“Chinga tu madre, Konami” es la traducción al español del tuit que Guillermo del Toro escribió para desahogarse. En agosto del 2014, la empresa japonesa de videojuegos Konami aprovechó la Gamescom 2014, un evento anual celebrado en Europa dedicado a la industria de los videojuegos, para lanzar un misterioso teaser para Play Station 4. Nadie sabía de qué se trataba hasta que en una conferencia en el mismo evento la compañía anunció una muestra de lo que se trataba; “Sillent Hill”, una de las franquicias más importantes de terror tendría un nuevo episodio.Las mentes detrás de esa muestra del videojuego eran Hideo Kojima, uno de los diseñadores de videojuegos más populares del mundo y vicepresidente de Konami y el cineasta mexicano Guillermo del Toro.
Cuando el misterio se reveló, del Toro no se cansó de mostrar su emoción por participar en un videojuego tan importante y de colaborar con Kojima.
Lo que parecía ser felicidad pura terminó el 27 de abril del 2015, cuando Konami anunció que “Sillent Hills”, como se llamaría la nueva entrega del juego, se había cancelado.
Esta noticia afectó tanto a Guillermo del Toro quien no se cansó de dar entrevistas para medios especializados expresando su inconformidad.“Konami está comprometida para sacar nuevos títulos de “Silent Hill”, se leía en el comunicado de la empresa. “Sin embargo, el proyecto embrionario de Silent Hills, desarrollado con Guillermo del Toro y con la aparición estelar de Norman Reedus, no seguirá adelante”.“Cuando te preguntas cómo funcionan las cosas, te das cuenta que no tienen sentido” declaró del Toro en una entrevista para Bloody Disgusting. “Que ese juego no esté sucediendo, no tiene ningún sentido”.Este fin de semana, un año después, Guillermo del Toro volvió a mostrar que no ha superado ese episodio y aprovechó que Kojima recibió un premio por su larga trayectoria en la industria de los videojuegos para lanzar el famoso tuit.Posteriormente publicó uno más más diciendo “Viva Kojima”, donde celebró que el diseñador de videojuegos, lanzó el trailer de su nuevo producto —Death Stranding—.
*
Podría interesarte:
De compositor a programador: el primer mexicano en desarrollar juegos para Play Station VR.
La realidad imita a la ficción: así cambiaron los videojuegos el mundo del fútbol profesional.
Conoce el videojuego que ayuda a la ciencia a salvar vidas.