relación medio-artista.
Cada mes lanzaremos una convocatoria con temáticas diferentes, de esta manera comenzaremos a jugar con los estilos, materiales, trazos y objetos… junio pertenece a:
ANIMALES
El animal figura por la inteligencia e instinto que lo hace sobrevivir y luchar por cazar o ser devorado. Seres orgánicos que viven, sienten y se mueven por impulso propio. Cuerpos que conviven con otros seres vivos formando un ecosistema rico en variedades de especies y formas.
***
Los siguientes artistas, junto con su diseño, son un ejemplo de la línea que busca Cultura Colectiva para poder llegar de manera directa al público que nos lee y visita nuestra página.
Vero Villarreal
Verónica ha tenido la oportunidad de convivir con diferentes culturas y estilos de vida. Graduada de la Escola Massana en Barcelona, donde aprendió las técnicas básicas de las corrientes artísticas más predominantes como escultura, pintura y dibujo. Después, radicando en San Diego, California, cursó la licenciatura en Artes con especialidad en Artes Plásticas. Sus últimos dibujos fueron elaborados con tinta china.
Cryselypunto
En 2009 ingresó a la Escuela Nacional de Artes Plásticas, actualmente FAD UNAM, para cursar la carrera de Diseño y Comunicación Visual con orientación en Audiovisual y Multimedia. Durante un periodo continuó sus estudios en Santiago de Chile, en la Universidad de Artes, Ciencias y Comunicaciones (UNIACC). Esta etapa le sirvió como motivación y crecimiento tanto personal como profesional.
Tábata Bandin
Tábata Bandin, artista visual que realiza una yuxtaposición entre el individuo y su entorno, partiendo de sus posibles realidades.
Karina Raya
“Diseñadora Gráfica. Quiero ser conocida como quien abre ventanas de recuerdos, quien te lleva de nuevo a tus raíces, a lo que era bello por lo que te hacia sentir; como amante de la cultura mexicana, orgullosa de sus tintes y sobre todo de las manos artesanas que tejieron de manera firme nuestro folklor. Busco el reconocimiento de nuestro México, al mismo tiempo que abro la ventana a mi persona, a lo que hay más allá de un diseño, que experimenten visualmente el deleite del ser”.
Las temáticas cambiarán cada mes, así tendrás distintas oportunidades de participar con nosotros con un diseño o ilustración distinta.
Para poder participar con nosotros debes seguir los siguientes pasos:
-Da click en la liga de la convocatoria
-Selecciona la opción de CONVOCATORIA DIRIGIDA y llena los campos que se piden. Debes ser lo más preciso posible al responder el porqué te gustaría formar parte de Cultura Colectiva.
-Una vez llenado el formulario, espera a que recibas la confirmación de que has sido seleccionado para formar parte de la tienda y la plataforma de Cultura Colectiva
En caso de ser seleccionado, obtendrás los siguientes beneficios:
-Publicación de un artículo dentro de culturacolectiva.com
-Venta del diseño que mandaste a través de nuestros productos (tazas, libretas, hoodies, cases, prints y t-shirts)
-Participar dentro de la dinámica “30 dibujos, 30 días”, donde se puede ver tu proceso creativo durante un mes continúo
Los trabajos se recibirán hasta el día 30 de cada mes. En el transcurso de los próximos días se les informará a los seleccionados la forma en que se dará la colaboración y detalles sobre el proceso de producción de los artículos en la página y la venta de los diseños.
Recomendaciones:
-Ser lo más descriptivo posible al momento de redactar tu bio y tu interés por participar en Cultura Colectiva
-Subir las imágenes en alta calidad (300 DPI 90 x 60)
-Tu nombre, correo electrónico, celular y fan page deben ser escritos correctamente para facilitar la comunicación en caso de ser seleccionado.
***
Junio comienza con diseños e ilustraciones de animales. Manda tu trabajo a la convocatoria y sé parte del medio cultural más grande de Latinoamérica.