Homenaje en España al Schindler mexicano

“A diferencia de Schindler, quien salva de la muerte por motivos morales, el poblano Gilberto Bosques rescató a miles de judíos de morir por las balas o en los campos de exterminio nazi siendo cónsul”.  “La persecución de los judíos en la Polonia ocupada significó que pudimos ver el horror emergiendo gradualmente de muchas formas.

lizbasaldua.comunicacion@gmail.com

Homenaje en España al Schindler mexicano

“A diferencia de Schindler, quien salva de la muerte por motivos morales, el poblano Gilberto Bosques rescató a miles de judíos de morir por las balas o en los campos de exterminio nazi siendo cónsul”. 

Lhnxlri26rblneo3hnc33pqquy - homenaje en españa al schindler mexicano

“La persecución de los judíos en la Polonia ocupada significó que pudimos ver el horror emergiendo gradualmente de muchas formas. (…) en los años 41 y 42, había múltiples evidencias públicas de puro sadismo. Con la gente comportándose como cerdos, sentí que los judíos estaban siendo destrozados. Tenía que ayudarles. No tenía opción”, esto fue lo que dijo el empresario alemán Oskar Schindler (1908-1974), quien escribió los nombres de cientos de judíos a quienes contrató para salvarlos del holocausto nazi.

Pero durante aquel suceso histórico, Gilberto Bosques, cónsul mexicano en París durante la Segunda Guerra Mundial, entregó visas a 40 mil personas para salvarlas del exterminio nazi. En octubre de 2013, 60 años después, legisladores alemanes rindieron un homenaje al político conocido como “el Schindler mexicano”.

Gilberto Bosques, junto a otros diplomáticos, alquiló dos castillos en los alrededores de Marsella (Reynard y Montgrand) para que mil 350 hombres y mujeres (mayoritariamente españoles), atrapados en el sur de Francia entre la histeria sin sentido del final de la Guerra Civil española y el brutal comienzo del conflicto bélico europeo, pudieran conservar su vida y su dignidad.

El schindler - homenaje en españa al schindler mexicano

Este 2014 se cumplen 75 años de la llegada de los exiliados españoles a México, por esta razón, el Instituto de México en Madrid dedicará una exposición que “recuerda aquel utópico episodio en el que dos enormes edificios destartalados en Marsella, en plena Francia de Vichy, sirvieron de hogar y antesala del exilio a centenares de españoles. Gilberto Bosques plantó la bandera de su país en aquellos caserones y los convirtió en territorio mexicano a salvo (no siempre, la verdad sea dicha) de las incursiones de la policía y el ejército”.

El material que se expondrá son las fotografías tomadas por los refugiados. La muestra contiene también el documental Visa al paraíso, de Liillian Liberman, en el que relata esta historia y la de muchos otros casos en los que Bosques permitió a otros perseguidos durante la Segunda Guerra Mundial salir de Francia rumbo a México. Muchas veces ya a través de Marruecos.

 

Qué es una mujer transexual?

FacebookTweetLinkedIn
Cora Bravo

Te doy 4 tips para ligar cuando tienes ansiedad social

Tener ansiedad es difícil y mucho más cuando quieres ligar, así que lee esta guía si lo que quieres hacer es encontrar el amor o, también se vale, hacer nuevos amigues.
Daniela Bosch

Visité el Museo del Futuro y la experiencia sí sobrepasa la realidad

El Museo del Futuro (MUFO) es el mejor plan para disfrutar con los amigos, además de que podrás tomarte fotos increíbles pal' insta
Nayeli Parraga

Activista celebra ‘La Sirenita’, pero la acusa de borrar deliberadamente el tema de la esclavitud

'La Sirenita' pasó por alto los horrores que padecieron los caribeños a pesar de ambientar deliberadamente la historia en aquella época y lugar.
Isabel Cara

¿Qué puedes tomar en una fiesta si estás a dieta?

¿Estás a dieta pero te invitaron a una fiesta? No te frustres porque no puedes ir; si caes en la tentación, te decimos qué debes tomar si no quieres romper tanto la dieta.
CC