La intensa ola de calor continúa en el norte del país y en Baja California se han registrado hasta 47 grados de temperatura debido a los efectos de la canícula. Hasta el momento siete personas han muerto por las altas temperaturas en aquél estado.
Según Néstor Hernández Milán, jefe del Departamento de Epidemiología de Baja California, seis personas fallecieron por golpe de calor y una más por agotamiento por calor y la mayoría de los fallecidos fueron encontrados a la intemperie, pues se trataban de personas en situación de calle.
El albergue de Mexicali ofrece una cama y servicios de higiene a las personas en situación de calle (Foto: Síntsistv)
Al respecto, y para evitar más decesos, habilitaron un albergue temporal a cargo del DIF municipal de Mexicali. En el lugar se ofrece comida y productos de limpieza personal a todos los ingresados que requieran ayuda y servicios de salud en esta temporada, especialmente a la población más vulnerable.
¿Qué es la canícula?
La canícula es un fenómeno climatológico que se caracteriza por elevar la temperatura a grados mucho más altos de lo acostumbrado. En pocas palabras, es la época más calurosa del año y tiene una duración aproximada de 55 días, en los que el termómetro puede alcanzar los 40 grados centígrados.
Los decesos se registran a tan solo una semana de que iniciara el periodo de canícula, por lo que las autoridades exhortaron a la ciudadanía, a evitar realizar actividades al aire libre durante el día, en caso de tener que salir a la calle hacerlo en la tarde noche para evitar golpes de calor y consumir muchos líquidos para mantenerse hidratados.
Podría interesarte:
Mueren más de 40 personas por ola de calor en Japón