Donald Trump y su gabinete generan confusión en la Unión Europea

Desde que Donald Trump asumió el cargo como presidente de Estados Unidos, el mundo se ha sumido un poco más en la confusión y la oscuridad que ésta provoca.El Washington Post, uno de los medios informativos más importantes de nuestro vecino del norte, se ha declarado en contra de su nuevo presidente y ahora el

Donald Trump y su gabinete generan confusión en la Unión Europea

Desde que Donald Trump asumió el cargo como presidente de Estados Unidos, el mundo se ha sumido un poco más en la confusión y la oscuridad que ésta provoca.
El Washington Post, uno de los medios informativos más importantes de nuestro vecino del norte, se ha declarado en contra de su nuevo presidente y ahora el slogan “Democracy dies in darkness” acompaña el nombre del periódico.
Los distintos presentadores tanto de televisión como de radio se burlan de los datos que el nuevo primer mandatario utiliza para justificar sus decisiones o puntos de vista; homólogos de otros países le han pedido explicaciones por sus declaraciones y, al parecer, dentro de su gabinete también reina la desinformación.

El día de ayer, la agencia de información Reuters dio a conocer por primera vez una supuesta conversación entre Steve Bannon, el consejero presidencial y estratega jefe del equipo de Trump, y Peter Witting, el embajador alemán en EUA, donde Bannon describió a la Unión Europea como una institución con fallas al embajador de Alemania, generando dudas acerca de la postura de Estados Unidos con respecto a la Unión Europea (UE).
Todo esto se relaciona porque una semana antes de que Bannon y Witting conversaran, Mike Pence, el vicepresidente de Estados Unidos, había reafirmado el compromiso de su país con la UE.Respecto al mensaje enviado por Pence desde Bruselas, diversos diplomáticos dijeron que el discurso de tranquilidad y pasividad que pronunció Pence fue recibido con escepticismo entre los funcionarios europeos, quienes se encuentran dudosos de la postura norteamericana debido a los constantes mensajes contradictorios que tanto el Presidente como sus funcionarios han difundido, confundiendo a sus aliados.

“Es un privilegio expresar en nombre del presidente Trump el firme compromiso de Estados Unidos para continuar la cooperación y asociación con la Unión Europea. El compromiso de Estados Unidos con la Unión Europea es firme y duradero”.Las palabras citadas arriba fueron pronunciadas por Mike Pence durante una reunión con el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, sin embargo, de acuerdo con la información proporcionada por Reuters y publicada por CNN, Bannon dijo al embajador alemán que la administración de Trump quiere fortalecer las relaciones bilaterales con los países europeos de forma individual en lugar de lidiar con todo el bloque completo.Como pueden ver, ambos funcionarios norteamericanos, quienes gozan de dos de los puestos más importantes en la política americana, han difundido posturas completamente opuestas de una idea que, supuestamente, proviene de una misma persona: el jefe del Ejecutivo.

Aunado a toda esta confusión, sabemos que Donald Trump apoyó la decisión del Reino Unido de separarse de la Unión Europea, lo que claramente pone en duda las aseveraciones hechas por el vicepresidente norteamericano, reforzando a su vez los rumores y la postura que el consejero Steve Bannon supuestamente expresó al embajador alemán en Estados Unidos.
“No hay nadie en el gobierno que realmente entienda el importante papel de la UE y ciertamente nadie lo defenderá. No queremos llegar a conclusiones. No sabemos si Bannon será capaz de llevar a cabo su visión y no sabemos qué piensa Trump”, dijo un diplomático a CNN.Tanto Wittig como el gobierno alemán se negaron a realizar comentarios para esta historia, argumentando la naturaleza privada de la conversación.
Pero una de las fuentes diplomáticas con las que habló CNN dijo que Wittig hizo una apasionada defensa de la importancia de la UE y sintió que sus puntos de vista fueron escuchados por Bannon, informó CNN.

*

Podría interesarte:

El Senado mexicano propone dejar de comprar maíz a EUA.

No habrá deportaciones masivas ni uso del ejército contra migrantes: Gobierno de EUA a México.

Secretarios de Trump no son bienvenidos en México: Senador Miguel Barbosa.

Heterosexual: qué es, qué significa, de dónde viene el término

Te explicamos qué es heterosexual, qué es la heteronormatividad y cómo promueve la discriminación y los roles de género.
Kate Nateras

Gay: qué es, qué significa, de dónde viene el término

Te explicamos qué es gay, qué significa gay, de dónde viene la palabra, otros sinónimos en español y más datos interesantes.
Daniela Bosch
mujer con trenza

María Izquierdo, la pintora que superó a Frida Kahlo… pero todos la olvidaron

María Izquierdo fue una talentosa pintora a la que Elena Poniatowska consideraba 'más mexicana que Frida Kahlo', porque "no es folklórica sino esencial"
CC

Max Alexander, el niño prodigio de la moda que comenzó a diseñar a los 4 años

A veces el talento se nota desde chiquitos y Max Alexander es el ejemplo claro de que trae el diseño y el buen estilo en las venas y hasta creen que es la reencarnación de Gucci.
Daniela Bosch
mujer comiendo palomitas mientras ve tv

El truco para compartir cuenta de Netflix sin pagar cargos extra

Netflix prohibió compartir contraseñas con personas que no vivan en la misma casa, pero alguien descubrió un truco que se hizo viral
Nayeli Parraga
jovenes con gorra y lentes oscuros

Peso Pluma prepara Session #55 con BZRP y promete ser ‘la canción del año’

Peso Pluma y BZRP unirán talentos y ya queremos escuchar el resultado de esta colaboración que promete ser 'brutal'
Nayeli Parraga