El pasado 13 de agosto, autoridades de Ecuador detuvieron una embarcación con la bandera china que transportaba cerca de 300 toneladas de peces muertos, la mayoría tiburones silky y martillo, especies en peligro de extinción.
De acuerdo con un comunicado que publicó el Ministerio del Ambiente de Ecuador, la noche del pasado domingo, las autoridades marítimas del país detectaron el movimiento del buque chino FU YUAN YU LENG 999, que navegó por el este de la isla San Cristóbal, perteneciente a las Islas Galápagos.
Una tripulación de 20 personas relacionadas con la pesca ilegal fueron detenidos por los agentes de conservación de la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG), quienes alertaron a la Armada del Ecuador para proceder conforme a ley. En coordinación, el personal de la DPNG, junto con oficiales de la armada, Policía Nacional y el Fiscal Cantonal de San Cristóbal entraron a la nave para realizar una inspección preliminar en las bodegas.
*Foto: Armada de Ecuador.
Al interior observaron cerca de 300 toneladas de especies obtenidas mediante la pesca ilegal, entre ellas, tiburones martillo, un animal en peligro de extinción según la clasificación de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
Este martes, el ministro del Ambiente de Ecuador, Tarsicio Granizo, condenó la pesca, transporte y tráfico ilegal de vida silvestre en Galápagos. En conferencia de prensa, el funcionario ecuatoriano informó que la carga ilegal será destruida, mientras que los tripulantes enfrentarán un juicio para conocer su situación legal el próximo 25 de agosto.
Hasta el momento, las autoridades dictaron prisión preventiva contra los 20 tripulantes del buque chino, quienes enfrentarán un proceso judicial por presuntos delitos contra el ambiente.
*Foto: Ambiente Ecuador.
Del 2014 al 2017, las autoridades ecuatorianas interceptaron 18 barcos con pesca ilegal de especies protegidas gracias al Sistema de Identificación Satelital (AIS), único en la región, que permite el monitoreo de control y vigilancia de embarcaciones que ingresan a la Reserva Marina.
La aleta de tiburón es uno de los platillos exóticos en la cocina china sirve regularmente como sopa en banquetes para grandes magnates, la demanda de aletas y su tráfico ilegal colocó a esta especie en grave peligro de extinción.
Podría interesarte:
“El Solitario Jorge” regresó a las Islas Galápagos para ser admirado
El infierno de los Tiburones Gata en Quintana Roo, terminó
Inicia la búsqueda mundial de 25 especies de animales “perdidos”