Los desastres naturales en Estados Unidos están devastando condados enteros y se tienen efectos inesperados sobre la comunidad latina indocumentada en ese país. Los incendios forestales masivos que consumen el norte del estado de California especialmente en condados como Napa y Sonoma, mundialmente conocidos por su industria vinícola, hasta el momento han sido de los más afectados, causando daños irreversibles a sus joyas: los viñedos.
Según información del medio digital estadounidense Mic, esta región, poblada principalmente por inmigrantes y estadounidenses de origen mexicano, están arriesgando sus vidas para salvar sus hogares y empleos de las llamas.
Sólo en el condado de Napa, el 23 por ciento de la población está compuesta de inmigrantes latinoamericanos, quienes se dedican a la producción de vino. Debido a la crisis causada por los incendios, estas personas están en riesgo de perder sus empleos, de acuerdo con el portavoz del Migration Policy Institute, un think tank estadounidense dedicado a estudiar los movimientos migratorios.
Sin embargo, la periodista y corresponsal de Mic en el estado, Anna Swartz, dijo que ese sería el menor de los problemas para los inmigrantes, entre ellos cientos de mexicanos.
Swartz explicó que incluso si las casas y lugares de trabajo de los inmigrantes sobreviven a los voraces incendios, el aumento de cateos por parte del Departamento de Migración en los estados del sur haría que los inmigrantes tengan que mudarse o encontrar nuevas oportunidades lejos de Napa y Sonoma.
«Esto podría afectar severamente el desarrollo económico de la zona que podría terminar en destruir la industria vinícola», escribió la periodista en su reporte.
¿Qué tanto puede afectar un incendio masivo?
Las secuelas que dejan los desastres naturales en Estados Unidos, propician un efecto desproporcionadamente negativo principalmente en los sectores sociales más vulnerables, como los inmigrantes, según un informe de 2015 de la revista The Atlantic.
«Los inmigrantes que viven en este par de condados, son una comunidad muy unida y trabajadora que cubre sin problemas la demanda del mercado vinícola en EUA». Randy Capps, director de investigación en programas migratorios en California.
Hasta ahora, debido al incendio el condado de Sonoma ya perdió un complejo hotelero incluyendo el Hotel Hilton, de 250 habitaciones. Mientras tanto en Napa ya hay más de 50 inmuebles quemados y devastados, incluyendo casas y graneros, informó Los Ángeles Times el pasado 9 de octubre.
Desde el inicio de los poderosos incendios en California, el gobierno emitió planes masivos de evacuación en tres condados afectando a más de 20 mil personas, cobrando la vida de 11 más. Por su parte el Departamento de Cultura Silvestre y Protección contra Incendios Estatal, reportó que 115 mil acres y otras especies de árboles fueron consumidas por el fuego.
Hasta el momento las autoridades desconocen las causas del masivo incendio, especulando si fue por causas naturales o provocado.
Según el New York Times, aún se espera contabilizar a más víctimas mortales, ya que hay una cantidad desconocida de residentes desaparecidos en muchas áreas donde la ayuda ha sido incapaz de llegar, ya que los efectos del fuego causaron estragos en la infraestructura de comunicaciones incluyendo el servicio de telefonía celular.
A esto se agrega el peligro de que los fuertes vientos de otoño ayuden a que el fuego se propague más.
Podría interesarte:
Así se viven los incendios masivos en California
Detienen a un niño de 14 años por provocar incendios forestales
California demanda ante un juez federal a la administración Trump por la construcción del muro